Título : |
Rafael Sanzio : 1483- 1520 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Bogotá : Editora Cinco |
Fecha de publicación: |
1979 |
Colección: |
Maestros de la pintura |
Número de páginas: |
56 p. |
Il.: |
láms. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Precio: |
000 |
Nota general: |
Incluye notas e índices |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
RAFAEL SANZIO CRITICA, PINTURA ITALIANA, RENACENTISMO, ARTISTAS ITALIANOS, ARQUITECTOS ITALIANOS |
Clasificación: |
700.92 |
Resumen: |
Estudio crítico de la obra del artista italiano que, desde sus primeras obras manifestó el delicado sentido de la armonía que constituye una de sus características. |
Nota de contenido: |
Un nuevo arte clásico. .La infancia de un genio. .Con Perugino, el aprendizaje del equilibrio. .Las Madonas, entre lo sublime y lo humano. .En la ciudad eterna, la construcción de la mayor basílica del mundo. .Una unión perfecta de arte y pensamiento. .La idealización de la nobleza. .La dramaticidad en los colores y en los contrastes. .El escándalo de la Galatea y los críticos. .La naturaleza vencida. .La síntesis renacentista entre lo cristiano y lo clásico, entre lo abstracto y lo real. .El sereno refugio entre lo ideal y lo real. .Notas a las láminas. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59790 |
Rafael Sanzio : 1483- 1520 [texto impreso] . - Bogotá : Editora Cinco, 1979 . - 56 p. : láms. ; 21 cm.. - ( Maestros de la pintura) . 000 Incluye notas e índices Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
RAFAEL SANZIO CRITICA, PINTURA ITALIANA, RENACENTISMO, ARTISTAS ITALIANOS, ARQUITECTOS ITALIANOS |
Clasificación: |
700.92 |
Resumen: |
Estudio crítico de la obra del artista italiano que, desde sus primeras obras manifestó el delicado sentido de la armonía que constituye una de sus características. |
Nota de contenido: |
Un nuevo arte clásico. .La infancia de un genio. .Con Perugino, el aprendizaje del equilibrio. .Las Madonas, entre lo sublime y lo humano. .En la ciudad eterna, la construcción de la mayor basílica del mundo. .Una unión perfecta de arte y pensamiento. .La idealización de la nobleza. .La dramaticidad en los colores y en los contrastes. .El escándalo de la Galatea y los críticos. .La naturaleza vencida. .La síntesis renacentista entre lo cristiano y lo clásico, entre lo abstracto y lo real. .El sereno refugio entre lo ideal y lo real. .Notas a las láminas. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59790 |
|  |