Título : |
Poema de Mio Cid : Seguido del romancero del Cid |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Anónimo, Autor |
Editorial: |
Mexíco : Porrúa |
Fecha de publicación: |
1977 |
Colección: |
Sepan Cuantos num. 85 |
Número de páginas: |
279 p. |
Dimensiones: |
22 cm. |
Nota general: |
Incluye datos sobre la obra |
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA, POESIA EPICA-ESPAÑOLA |
Clasificación: |
861 |
Resumen: |
Ningún héroe épico es producto, como lo es el Cid, del brillo que comunica la intuición poética y de la claridad intelectiva de la historia. En esta obra se ob?serva coincidencia entre realidad y ficción; trabazón íntima entre las palpitantes circunstancias vitales no creadas por el poeta, y los metafóricos esplendores luminosos y relampagueantes de la fantasía.Poema de mio Cid, cantar épico de la Edad Media hispánica, es una de las obras más importantes de la literatura española; de autoría anónima, fue escrito hacia 1140.En el penúltimo cantar de gesta español, Poema de mio Cid, el Cid, protagonista del poema, lucha con feroces leones y con ejércitos innumerables de moros entre el estruendo de tambores retumbantes cuyos redobles hacen temblar la luminosa tierra de España.El texto del Poema se encuentra dividido en tres partes: Cantar del destierro, Cantar de las bodas y Cantar de la afrenta de Corpes. También se incluye en este volumen el Romancero del Cid |
Nota de contenido: |
Poema de mío Cid: versión antigua con prólogo y versión moderna de Amancio Bolaño e Isla [seguido del Romancero del Cid] |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64196 |
Poema de Mio Cid : Seguido del romancero del Cid [texto impreso] / Anónimo, Autor . - Mexíco : Porrúa, 1977 . - 279 p. ; 22 cm.. - ( Sepan Cuantos; 85) . Incluye datos sobre la obra Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA, POESIA EPICA-ESPAÑOLA |
Clasificación: |
861 |
Resumen: |
Ningún héroe épico es producto, como lo es el Cid, del brillo que comunica la intuición poética y de la claridad intelectiva de la historia. En esta obra se ob?serva coincidencia entre realidad y ficción; trabazón íntima entre las palpitantes circunstancias vitales no creadas por el poeta, y los metafóricos esplendores luminosos y relampagueantes de la fantasía.Poema de mio Cid, cantar épico de la Edad Media hispánica, es una de las obras más importantes de la literatura española; de autoría anónima, fue escrito hacia 1140.En el penúltimo cantar de gesta español, Poema de mio Cid, el Cid, protagonista del poema, lucha con feroces leones y con ejércitos innumerables de moros entre el estruendo de tambores retumbantes cuyos redobles hacen temblar la luminosa tierra de España.El texto del Poema se encuentra dividido en tres partes: Cantar del destierro, Cantar de las bodas y Cantar de la afrenta de Corpes. También se incluye en este volumen el Romancero del Cid |
Nota de contenido: |
Poema de mío Cid: versión antigua con prólogo y versión moderna de Amancio Bolaño e Isla [seguido del Romancero del Cid] |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64196 |
|  |