Título : |
Desistimiento Español de la Empresa Imperial |
Otro título : |
Reconstituido sobre "avisos" de Pellicer |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Manuel Camacho de Ciria, Autor |
Editorial: |
Madrid : Espasa-Calpe |
Fecha de publicación: |
1958 |
Colección: |
Austral num. 1281 |
Número de páginas: |
166 p |
Dimensiones: |
18 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
POLÍTICA
|
Clasificación: |
864 |
Resumen: |
"Delimita la investigación a fechas decisivas en nuestra historia: 1639-1644, con us inevitables causas y efectos anteriores y siguientes. El duque de Maura cierra el volumen con un ensayo sobre la versión de Francia en Cataluña (1640-1659), en el que sigue la obra del canónico Doctor Sanabre, tan esclarecedora en lo histórico político, este libro ofrece a nuestros lectores, breve, enjundiosos y documentado, para perfilar la idea de la España del siglo XVIII y conocer las razones profundas de su desintegración política a partir del alzamiento de Cataluña y Portugal en 1640, lo que explica la renuncia a la grandeza soñada por Carlos V y Felipe II." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=68062 |
Desistimiento Español de la Empresa Imperial = Reconstituido sobre "avisos" de Pellicer [texto impreso] / Manuel Camacho de Ciria, Autor . - Madrid : Espasa-Calpe, 1958 . - 166 p ; 18 cm. - ( Austral; 1281) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
POLÍTICA
|
Clasificación: |
864 |
Resumen: |
"Delimita la investigación a fechas decisivas en nuestra historia: 1639-1644, con us inevitables causas y efectos anteriores y siguientes. El duque de Maura cierra el volumen con un ensayo sobre la versión de Francia en Cataluña (1640-1659), en el que sigue la obra del canónico Doctor Sanabre, tan esclarecedora en lo histórico político, este libro ofrece a nuestros lectores, breve, enjundiosos y documentado, para perfilar la idea de la España del siglo XVIII y conocer las razones profundas de su desintegración política a partir del alzamiento de Cataluña y Portugal en 1640, lo que explica la renuncia a la grandeza soñada por Carlos V y Felipe II." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=68062 |
|  |