Título : |
Rusia después de Stalin |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Isaac Deutscher, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Ediciones Martínez Roca |
Fecha de publicación: |
1972 |
Colección: |
Novocurso num. 31 |
Número de páginas: |
173 p. |
Il.: |
Tabla. |
Dimensiones: |
20 cm. |
Nota general: |
Incluye datos sobre el autor, obra, referencias bibliográficas e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA RUSA, HISTORIA-RUSA, DEUTSCHER ISAAC-HISTORIA |
Clasificación: |
947 |
Resumen: |
El libro que ahora pongo en manos del lector ha tenido una peculiar historia. Comencé a escribirlo a mediados de marzo de 1953, a los pocos días de morir Stalin. Intenté resumir a grandes rasgos la era de Stalin y deducir del compendio algún pronóstico. Terminé el capítulo preliminar con la predicción de que en Rusia estaba a punto de iniciarse una ruptura con la era stalinista. Igual pronóstico sostuve en un artículo escrito para el Manchester Guardian pocas horas antes de la muerte de Stalin. Mis amigos, entre ellos algunos eminentes estudiosos de los asuntos soviéticos, manifestaron visiblemente su escepticismo.Al terminar los primeros capítulos ya se habían producido en Moscú ciertos cambios iniciales. El gobierno de Malenkof decretó una amnistía y purificó el aire del último y venenoso escándalo del stalinismo: la supuesta conspiración de los médicos del Kremlin. Debo admitir que no esperaba que mis predicciones llegaran a hacerse realidades tan pronto. Había pensado en plazos de meses y años, no de días y semanas. Este dato motiva cierta falta de uniformidad estilística en el libro. En sus comienzos traté la posible evolución en futuro; posteriormente tuve que pasar a emplear el presente e incluso el pasado en la narración. No he pretendido eliminar esas diferencias. Un historiador que se apresura al lugar donde pasado, presente y futuro se funden, y trata de descubrir el escenario se arriesga mucho, no sólo a nivel de estilo; y difícilmente podrá describir la escena a menos que se entregue a una buena dosis de pensamiento en voz alta |
Nota de contenido: |
Balance de una vida.- Rusia en transición |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61334 |
Rusia después de Stalin [texto impreso] / Isaac Deutscher, Autor . - Barcelona : Ediciones Martínez Roca, 1972 . - 173 p. : Tabla. ; 20 cm.. - ( Novocurso; 31) . Incluye datos sobre el autor, obra, referencias bibliográficas e índice Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LITERATURA RUSA, HISTORIA-RUSA, DEUTSCHER ISAAC-HISTORIA |
Clasificación: |
947 |
Resumen: |
El libro que ahora pongo en manos del lector ha tenido una peculiar historia. Comencé a escribirlo a mediados de marzo de 1953, a los pocos días de morir Stalin. Intenté resumir a grandes rasgos la era de Stalin y deducir del compendio algún pronóstico. Terminé el capítulo preliminar con la predicción de que en Rusia estaba a punto de iniciarse una ruptura con la era stalinista. Igual pronóstico sostuve en un artículo escrito para el Manchester Guardian pocas horas antes de la muerte de Stalin. Mis amigos, entre ellos algunos eminentes estudiosos de los asuntos soviéticos, manifestaron visiblemente su escepticismo.Al terminar los primeros capítulos ya se habían producido en Moscú ciertos cambios iniciales. El gobierno de Malenkof decretó una amnistía y purificó el aire del último y venenoso escándalo del stalinismo: la supuesta conspiración de los médicos del Kremlin. Debo admitir que no esperaba que mis predicciones llegaran a hacerse realidades tan pronto. Había pensado en plazos de meses y años, no de días y semanas. Este dato motiva cierta falta de uniformidad estilística en el libro. En sus comienzos traté la posible evolución en futuro; posteriormente tuve que pasar a emplear el presente e incluso el pasado en la narración. No he pretendido eliminar esas diferencias. Un historiador que se apresura al lugar donde pasado, presente y futuro se funden, y trata de descubrir el escenario se arriesga mucho, no sólo a nivel de estilo; y difícilmente podrá describir la escena a menos que se entregue a una buena dosis de pensamiento en voz alta |
Nota de contenido: |
Balance de una vida.- Rusia en transición |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61334 |
|  |