Título : |
Memoria histórico - jurídica sobre los límites Ecuatoriano - Peruanos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Honorato Vázquez (1855-1933) , Autor |
Mención de edición: |
3a. ed. |
Editorial: |
Cuenca : Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
1932 |
Número de páginas: |
356 p. |
Dimensiones: |
22 cm. |
Nota general: |
Incluye referencias bibliográficos e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHO TERRITORIAL ECUATORIANO-PERUANO, DERECHO-TERRITORIAL-REAL CEDULA 15 JULIO 1802, DERECHO-TERRITORIAL-CAMPAÑA TRIUNFO TARQUI, DERECHO-TERRITORIAL-TITULO-PERUANO, VAZQUEZ HONORATO-DERECHO-TERRITORIAL |
Clasificación: |
327 |
Resumen: |
La actual cuestión de límites entre Ecuador y Perú, fue resuelta de antemano en 1829, cuando Colombia al suscribir la paz, después del rompimiento de Tarqui, dejó asegurada en el tratado de 22 de septiembre de ese año la integridad territorial de la antígua Audiencia y presidencia de Quito, incorporado al antiguo Virreynato de Nueva Granada por la reales cédulas de erección de dicho Virreinato |
Nota de contenido: |
La real cédula de 15 de julio de 1802.-Insubsistencia legal de la real cédula de 1802 de 1802.- Campaña y triunfo de Tarqui: tratado de 1829.- Despúes de 1829.- El titulo peruano.- Reconocimiento de la independencia del Ecuador, por el gobierno de su majestad catoólica.- Guayaquil: Jáen.- Conclusión |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66017 |
Memoria histórico - jurídica sobre los límites Ecuatoriano - Peruanos [texto impreso] / Honorato Vázquez (1855-1933)  , Autor . - 3a. ed. . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1932 . - 356 p. ; 22 cm. Incluye referencias bibliográficos e índice Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
DERECHO TERRITORIAL ECUATORIANO-PERUANO, DERECHO-TERRITORIAL-REAL CEDULA 15 JULIO 1802, DERECHO-TERRITORIAL-CAMPAÑA TRIUNFO TARQUI, DERECHO-TERRITORIAL-TITULO-PERUANO, VAZQUEZ HONORATO-DERECHO-TERRITORIAL |
Clasificación: |
327 |
Resumen: |
La actual cuestión de límites entre Ecuador y Perú, fue resuelta de antemano en 1829, cuando Colombia al suscribir la paz, después del rompimiento de Tarqui, dejó asegurada en el tratado de 22 de septiembre de ese año la integridad territorial de la antígua Audiencia y presidencia de Quito, incorporado al antiguo Virreynato de Nueva Granada por la reales cédulas de erección de dicho Virreinato |
Nota de contenido: |
La real cédula de 15 de julio de 1802.-Insubsistencia legal de la real cédula de 1802 de 1802.- Campaña y triunfo de Tarqui: tratado de 1829.- Despúes de 1829.- El titulo peruano.- Reconocimiento de la independencia del Ecuador, por el gobierno de su majestad catoólica.- Guayaquil: Jáen.- Conclusión |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66017 |
|