Título : |
Sófocles edipo rey : En verso castellano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan I. Espinoza Polit S.I., Autor |
Editorial: |
Quito : Ecuatoriana Plaza de San Francisco |
Fecha de publicación: |
1935 |
Número de páginas: |
135 pg. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Nota general: |
Incluye datos sobre la obra |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA CLASICA, LITERATURA-GRIEGA, TEATRO GRIEGO, SOFOCLES EDIPO REY, ESPINOZA POLIT AURELIO-LITERATURA-CLASICA |
Clasificación: |
882 |
Resumen: |
La fecha exacta del nacimiento de Sófocles, que pasó los primeros años de su vida en Corona , no se sabe con seguridad, pero se supone que es entre 496 y 494 a. C. Se le conoce por ser uno de los poetas trágicos griegos del momento, ya que con estos poemas consiguió su máxima perfección formal. Su extracción social de familia adinerada, le facilitó el acceso años estamentos culturales y políticos.Algunos lo consideran un discípulo aventajado de Lampros. Es destacable su trayectoria en el mundo literario. Las únicas obras que han llegado hasta nosotros son: Áyax(450 a. C.), Antígona (441 a. C.), Edipo rey (430 a. C.), Electra (413 a. C.), Los Traquinias(420 - 410 a. C.), Filoctenes(409 a. C.) y Edipo en Colona (representada por el hijo de Sófocles después de la muerte de su padre en 401 a. C.) y un drama casi completo, Los sabuesos, que se descubrió en 1912 en un papiro egipcio. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65857 |
Sófocles edipo rey : En verso castellano [texto impreso] / Juan I. Espinoza Polit S.I., Autor . - Quito : Ecuatoriana Plaza de San Francisco, 1935 . - 135 pg. ; 21 cm. Incluye datos sobre la obra Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LITERATURA CLASICA, LITERATURA-GRIEGA, TEATRO GRIEGO, SOFOCLES EDIPO REY, ESPINOZA POLIT AURELIO-LITERATURA-CLASICA |
Clasificación: |
882 |
Resumen: |
La fecha exacta del nacimiento de Sófocles, que pasó los primeros años de su vida en Corona , no se sabe con seguridad, pero se supone que es entre 496 y 494 a. C. Se le conoce por ser uno de los poetas trágicos griegos del momento, ya que con estos poemas consiguió su máxima perfección formal. Su extracción social de familia adinerada, le facilitó el acceso años estamentos culturales y políticos.Algunos lo consideran un discípulo aventajado de Lampros. Es destacable su trayectoria en el mundo literario. Las únicas obras que han llegado hasta nosotros son: Áyax(450 a. C.), Antígona (441 a. C.), Edipo rey (430 a. C.), Electra (413 a. C.), Los Traquinias(420 - 410 a. C.), Filoctenes(409 a. C.) y Edipo en Colona (representada por el hijo de Sófocles después de la muerte de su padre en 401 a. C.) y un drama casi completo, Los sabuesos, que se descubrió en 1912 en un papiro egipcio. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65857 |
|