Título : |
Mar tranquilo : Novela |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Emil Ludwig |
Editorial: |
Buenos Aires : Claridad |
Fecha de publicación: |
1941 |
Número de páginas: |
284 p. |
Dimensiones: |
21 p. |
Palabras clave: |
LITERATURA ALEMANA, NOVELA-ALEMANA, LUDWIG EMIL-NOVELA |
Clasificación: |
833 Novelística alemana |
Resumen: |
Como es sabido, el gran Emil Ludwig se exilió del régimen nazi y primero se nacionalizó suizo y luego viajó a Estados Unidos donde escribió la mayor parte de sus numerosas obras. Entre muchos otros trabajos, es autor de las célebres (y voluminosas) biografías de Beethoven y de Goethe. En esta oportunidad aludo a su libro titulado El Mediterráneo, mar en torno del cual el autor relata la historia de pueblos que han resultado clave para la civilización (el Mediterráneo ha sido el centro de la historia cultural escribe Ludwig en el Prefacio).Es uno de los libros de historia más profundos que he abordado hasta el presente, fruto de una magnífica pluma (y un extraordinario traductor: Federico López Cruz) con la mira puesta en las ocurrencias de lo privado y no circunscripto a los menesteres de los gobernantes |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61332 |
Mar tranquilo : Novela [texto impreso] / Emil Ludwig . - Buenos Aires : Claridad, 1941 . - 284 p. ; 21 p. Palabras clave: |
LITERATURA ALEMANA, NOVELA-ALEMANA, LUDWIG EMIL-NOVELA |
Clasificación: |
833 Novelística alemana |
Resumen: |
Como es sabido, el gran Emil Ludwig se exilió del régimen nazi y primero se nacionalizó suizo y luego viajó a Estados Unidos donde escribió la mayor parte de sus numerosas obras. Entre muchos otros trabajos, es autor de las célebres (y voluminosas) biografías de Beethoven y de Goethe. En esta oportunidad aludo a su libro titulado El Mediterráneo, mar en torno del cual el autor relata la historia de pueblos que han resultado clave para la civilización (el Mediterráneo ha sido el centro de la historia cultural escribe Ludwig en el Prefacio).Es uno de los libros de historia más profundos que he abordado hasta el presente, fruto de una magnífica pluma (y un extraordinario traductor: Federico López Cruz) con la mira puesta en las ocurrencias de lo privado y no circunscripto a los menesteres de los gobernantes |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61332 |
|  |