Título : |
Reportaje de la Historia : 136 relatos de testigos presenciales sobre hechos ocurridos en 25 siglos. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Martín de Riquer, Autor ; Luis Monreal Agustí, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Planeta |
Fecha de publicación: |
1963 |
Número de páginas: |
598 p. |
Il.: |
il, fot |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA HISTORIA UNIVERSAL
|
Clasificación: |
909 |
Resumen: |
"Los autores de estas narraciones son de gran diversidad y van desde el cronista profesional que escribe la historia hasta el periodista que envía una crónica a su diario. También encontramos a los propios protagonistas de los hechos, cómo Julio César narrando sus campañas, Cristobal Colón anotando los mínimos detalles de su llegada a América, Adolfo Suárez explicando la complejidad de la transición española o Mijaíl Gorbachov describiendo el hundimiento del sistema soviético.
Los textos que integran esta obra, que no cuenta con precedentes de tal amplitud geográfica y cronológica, son de muy diversa naturaleza. La erupción del Vesubio y la destrucción de Pompeya (por Plinio el Joven), la crónica sobre las maravillas de Asia (Marco Polo), el descubrimiento de la tumba de Tutankhamón, el asesinato de Rasputín (Félix Yusupof), el bloqueo de Berlín (Willy Brandt), el nacimiento del Estado de Israel (Ben Gurión), la «caza de brujas» (Charles Chaplin) o la lucha contra el Apartheid (Nelson Mandela) son algunos de los reportajes más destacados a nivel internacional." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=68181 |
Reportaje de la Historia : 136 relatos de testigos presenciales sobre hechos ocurridos en 25 siglos. [texto impreso] / Martín de Riquer, Autor ; Luis Monreal Agustí, Autor . - Barcelona : Planeta, 1963 . - 598 p. : il, fot. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA HISTORIA UNIVERSAL
|
Clasificación: |
909 |
Resumen: |
"Los autores de estas narraciones son de gran diversidad y van desde el cronista profesional que escribe la historia hasta el periodista que envía una crónica a su diario. También encontramos a los propios protagonistas de los hechos, cómo Julio César narrando sus campañas, Cristobal Colón anotando los mínimos detalles de su llegada a América, Adolfo Suárez explicando la complejidad de la transición española o Mijaíl Gorbachov describiendo el hundimiento del sistema soviético.
Los textos que integran esta obra, que no cuenta con precedentes de tal amplitud geográfica y cronológica, son de muy diversa naturaleza. La erupción del Vesubio y la destrucción de Pompeya (por Plinio el Joven), la crónica sobre las maravillas de Asia (Marco Polo), el descubrimiento de la tumba de Tutankhamón, el asesinato de Rasputín (Félix Yusupof), el bloqueo de Berlín (Willy Brandt), el nacimiento del Estado de Israel (Ben Gurión), la «caza de brujas» (Charles Chaplin) o la lucha contra el Apartheid (Nelson Mandela) son algunos de los reportajes más destacados a nivel internacional." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=68181 |
|