Título : |
Mis páginas preferidas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) , Autor |
Editorial: |
Madrid : Gredos |
Fecha de publicación: |
1957 |
Número de páginas: |
369 p. |
Dimensiones: |
20 cm. |
Nota general: |
Incluye datos sobre la obra e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ANTOLOGIA HISPANICA, PAGINAS PREFERIDAS, RAMON MENENDEZ PIDAL, RELIQUIAS POESIA, TRADICIONALIDAD EPICA MEDIEVAL, PROBLEMAS-POESIA, GODOS EPOPEYA ESPAÑOLA, LEYENDA CONDESA |
Clasificación: |
860 |
Resumen: |
He aquí recogidos algunos de los mejores y más apasionantes estudios de don Ramón Menéndez Pidal tal y como el los distribuyó en dos volúmenes (Temas literarios y Temas lingüísticos e históricos). Presentes están, cómo no, sus grandes predilecciones: épica, crónicas, romancero (tres joyas de una misma corona), poesía tradicional; y también están la teoría de las leyes fonéticas, el lenguaje del siglo XVI, y Santa Teresa, y Cervantes, y Lope, y tantos otros. En más o en menos, casi todos estos trabajos, como correspondía a sus nuevas teorías o síntesis, abrieron vías inéditas en la investigación filológica. Desde Menéndez Pidal es otra nuestra visión de la historia y de la lengua, y otros nuestros métodos de investigación. En fin, es toda una nueva Edad Media, más cálida, más acorde con la realidad histórica, la que ha surgido de su mente luminosa. Deleita en las presentes páginas la redonda mirada de conjunto con que Menéndez Pidal sabe articular cualquier exposición. Apoyado en su formidable saber para cada parcela del tema y sobre sus conexiones íntimas, le es fácil (o al menos eso parece) levantar una construcción rigurosa en la que, junto a lo sólidamente asentado, también tienen su sitio las hipótesis casi seguras y las adivinaciones. Don Ramón sigue vivo en esta páginas que transmiten toda la sencillez, la reciedumbre y la esencialidad de las grandes verdades. |
Nota de contenido: |
Reliquias de la poesía épica española. Tradicionalidad de la épica medieval.- Problemas de la poesía épica.- Los godos y el origen de la epopeya española.- Leyenda de la condesa traidora.- Poesía popular y poesía tradicional en la literatura española.- Proemio de Flor nueva de romances viejos.- El estilo de Santa Teresa.- Un aspecto en la elaboración del Quijote.- Cervantes y el ideal caballeresco.- Lope de Vega. El Arte Nuevo y la Nueva Biografía. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62634 |
Mis páginas preferidas [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)  , Autor . - Madrid : Gredos, 1957 . - 369 p. ; 20 cm. Incluye datos sobre la obra e índice Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ANTOLOGIA HISPANICA, PAGINAS PREFERIDAS, RAMON MENENDEZ PIDAL, RELIQUIAS POESIA, TRADICIONALIDAD EPICA MEDIEVAL, PROBLEMAS-POESIA, GODOS EPOPEYA ESPAÑOLA, LEYENDA CONDESA |
Clasificación: |
860 |
Resumen: |
He aquí recogidos algunos de los mejores y más apasionantes estudios de don Ramón Menéndez Pidal tal y como el los distribuyó en dos volúmenes (Temas literarios y Temas lingüísticos e históricos). Presentes están, cómo no, sus grandes predilecciones: épica, crónicas, romancero (tres joyas de una misma corona), poesía tradicional; y también están la teoría de las leyes fonéticas, el lenguaje del siglo XVI, y Santa Teresa, y Cervantes, y Lope, y tantos otros. En más o en menos, casi todos estos trabajos, como correspondía a sus nuevas teorías o síntesis, abrieron vías inéditas en la investigación filológica. Desde Menéndez Pidal es otra nuestra visión de la historia y de la lengua, y otros nuestros métodos de investigación. En fin, es toda una nueva Edad Media, más cálida, más acorde con la realidad histórica, la que ha surgido de su mente luminosa. Deleita en las presentes páginas la redonda mirada de conjunto con que Menéndez Pidal sabe articular cualquier exposición. Apoyado en su formidable saber para cada parcela del tema y sobre sus conexiones íntimas, le es fácil (o al menos eso parece) levantar una construcción rigurosa en la que, junto a lo sólidamente asentado, también tienen su sitio las hipótesis casi seguras y las adivinaciones. Don Ramón sigue vivo en esta páginas que transmiten toda la sencillez, la reciedumbre y la esencialidad de las grandes verdades. |
Nota de contenido: |
Reliquias de la poesía épica española. Tradicionalidad de la épica medieval.- Problemas de la poesía épica.- Los godos y el origen de la epopeya española.- Leyenda de la condesa traidora.- Poesía popular y poesía tradicional en la literatura española.- Proemio de Flor nueva de romances viejos.- El estilo de Santa Teresa.- Un aspecto en la elaboración del Quijote.- Cervantes y el ideal caballeresco.- Lope de Vega. El Arte Nuevo y la Nueva Biografía. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62634 |
|  |