Título : |
Motivos de Proteo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rodo, José Enrique, Autor |
Mención de edición: |
3ra edisión |
Editorial: |
Valencia : Cervantes |
Fecha de publicación: |
1920 |
Número de páginas: |
429 p. |
Dimensiones: |
20 cm. |
Nota general: |
Incluye datos de la obra e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MOTIVOS PROTEO, JOSE ENRIQUE RODO, REFORMARSE VIVIR, NUESTRA TRANSFORMACION PERSONAL, VIENES BUSCAR, SENDA HONDO, VUELO PAJAROS, VOCACION ARRAIGO |
Clasificación: |
860 |
Resumen: |
Reformarse es vivir... Y desde luego, nuestra transformación personal en cierto grado ¿no es ley constante e infalible en el tiempo? ¿Qué importa que el deseo y la voluntad queden en un punto si el tiempo pasa y nos lleva? El tiempo es el sumo innovador. Su potestad, bajo la cual cabe todo lo creado, se ejerce de manera tan segura y continua sobre las almas como sobre las cosas. Cada pensamiento de tu mente, cada movimiento de tu sensibilidad, cada determinación de tu albedrío, y aun más: cada instante de la aparente tregua de indiferencia o de sueño, con que se interrumpe el proceso de tu actividad consciente, pero no el de aquella otra que se desenvuelve en ti sin participación de tu voluntad y sin conocimiento de ti mismo, son un impulso más en el sentido de una modificación, cuyos pasos acumulados producen esas transformaciones visibles de edad a edad, de decenio a decenio: mudas de alma, que sorprenden acaso a quien no ha tenido ante los ojos el gradual desenvolvimiento de una vida, como sorprende al viajero que torna, tras larga ausencia, a la patria, ver las cabezas blancas de aquellos a quienes dejó en la mocedad.Cada uno de nosotros es, sucesivamente, no uno, sino muchos. Y estas personalidades sucesivas, que emergen las unas de las otras, suelen ofrecer entre sí los más raros y asombrosos contrastes. Sainte-Beuve significaba la impresión que tales metamorfosis psíquicas del tiempo producen en quien no ha sido espectador de sus fases relativas, recordando el sentimiento que experimentamos ante el retrato del Dante adolescente, pintado en Florencia: el Dante cuya dulzura casi jovial es viva antítesis del gesto amargo ytremendo con que el Gibelino dura en el monetario de la gloria; o bien, ante el retrato del Voltaire de los cuarenta años, con su mirada de bondad y ternura, que nos revela un mundo íntimo helado luego por la malicia senil del demoledor. |
Nota de contenido: |
Reformarse es vivir.- Nuestra transformación personal en el tiempo.- La voluntad rige esta transformación y la orienta.- Persistencia indefinida de la educación.- Qué vienes de buscar.- Hay una senda segura y es lo que va a lo ondo de uno mismo.- La respuesta de Leuconoe.- Espacio, espacio es lo que te queda.- Un vuelo de pájaros.- Semillas que desdeña el árbol.- Fuerxa de Propaganda adscrita al acto mas mínimo.- El hecho nimio y la inversión.-La vocación: su arraigo inconciente.- Ausencia de vocación una y precisa, por universalidad de la aptitud.- Espíritus Universales.- Lucha entre la aptitud individual y la resistencia del medio.- El pesimismo de Larra.- Superioridad posible de los incultos y los autodidactos.- De como la cultura debe procurar parecerse a la ignorancia.- Una vocación susita otras. Asociación o subordinación de vocaciónes.- Casos en que coexisten sin asociarse.- vocaciones de Arte y Ciencia que se subordinan a la vida de acción.- Diferentes vocaciones activas que se auxilian y complementan entre sí.- Tercera voz: ternura y gratitud. Cómo un primer amor puede vivir al travñes de los que le suceden.- Vestigio inmortal que deja de su paso toda fe sincera.- El genio nacional.- Cambiar sin descaracterizarse.- Cuadro de otoño |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62380 |
Motivos de Proteo [texto impreso] / Rodo, José Enrique, Autor . - 3ra edisión . - Valencia : Cervantes, 1920 . - 429 p. ; 20 cm. Incluye datos de la obra e índice Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
MOTIVOS PROTEO, JOSE ENRIQUE RODO, REFORMARSE VIVIR, NUESTRA TRANSFORMACION PERSONAL, VIENES BUSCAR, SENDA HONDO, VUELO PAJAROS, VOCACION ARRAIGO |
Clasificación: |
860 |
Resumen: |
Reformarse es vivir... Y desde luego, nuestra transformación personal en cierto grado ¿no es ley constante e infalible en el tiempo? ¿Qué importa que el deseo y la voluntad queden en un punto si el tiempo pasa y nos lleva? El tiempo es el sumo innovador. Su potestad, bajo la cual cabe todo lo creado, se ejerce de manera tan segura y continua sobre las almas como sobre las cosas. Cada pensamiento de tu mente, cada movimiento de tu sensibilidad, cada determinación de tu albedrío, y aun más: cada instante de la aparente tregua de indiferencia o de sueño, con que se interrumpe el proceso de tu actividad consciente, pero no el de aquella otra que se desenvuelve en ti sin participación de tu voluntad y sin conocimiento de ti mismo, son un impulso más en el sentido de una modificación, cuyos pasos acumulados producen esas transformaciones visibles de edad a edad, de decenio a decenio: mudas de alma, que sorprenden acaso a quien no ha tenido ante los ojos el gradual desenvolvimiento de una vida, como sorprende al viajero que torna, tras larga ausencia, a la patria, ver las cabezas blancas de aquellos a quienes dejó en la mocedad.Cada uno de nosotros es, sucesivamente, no uno, sino muchos. Y estas personalidades sucesivas, que emergen las unas de las otras, suelen ofrecer entre sí los más raros y asombrosos contrastes. Sainte-Beuve significaba la impresión que tales metamorfosis psíquicas del tiempo producen en quien no ha sido espectador de sus fases relativas, recordando el sentimiento que experimentamos ante el retrato del Dante adolescente, pintado en Florencia: el Dante cuya dulzura casi jovial es viva antítesis del gesto amargo ytremendo con que el Gibelino dura en el monetario de la gloria; o bien, ante el retrato del Voltaire de los cuarenta años, con su mirada de bondad y ternura, que nos revela un mundo íntimo helado luego por la malicia senil del demoledor. |
Nota de contenido: |
Reformarse es vivir.- Nuestra transformación personal en el tiempo.- La voluntad rige esta transformación y la orienta.- Persistencia indefinida de la educación.- Qué vienes de buscar.- Hay una senda segura y es lo que va a lo ondo de uno mismo.- La respuesta de Leuconoe.- Espacio, espacio es lo que te queda.- Un vuelo de pájaros.- Semillas que desdeña el árbol.- Fuerxa de Propaganda adscrita al acto mas mínimo.- El hecho nimio y la inversión.-La vocación: su arraigo inconciente.- Ausencia de vocación una y precisa, por universalidad de la aptitud.- Espíritus Universales.- Lucha entre la aptitud individual y la resistencia del medio.- El pesimismo de Larra.- Superioridad posible de los incultos y los autodidactos.- De como la cultura debe procurar parecerse a la ignorancia.- Una vocación susita otras. Asociación o subordinación de vocaciónes.- Casos en que coexisten sin asociarse.- vocaciones de Arte y Ciencia que se subordinan a la vida de acción.- Diferentes vocaciones activas que se auxilian y complementan entre sí.- Tercera voz: ternura y gratitud. Cómo un primer amor puede vivir al travñes de los que le suceden.- Vestigio inmortal que deja de su paso toda fe sincera.- El genio nacional.- Cambiar sin descaracterizarse.- Cuadro de otoño |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62380 |
|  |