Título : |
Crónica de una muerte anunciada |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriel García Márquez (1927-2014) , Autor |
Mención de edición: |
2a. ed. |
Editorial: |
Bogotá : La Oveja Negra |
Fecha de publicación: |
1981 |
Número de páginas: |
156 p. |
Dimensiones: |
20 cm. |
Nota general: |
Incluye biografía del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA COLOMBIANA
|
Palabras clave: |
NOVELA COLOMBIANA, COLOMBIANA CORTA |
Clasificación: |
Co863 Novelística española-colombiana |
Resumen: |
"Relata en forma de reconstrucción casi periodística el asesinato de Santiago Nasar a manos de los gemelos Vicario. Desde el comienzo de la narración se anuncia que Santiago Nasar va a morir: es el joven hijo de un árabe emigrado y parece ser el causante de la deshonra de Ángela, hermana de los gemelos, que ha contraído matrimonio
el día anterior y ha sido rechazada por su marido. «Nunca hubo una muerte tan anunciada», declara quien rememora los hechos veintisiete años después: los vengadores, en efecto, no se cansan de proclamar sus propósitos por todo el pueblo, como si quisieran evitar el mandato del destino, pero un cúmulo de casualidades hace que quienes pueden evitar el crimen no logren intervenir o se decidan demasiado tarde. El propio Santiago Nasar se levanta esa mañana despreocupado, ajeno por completo a la muerte que le aguarda-". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6455 |
Crónica de una muerte anunciada [texto impreso] / Gabriel García Márquez (1927-2014)  , Autor . - 2a. ed. . - Bogotá : La Oveja Negra, 1981 . - 156 p. ; 20 cm. Incluye biografía del autor Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA COLOMBIANA
|
Palabras clave: |
NOVELA COLOMBIANA, COLOMBIANA CORTA |
Clasificación: |
Co863 Novelística española-colombiana |
Resumen: |
"Relata en forma de reconstrucción casi periodística el asesinato de Santiago Nasar a manos de los gemelos Vicario. Desde el comienzo de la narración se anuncia que Santiago Nasar va a morir: es el joven hijo de un árabe emigrado y parece ser el causante de la deshonra de Ángela, hermana de los gemelos, que ha contraído matrimonio
el día anterior y ha sido rechazada por su marido. «Nunca hubo una muerte tan anunciada», declara quien rememora los hechos veintisiete años después: los vengadores, en efecto, no se cansan de proclamar sus propósitos por todo el pueblo, como si quisieran evitar el mandato del destino, pero un cúmulo de casualidades hace que quienes pueden evitar el crimen no logren intervenir o se decidan demasiado tarde. El propio Santiago Nasar se levanta esa mañana despreocupado, ajeno por completo a la muerte que le aguarda-". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6455 |
|  |