Título : |
Diego Velázquez : 1599 -1660 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Bogotá : Editora Cinco |
Fecha de publicación: |
1979 |
Colección: |
Maestros de la pintura |
Número de páginas: |
52 p. |
Il.: |
láms. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Precio: |
000 |
Nota general: |
Incluye notas e índices |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
VELAZQUEZ DIEGO CRITICA, PINTURA ESPAÑOLA, BARROQUISMO, ARTISTAS ESPANOLES |
Clasificación: |
700.92 |
Resumen: |
Estudio crítico de la obra del mayor genio de la pintura española, pintor de la familia real española. Supo usar la luz con gran virtuosidad |
Nota de contenido: |
El pintor de la España barroca. .El despertar de la vocación artística. .Un maestro sensato, un discípulo genial. .La verdad humana de los rostros humildes. .La influencia de Caravaggio. .La influencia de Rubens. .Una luz que anuncia el impresionismo. .El arte al servicio de una suntuosa decadencia. .En algunas lanzas, la síntesis de dos ejércitos. .Lo humano resaltado en las deformaciones. .Un retratista de almas. .En los animales, la vida presente en la naturaleza. .Las ventajas y seguridad de un puesto en la corte. .Nuevamente en Italia, emisario de España. .Un nuevo lenguaje para temas constantes. .La visita real al estudio del pintor. .Notas de las láminas. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59809 |
Diego Velázquez : 1599 -1660 [texto impreso] . - Bogotá : Editora Cinco, 1979 . - 52 p. : láms. ; 21 cm.. - ( Maestros de la pintura) . 000 Incluye notas e índices Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
VELAZQUEZ DIEGO CRITICA, PINTURA ESPAÑOLA, BARROQUISMO, ARTISTAS ESPANOLES |
Clasificación: |
700.92 |
Resumen: |
Estudio crítico de la obra del mayor genio de la pintura española, pintor de la familia real española. Supo usar la luz con gran virtuosidad |
Nota de contenido: |
El pintor de la España barroca. .El despertar de la vocación artística. .Un maestro sensato, un discípulo genial. .La verdad humana de los rostros humildes. .La influencia de Caravaggio. .La influencia de Rubens. .Una luz que anuncia el impresionismo. .El arte al servicio de una suntuosa decadencia. .En algunas lanzas, la síntesis de dos ejércitos. .Lo humano resaltado en las deformaciones. .Un retratista de almas. .En los animales, la vida presente en la naturaleza. .Las ventajas y seguridad de un puesto en la corte. .Nuevamente en Italia, emisario de España. .Un nuevo lenguaje para temas constantes. .La visita real al estudio del pintor. .Notas de las láminas. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59809 |
|  |