Información del autor
Autor Hipólito Taine |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Título : Filosofía del arte Tipo de documento: texto impreso Autores: Hipólito Taine Editorial: Buenos Aires : Joaquín Gil Editor Fecha de publicación: 1945 Número de páginas: 530 p Il.: ilus Dimensiones: 23cmt Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFIA DEL ARTE ITALIANO Clasificación: 701 Resumen: Las grandes fuerzas que forman la humanidad son obreros insuficientes, no producen más que bosquejos, pero lo que estas fuerzas han bosquejado, el arte lo concluye.. Nota de contenido: De la naturaleza de la obra de arte- De la producción de la obra de arte- Los caracteres de la pintura italiana- La condición primaria- Las condiciones secundarias- Las causas permanentes- Las épocas históricas- La raza- El momento- Las instituciones- Especies y grados del ideal- El grado de importancia del carácter- El grado beneficioso del carácter- El grado de convergencia de los efectos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9402 Filosofía del arte [texto impreso] / Hipólito Taine . - Buenos Aires : Joaquín Gil Editor, 1945 . - 530 p : ilus ; 23cmt.
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFIA DEL ARTE ITALIANO Clasificación: 701 Resumen: Las grandes fuerzas que forman la humanidad son obreros insuficientes, no producen más que bosquejos, pero lo que estas fuerzas han bosquejado, el arte lo concluye.. Nota de contenido: De la naturaleza de la obra de arte- De la producción de la obra de arte- Los caracteres de la pintura italiana- La condición primaria- Las condiciones secundarias- Las causas permanentes- Las épocas históricas- La raza- El momento- Las instituciones- Especies y grados del ideal- El grado de importancia del carácter- El grado beneficioso del carácter- El grado de convergencia de los efectos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9402 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT8388 701 TAI 8388 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Filosofía del arte Tipo de documento: texto impreso Autores: Hipólito Taine Mención de edición: tercera edición Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1958 Colección: Colección Austral num. 115 Número de páginas: 161 pag. Il.: ilus Dimensiones: 18 x 11 cm. Nota general: El enfoque generalizado de la obra de Taine busca un análisis integral del arte, considerando tanto los factores internos del creador como los externos del contexto histórico y cultural. Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFÍA DEL ARTE ITALIANO, NATURALEZA, PINTURA, RENACIMIENTO Clasificación: 701 Resumen: El libro, Filosofía del arte busca entender el arte a través de una visión integral, donde se conectan la psicología del artista, las influencias sociales y las características de la obra, enfocándose principalmente en la pintura y, dentro de esta, en el Renacimiento italiano. Nota de contenido: Teoría general del arte.-- Capítulo I. De la naturaleza de la obra de arte.-- Capítulo II. De la producción de la obra de arte.-- La pintura en el renacimiento Italiano.-- Capítulo I. Los caracteres de la pintura Italiana.-- La condición primaria.-- Las condiciones secundarias en cuatro capítulos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85527 Filosofía del arte [texto impreso] / Hipólito Taine . - tercera edición . - Madrid : Espasa-Calpe, 1958 . - 161 pag. : ilus ; 18 x 11 cm.. - (Colección Austral; 115) .
El enfoque generalizado de la obra de Taine busca un análisis integral del arte, considerando tanto los factores internos del creador como los externos del contexto histórico y cultural.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFÍA DEL ARTE ITALIANO, NATURALEZA, PINTURA, RENACIMIENTO Clasificación: 701 Resumen: El libro, Filosofía del arte busca entender el arte a través de una visión integral, donde se conectan la psicología del artista, las influencias sociales y las características de la obra, enfocándose principalmente en la pintura y, dentro de esta, en el Renacimiento italiano. Nota de contenido: Teoría general del arte.-- Capítulo I. De la naturaleza de la obra de arte.-- Capítulo II. De la producción de la obra de arte.-- La pintura en el renacimiento Italiano.-- Capítulo I. Los caracteres de la pintura Italiana.-- La condición primaria.-- Las condiciones secundarias en cuatro capítulos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85527 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7085 701 TAI 7085 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Filosofía del arte Tipo de documento: texto impreso Autores: Hipólito Taine Mención de edición: tercera edición Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1960 Colección: Colección Austral num. 505 Número de páginas: 291 pag. Il.: ilus Dimensiones: 18 x 11 cm. Nota general: Enfoque principal: El libro examina el arte desde una perspectiva filosófica y científica, analizando las influencias sociales, históricas y psicológicas que dan forma a las obras artísticas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: PINTURA, ESCULTURA EN GRECIA, ARTE, CARÁCTER, CONDICIÓN, Clasificación: 701 Resumen: Filosofía del arte es una obra que busca entender el arte desde una perspectiva multidimensional, considerando sus raíces históricas, sociales y filosóficas, así como el papel que juega el "ideal" en la creación de obras artísticas. Nota de contenido: La pintura en los países bajos; las causas permanentes.-- Las épocas históricas.-- La escultura en Grecia. Lo que ha llegado hasta nosotros. Insuficiencia de documentos. Necesidad de estudiar el medio.-- La raza.-- El momento.-- Las instituciones.-- del ideal en el arte. Objeto y método de este estudio. Significado de la palabra ideal. Especies y grados del ideal.-- El grado de importancia del carácter.-- El grado de la condición benéfica del carácter.-- El grado de convergencia de los efectos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85534 Filosofía del arte [texto impreso] / Hipólito Taine . - tercera edición . - Madrid : Espasa-Calpe, 1960 . - 291 pag. : ilus ; 18 x 11 cm.. - (Colección Austral; 505) .
Enfoque principal: El libro examina el arte desde una perspectiva filosófica y científica, analizando las influencias sociales, históricas y psicológicas que dan forma a las obras artísticas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PINTURA, ESCULTURA EN GRECIA, ARTE, CARÁCTER, CONDICIÓN, Clasificación: 701 Resumen: Filosofía del arte es una obra que busca entender el arte desde una perspectiva multidimensional, considerando sus raíces históricas, sociales y filosóficas, así como el papel que juega el "ideal" en la creación de obras artísticas. Nota de contenido: La pintura en los países bajos; las causas permanentes.-- Las épocas históricas.-- La escultura en Grecia. Lo que ha llegado hasta nosotros. Insuficiencia de documentos. Necesidad de estudiar el medio.-- La raza.-- El momento.-- Las instituciones.-- del ideal en el arte. Objeto y método de este estudio. Significado de la palabra ideal. Especies y grados del ideal.-- El grado de importancia del carácter.-- El grado de la condición benéfica del carácter.-- El grado de convergencia de los efectos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85534 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7086 701 TAI 7086 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Excluido de préstamo
Título : Filosofía del arte : la pintura en Italia Tipo de documento: texto impreso Autores: Hipólito Taine Editorial: Madrid : España Moderna Fecha de publicación: s f Colección: Colección de Libros Escogidos Número de páginas: 330 páginas Dimensiones: 16cmt Nota general: La pintura en Italia Idioma : Español (spa) Palabras clave: PINTURA ITALIANA FILOSOFIA DEL ARTE Clasificación: 701 Resumen: El curso de que están tomadas las diez lecciones siguentes fué explicado en la escuela de Bellas Artes. Nota de contenido: De la naturaleza de la obra de arte.- De la producción de la obra de arte- La pintura del renacimiento en Italia.- Las condiciones secundarias.-Teatro. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9403 Filosofía del arte : la pintura en Italia [texto impreso] / Hipólito Taine . - Madrid : España Moderna, s f . - 330 páginas ; 16cmt. - (Colección de Libros Escogidos) .
La pintura en Italia
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PINTURA ITALIANA FILOSOFIA DEL ARTE Clasificación: 701 Resumen: El curso de que están tomadas las diez lecciones siguentes fué explicado en la escuela de Bellas Artes. Nota de contenido: De la naturaleza de la obra de arte.- De la producción de la obra de arte- La pintura del renacimiento en Italia.- Las condiciones secundarias.-Teatro. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9403 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT8389 701 TAI 8389 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Los filósofos del siglo XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: Hipólito Taine Editorial: Madrid : La España Moderna Fecha de publicación: 1901 Número de páginas: 300 páginas Nota general: Incluye notas Palabras clave: FILOSOFIA-XIX Clasificación: 194 Resumen: "Los espiritualistas colocan las causas fuera de los objetos; los positivistas colocan lascausas fuera de la ciencia. Coincidiendo en el principio y apartándose en las consecuencias, convienen en situar las causas fuera del mundo observado y ordinario, para hacer de ellas un mundo extraordinario y aparte, con la diferencia de que los espiritualistas cren poder conocer ese mundo y los positivistas no". Nota de contenido: Indice: M. Laromiguiere.- M. Roger-Collard.- M. Maine de Biran.- W. Cousin.- M. Jouffroy.- ¿Porqué triunfó el eclecticismo?.- Del método. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23973 Los filósofos del siglo XIX [texto impreso] / Hipólito Taine . - Madrid : La España Moderna, 1901 . - 300 páginas.
Incluye notas
Palabras clave: FILOSOFIA-XIX Clasificación: 194 Resumen: "Los espiritualistas colocan las causas fuera de los objetos; los positivistas colocan lascausas fuera de la ciencia. Coincidiendo en el principio y apartándose en las consecuencias, convienen en situar las causas fuera del mundo observado y ordinario, para hacer de ellas un mundo extraordinario y aparte, con la diferencia de que los espiritualistas cren poder conocer ese mundo y los positivistas no". Nota de contenido: Indice: M. Laromiguiere.- M. Roger-Collard.- M. Maine de Biran.- W. Cousin.- M. Jouffroy.- ¿Porqué triunfó el eclecticismo?.- Del método. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23973 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT1551 194 TAI 1551 Libro Daniel Córdova Toral 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador