Título : |
De cervantes y lope de vega |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)  |
Editorial: |
Madrid : Espasa-Calpe |
Fecha de publicación: |
1964 |
Colección: |
Austral |
Número de páginas: |
173 p. |
Dimensiones: |
18 cm. |
Nota general: |
Incluye datos sobre el autor, la obra e índice |
Palabras clave: |
CERVANTES LOPE VEGA, RAMON MENENDEZ PIDAL, EPOPEYA NOVELA CABALLERESCA, LIBROS CABALLERIAS, QUIJOTE FRENTE CORDURA-QUIJOTE LOCURA, VIRTUD NOBLEZA |
Clasificación: |
860 |
Resumen: |
Lope vivían en el mismo barrio de Madrid y participaban en las mismas tertulias. Se conocieron en casa de Jerónimo Velázquez, en la calle de Lavapiés. Velázquez era un cómico de cuya hija estaba enamorado Lope, quien frecuentaba con asiduidad su piso. Allí coincidió con Cervantes, que confiaba en que Velázquez le pusiera en escena alguna de sus comedias.Tras conocerse, las proclamas laudatorias fueron mutuas. Cervantes llegó a calificar a Lope de Vega de ´monstruo de la naturaleza´ por su enorme capacidad creativa. Este último, por su parte, no escondía su admiración por ´El Quijote´, aunque en esa época se consideraba una obra menor por su carácter humorístico. |
Nota de contenido: |
Epopeya y novela caballeresca.- Los libros de caballerias.- El "Quijote" frente a las caballerias.- Del Ariosto a Cervantes.- La cueva de Montesinos.- La cordura de Don Quijote y la locura de Ayax.- Vuelta a Caballerias y Romancero.- Notas.- Virtud y nobleza, arte y naturaleza.- El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo.- El honor según los géneros literarios.- Otros aspectos del honor olvidados |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62296 |
De cervantes y lope de vega [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968)  . - Madrid : Espasa-Calpe, 1964 . - 173 p. ; 18 cm.. - ( Austral) . Incluye datos sobre el autor, la obra e índice Palabras clave: |
CERVANTES LOPE VEGA, RAMON MENENDEZ PIDAL, EPOPEYA NOVELA CABALLERESCA, LIBROS CABALLERIAS, QUIJOTE FRENTE CORDURA-QUIJOTE LOCURA, VIRTUD NOBLEZA |
Clasificación: |
860 |
Resumen: |
Lope vivían en el mismo barrio de Madrid y participaban en las mismas tertulias. Se conocieron en casa de Jerónimo Velázquez, en la calle de Lavapiés. Velázquez era un cómico de cuya hija estaba enamorado Lope, quien frecuentaba con asiduidad su piso. Allí coincidió con Cervantes, que confiaba en que Velázquez le pusiera en escena alguna de sus comedias.Tras conocerse, las proclamas laudatorias fueron mutuas. Cervantes llegó a calificar a Lope de Vega de ´monstruo de la naturaleza´ por su enorme capacidad creativa. Este último, por su parte, no escondía su admiración por ´El Quijote´, aunque en esa época se consideraba una obra menor por su carácter humorístico. |
Nota de contenido: |
Epopeya y novela caballeresca.- Los libros de caballerias.- El "Quijote" frente a las caballerias.- Del Ariosto a Cervantes.- La cueva de Montesinos.- La cordura de Don Quijote y la locura de Ayax.- Vuelta a Caballerias y Romancero.- Notas.- Virtud y nobleza, arte y naturaleza.- El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo.- El honor según los géneros literarios.- Otros aspectos del honor olvidados |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62296 |
|  |