Título : |
El camino del Tao |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alan Watts, Autor ; Horacio González Trejo, Traductor |
Mención de edición: |
4° ed. |
Editorial: |
Barcelona : Kairós |
Fecha de publicación: |
1988 |
Número de páginas: |
179 p. |
Dimensiones: |
20 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7245-082-0 |
Nota general: |
Título original: Tao: The watercourse way. - Incluye prólogo, prefacio |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
TAOÍSMO, BUDISMO, |
Clasificación: |
299 |
Resumen: |
"Con la colaboración de Al-Chung Liang-Huang
Inspirándose en los antiguos textos de Lao-tzu, Chuang-tzu, el libro de Kuan-tzu y el I Ching, así como en los estudios de Joseph Needham, Lin Yutang y Arthur Waley -entre otros-, Alan Watts ha escrito, con su inimitable estilo, un libro destinado a convertirse en el texto occidental básico sobre el Taoísmo.
El libro comienza con un capítulo acerca del lenguaje chino -que, según Watts, pasará a convertirse en el segundo idioma internacional después del inglés-, para explicar, a continuación, lo que significa el Tao (el fluir de la naturaleza), wu wei (la no-acción) y te (el poder que emana de ello). Cuando le sorprendió la muerte, a fines de 1973, Watts se proponía completar su obra escribiendo acerca de las implicaciones políticas y tecnológicas del Taoísmo y sobre su significado actual. Aunque no pudo terminar el libro, un amigo y colega, el maestro de t'ai chi Al Chung-liang Huang -que asistió y codirigió las últimas conferencias y seminarios que escribió Watts, y que dieron pie al presente libro..." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6440 |
El camino del Tao [texto impreso] / Alan Watts, Autor ; Horacio González Trejo, Traductor . - 4° ed. . - Barcelona : Kairós, 1988 . - 179 p. ; 20 cm. ISBN : 978-84-7245-082-0 Título original: Tao: The watercourse way. - Incluye prólogo, prefacio Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
TAOÍSMO, BUDISMO, |
Clasificación: |
299 |
Resumen: |
"Con la colaboración de Al-Chung Liang-Huang
Inspirándose en los antiguos textos de Lao-tzu, Chuang-tzu, el libro de Kuan-tzu y el I Ching, así como en los estudios de Joseph Needham, Lin Yutang y Arthur Waley -entre otros-, Alan Watts ha escrito, con su inimitable estilo, un libro destinado a convertirse en el texto occidental básico sobre el Taoísmo.
El libro comienza con un capítulo acerca del lenguaje chino -que, según Watts, pasará a convertirse en el segundo idioma internacional después del inglés-, para explicar, a continuación, lo que significa el Tao (el fluir de la naturaleza), wu wei (la no-acción) y te (el poder que emana de ello). Cuando le sorprendió la muerte, a fines de 1973, Watts se proponía completar su obra escribiendo acerca de las implicaciones políticas y tecnológicas del Taoísmo y sobre su significado actual. Aunque no pudo terminar el libro, un amigo y colega, el maestro de t'ai chi Al Chung-liang Huang -que asistió y codirigió las últimas conferencias y seminarios que escribió Watts, y que dieron pie al presente libro..." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6440 |
|  |