Título : |
La rosa de sesenta pétalos : la rosa de sesenta pétalos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Aurelio Espinosa Pólit (1894-1961) , Autor |
Editorial: |
Quito : Ecuatoriana Plaza de San Francisco |
Fecha de publicación: |
1946 |
Número de páginas: |
126 p. |
Dimensiones: |
20 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA-ECUATORIANA, POESIA |
Clasificación: |
E861 Literatura española / poesía ecuatoriana |
Nota de contenido: |
Nadie sabe por qué de pronto brota.-- Canción de cuna.-- La dulce espera.-- Como esa magnolia.-- El copón que consagro.-- Quimascruz.-- La roca.-- Las nueve.-- LAs doce.-- Sin una queja.-- Paso a la luz.-- La antigua querella.-- Sonetillo.-- Del huerto musical.-- Canción de espera.-- Meum mihi.-- A la dolorosa : Tus lágrimas.-- Tus labios.-- Tu solédad.-- Aniversario.-- Me hiciste ver.-- Alborada de pentecostés.-- Al pie del monte.-- Pr una helada.-- Ortigas.-- Simpatía del latido.-- Ilusión.-- Reflejos de guerra.-- Veneno.-- Neuva York. Dock 57.-- Lo irreparable.-- En la palestra.-- Bobola.-- Jaime.-- Soledad.-- El viaje inmórvil.-- El cirio.-- El nido.-- Así me amanece.-- A la hora en que hablamos.-- Mirando en la fuente.-- La gracia buena.-- Mañana de luna.-- Reproche en el umbral.-- Luz y llama.-- Lágrimas.-- A la puerta.-- No es hora.-- Tu mano y tu luz.-- La tragedia del racimo.-- A a virgen de la gruta.-- Como esa rama.-- Banco de hielo.-- La última raíz.-- Morir.-- Lo que no sabes.-- El pródigo.-- De en medio de la niebla.-- Velándole muerto.-- Lacanción del surco.-- Mis misas. en el séptimo millar.-- Lo que me has dejado.-- Dominus est!.-- Hora del sacrificio vespertino.--- Rosa que se despetala.-- 1. Cavando estoy la tierra de mi alma.-- 2. Si el aroma sutil salvar ansías.-- 3. No nace el llanto en los ojos.-- 4. Para subir a altar.-- 5. ¿A quién responde de su luz la estrella?.-- 6. El rumor de tus alas en el viento.-- 7. El pálido botón que prometía.-- 8. ... Y fué verdad el sueño de esta noche.-- 9. No pasó ni un destello por sus ojos.-- 10. Ser como el incensario.-- 11. Agua que de las nieves.-- 12. ¿Mar será la superficie?.-- 13. Flor del campo, florecilla.-- 14. Tú le sabías frágil.-- 15. Noche tenue y translúcida.-- 16. ¿Qué fué de tu color, rosa purpúrea?.-- 17. Sin un silbo siquiera que diga tu presencia.-- 18. Luz de cirio, de lámpara o de estrella.-- 20. ¿Por qué sendero girs del corazón?.-- 21. Canto de un pajarillo en la tiniebla.-- 22. Hoy no atinó la aurora.-- 23. ¿Por qué llamar espina?.-- 24. El fruto para el hombre.-- 25. Ruido, ruido... y el alma.-- 26. Más puede con sus gasas la neblina.-- 27. Frente al árido aguante de la estepa.-- 28. Y ¿qué es verdad en el peta? - el alma.-- 29. ¿Qé ha´re con la espina.-- 30. Rozó mi frente el dardo envenenado.-- 31. Pedacito de cielo.-- 32. Sobre la cueva cantos.-- 33. El limpio cielo de tu frente clara.-- 34. Pretenden acabarte con su rabia.-- 35. Manos, manos baldías.-- 36. Serranía de amores.-- 37. Divino arquero.-- 38. No se abajan tus manos a la arcilla.-- 39. Hallarte sin buscarte.-- 40. Así tengo el alma, así.-- 41. Ambale por tu brillo.-- 42. ¡Ay rota cuerda en mi laúd de plata!.-- 43. ¿Así miente el arbolito?.-- 44. Corazón humano el páramo.-- 45. El que parte solo, que camine erguido.-- 46. El lucero, y debajo una estrella.-- 47. ¡La belleza nocturna!.-- 48. La línea del horizonte.-- 49. Porque no es dalia, rosa ni azucena.-- 50.-- Noche de luna, Cirros blancos, alas.-- 51. El cansancio del día.-- 52. Vió vencida la noche, vió el encanto.-- 53. EL peso de la nube extrañamente.-- 55. EN la aridez del alma.-- 56. No, tu luz no me viene de afuera.-- 57. El dolor interpuesto.-- 58. Dedos de seda y tacto de caricia.-- 59. Río de paz, dijiste, ¿Por qúe río?.-- 60. La luz se de para el amor.-- Indice |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=60283 |
La rosa de sesenta pétalos : la rosa de sesenta pétalos [texto impreso] / Aurelio Espinosa Pólit (1894-1961)  , Autor . - Quito : Ecuatoriana Plaza de San Francisco, 1946 . - 126 p. ; 20 cm. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LITERATURA-ECUATORIANA, POESIA |
Clasificación: |
E861 Literatura española / poesía ecuatoriana |
Nota de contenido: |
Nadie sabe por qué de pronto brota.-- Canción de cuna.-- La dulce espera.-- Como esa magnolia.-- El copón que consagro.-- Quimascruz.-- La roca.-- Las nueve.-- LAs doce.-- Sin una queja.-- Paso a la luz.-- La antigua querella.-- Sonetillo.-- Del huerto musical.-- Canción de espera.-- Meum mihi.-- A la dolorosa : Tus lágrimas.-- Tus labios.-- Tu solédad.-- Aniversario.-- Me hiciste ver.-- Alborada de pentecostés.-- Al pie del monte.-- Pr una helada.-- Ortigas.-- Simpatía del latido.-- Ilusión.-- Reflejos de guerra.-- Veneno.-- Neuva York. Dock 57.-- Lo irreparable.-- En la palestra.-- Bobola.-- Jaime.-- Soledad.-- El viaje inmórvil.-- El cirio.-- El nido.-- Así me amanece.-- A la hora en que hablamos.-- Mirando en la fuente.-- La gracia buena.-- Mañana de luna.-- Reproche en el umbral.-- Luz y llama.-- Lágrimas.-- A la puerta.-- No es hora.-- Tu mano y tu luz.-- La tragedia del racimo.-- A a virgen de la gruta.-- Como esa rama.-- Banco de hielo.-- La última raíz.-- Morir.-- Lo que no sabes.-- El pródigo.-- De en medio de la niebla.-- Velándole muerto.-- Lacanción del surco.-- Mis misas. en el séptimo millar.-- Lo que me has dejado.-- Dominus est!.-- Hora del sacrificio vespertino.--- Rosa que se despetala.-- 1. Cavando estoy la tierra de mi alma.-- 2. Si el aroma sutil salvar ansías.-- 3. No nace el llanto en los ojos.-- 4. Para subir a altar.-- 5. ¿A quién responde de su luz la estrella?.-- 6. El rumor de tus alas en el viento.-- 7. El pálido botón que prometía.-- 8. ... Y fué verdad el sueño de esta noche.-- 9. No pasó ni un destello por sus ojos.-- 10. Ser como el incensario.-- 11. Agua que de las nieves.-- 12. ¿Mar será la superficie?.-- 13. Flor del campo, florecilla.-- 14. Tú le sabías frágil.-- 15. Noche tenue y translúcida.-- 16. ¿Qué fué de tu color, rosa purpúrea?.-- 17. Sin un silbo siquiera que diga tu presencia.-- 18. Luz de cirio, de lámpara o de estrella.-- 20. ¿Por qué sendero girs del corazón?.-- 21. Canto de un pajarillo en la tiniebla.-- 22. Hoy no atinó la aurora.-- 23. ¿Por qué llamar espina?.-- 24. El fruto para el hombre.-- 25. Ruido, ruido... y el alma.-- 26. Más puede con sus gasas la neblina.-- 27. Frente al árido aguante de la estepa.-- 28. Y ¿qué es verdad en el peta? - el alma.-- 29. ¿Qé ha´re con la espina.-- 30. Rozó mi frente el dardo envenenado.-- 31. Pedacito de cielo.-- 32. Sobre la cueva cantos.-- 33. El limpio cielo de tu frente clara.-- 34. Pretenden acabarte con su rabia.-- 35. Manos, manos baldías.-- 36. Serranía de amores.-- 37. Divino arquero.-- 38. No se abajan tus manos a la arcilla.-- 39. Hallarte sin buscarte.-- 40. Así tengo el alma, así.-- 41. Ambale por tu brillo.-- 42. ¡Ay rota cuerda en mi laúd de plata!.-- 43. ¿Así miente el arbolito?.-- 44. Corazón humano el páramo.-- 45. El que parte solo, que camine erguido.-- 46. El lucero, y debajo una estrella.-- 47. ¡La belleza nocturna!.-- 48. La línea del horizonte.-- 49. Porque no es dalia, rosa ni azucena.-- 50.-- Noche de luna, Cirros blancos, alas.-- 51. El cansancio del día.-- 52. Vió vencida la noche, vió el encanto.-- 53. EL peso de la nube extrañamente.-- 55. EN la aridez del alma.-- 56. No, tu luz no me viene de afuera.-- 57. El dolor interpuesto.-- 58. Dedos de seda y tacto de caricia.-- 59. Río de paz, dijiste, ¿Por qúe río?.-- 60. La luz se de para el amor.-- Indice |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=60283 |
|