Título : |
El pensamiento de la no violencia activa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Otto Boye, Autor |
Editorial: |
Quito : Departamento de Publicaciones de la Fundación Ecuatoriana de Estudios Sociales |
Fecha de publicación: |
1987 |
Número de páginas: |
183 p. |
Dimensiones: |
19x13 cm. |
Nota general: |
Incluye referencia y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
GANDHI, PENSAMIENTO GANDHIANO, NO VIOLENCIA, MARTIN LUTHER KING |
Clasificación: |
302 |
Resumen: |
"Este ensayo trata un tema de candentde actuaildad: el principio de la no-violencia y su método respectivo, conocido hoy ampliamente con el nombre de "no-violencia activa". Surge de la necesidad de contar con un texto que le entregue, a todo interesado en esta materia, los antecedentes respectivos. Aunque lo importante es, evidentemente, la praxis no violenta, saber bien de lo que se trata es el paso indispensable y previo para asegurar su eficacia." |
Nota de contenido: |
Introducción: El problema de los medios.-- I. La violencia.-- II. Cristianismo y violencia.-- III. La No-Violencia activa.-- IV. Gandhi y king.-- V. Cristianismo y No-Violencia.-- VI. Metodología de la No-Violencia activa.-- VII. No-Violencia y demcracia, derechos humanos, dictadura e ideología de la seguridad nacional.-- VIII. La No-Violencia activa como componente esencial de una estratégia liberadora. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39113 |
El pensamiento de la no violencia activa [texto impreso] / Otto Boye, Autor . - Quito : Departamento de Publicaciones de la Fundación Ecuatoriana de Estudios Sociales, 1987 . - 183 p. ; 19x13 cm. Incluye referencia y bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
GANDHI, PENSAMIENTO GANDHIANO, NO VIOLENCIA, MARTIN LUTHER KING |
Clasificación: |
302 |
Resumen: |
"Este ensayo trata un tema de candentde actuaildad: el principio de la no-violencia y su método respectivo, conocido hoy ampliamente con el nombre de "no-violencia activa". Surge de la necesidad de contar con un texto que le entregue, a todo interesado en esta materia, los antecedentes respectivos. Aunque lo importante es, evidentemente, la praxis no violenta, saber bien de lo que se trata es el paso indispensable y previo para asegurar su eficacia." |
Nota de contenido: |
Introducción: El problema de los medios.-- I. La violencia.-- II. Cristianismo y violencia.-- III. La No-Violencia activa.-- IV. Gandhi y king.-- V. Cristianismo y No-Violencia.-- VI. Metodología de la No-Violencia activa.-- VII. No-Violencia y demcracia, derechos humanos, dictadura e ideología de la seguridad nacional.-- VIII. La No-Violencia activa como componente esencial de una estratégia liberadora. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39113 |
|