Título : |
La derrota : Novela de estudiantes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gregorio Sánchez Gómez, Autor |
Editorial: |
Panamá : La Moderna de Quijano y Hernández-Panamá |
Fecha de publicación: |
1917 |
Número de páginas: |
291 p. |
Dimensiones: |
18 cm. |
Nota general: |
Incluye datos sobre la obra |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA, NOVELA-COLOMBIANA, SÁNCHEZ GOMEZ GREGORIO-NOVELA |
Clasificación: |
Co863 Novelística española-colombiana |
Resumen: |
Esta novela es la historia de Antonio Velásquez, un joven rico del Cauca que va a adelantar estudios en Bogotá. Allí conoce a Teresa, quien pronto queda embarazada de él, sin embargo la suerte le falla al joven estudiante y por falta de dinero deja los estudios y comienza a llevar una vida desordenada y frustrante: Ante el abandono de Antonio, Teresa y su hijo mueren, cuando Antonio ve que todo está perdido y que su vida no tiene sentido decide suicidarse pero antes de hacerlo recibe una carta de su padre en donde le dice que un tío rico se hará cargo de sus gastos, tal noticia evita su muerte y genera una nueva esperanza. Según Álvaro Pineda (1999) esta novela no ofrece nada novedoso y la forma de la narración tiende a ser más costumbrista que modernista. Se nota la influencia de Zola en su obra |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63092 |
La derrota : Novela de estudiantes [texto impreso] / Gregorio Sánchez Gómez, Autor . - Panamá : La Moderna de Quijano y Hernández-Panamá, 1917 . - 291 p. ; 18 cm. Incluye datos sobre la obra Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA, NOVELA-COLOMBIANA, SÁNCHEZ GOMEZ GREGORIO-NOVELA |
Clasificación: |
Co863 Novelística española-colombiana |
Resumen: |
Esta novela es la historia de Antonio Velásquez, un joven rico del Cauca que va a adelantar estudios en Bogotá. Allí conoce a Teresa, quien pronto queda embarazada de él, sin embargo la suerte le falla al joven estudiante y por falta de dinero deja los estudios y comienza a llevar una vida desordenada y frustrante: Ante el abandono de Antonio, Teresa y su hijo mueren, cuando Antonio ve que todo está perdido y que su vida no tiene sentido decide suicidarse pero antes de hacerlo recibe una carta de su padre en donde le dice que un tío rico se hará cargo de sus gastos, tal noticia evita su muerte y genera una nueva esperanza. Según Álvaro Pineda (1999) esta novela no ofrece nada novedoso y la forma de la narración tiende a ser más costumbrista que modernista. Se nota la influencia de Zola en su obra |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63092 |
|