Título : |
Panamericana : Diario de Ruta |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Teresa Arijón (1960-), Autor ; Belloc, Bárbara (1968), Autor ; Silvia Ortiz Guerra, Editor comercial ; Juan Pablo Ortega, Diseñador de caracteres de impresión |
Editorial: |
GAD Municipal del Cantón Cuenca |
Fecha de publicación: |
2018 |
Otro editor: |
Cuenca : Don Bosco |
Número de páginas: |
323p. |
Dimensiones: |
17 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-8722-9-6 |
Nota general: |
Incluye biografía del autor. - Teresa Arijón. - Bárbara Belloc/ Cuidado de la edición. / Contiene Indice. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
POESÍA LATINA. |
Clasificación: |
871 |
Resumen: |
"En el prólogo las autoras justifican su trabajo de la siguiente manera: Panamericana es un sueño de larga data y tan poderoso que continúa vivo: recorrer el continente entero, desde Alaska y el Yukón hasta la Patagonia y Tierra del Fuego, país por país, comunidad por comunidad. En busca de lo que tenemos en común, y también de la diversidad de nuestra América. Y los sueños se cumplen, en los viajes y en los libros. En la poesía de metro libre, el verso antiguo, los manifiestos, las prosas, las palabras del lugar y su gente: aquello que el inolvidable Mallarmé definió́ como las palabras de la tribu. Los sueños nacen para ser compartidos. Entregados de mano en mano, escritos en una página, o murmurados al oído. Nuestro sueño es este libro. Lectoras devotas y voraces, durante años nos dedicamos a perseguir huellas, a buscar y reunir esas palabras- talismanes que abren las puertas de los 35 países que integran la América geopolítica y los territorios de las naciones originarias. Tenemos muchas voces que escuchar y que leer, que es una manera de escuchar en voz baja. Cada pueblo, con su idiosincrasia y en distintas épocas, expresa sus anhelos, dolores, alegrías y terrores. Su pasado, presente y futuro. La vida diaria. Y aunque esas expresiones sean distintas, juntos conformamos una misma vivencia. |
Nota de contenido: |
Los Antiguos.- Geografías.- Los Que Se Van.- El Pan Salvaje.- Desnudos.- Amazonia.- Feminismos.- El Ardor.- Algarabías.- Infancia.- Imágenes Momentáneas.- Extravíos.- Animales Del Aire.- Animales Del Agua.- Animales De la Tierra.- Animales Del Fuego E Imaginarios.- Mientras Escribo.- Cosmopolis.- Números Y Colores.- Eureka.- Cordilleras.- Mundo Espejo.- La Linea De La Costa.- Rayuela.- Insulares.- El Mañana Siempre Estuvo Aquí.- Contra La Guerra.- Teoría del Vuelo.- Historio Nocturna.- Los Trabajos Y Los Días.- La Guitarra Azul.- Museo es el Mundo.- Modo De Ver.- Sueños de Trenes. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59264 |
Panamericana : Diario de Ruta [texto impreso] / Teresa Arijón (1960-), Autor ; Belloc, Bárbara (1968), Autor ; Silvia Ortiz Guerra, Editor comercial ; Juan Pablo Ortega, Diseñador de caracteres de impresión . - GAD Municipal del Cantón Cuenca : Cuenca : Don Bosco, 2018 . - 323p. ; 17 cm. ISBN : 978-9942-8722-9-6 Incluye biografía del autor. - Teresa Arijón. - Bárbara Belloc/ Cuidado de la edición. / Contiene Indice. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
POESÍA LATINA. |
Clasificación: |
871 |
Resumen: |
"En el prólogo las autoras justifican su trabajo de la siguiente manera: Panamericana es un sueño de larga data y tan poderoso que continúa vivo: recorrer el continente entero, desde Alaska y el Yukón hasta la Patagonia y Tierra del Fuego, país por país, comunidad por comunidad. En busca de lo que tenemos en común, y también de la diversidad de nuestra América. Y los sueños se cumplen, en los viajes y en los libros. En la poesía de metro libre, el verso antiguo, los manifiestos, las prosas, las palabras del lugar y su gente: aquello que el inolvidable Mallarmé definió́ como las palabras de la tribu. Los sueños nacen para ser compartidos. Entregados de mano en mano, escritos en una página, o murmurados al oído. Nuestro sueño es este libro. Lectoras devotas y voraces, durante años nos dedicamos a perseguir huellas, a buscar y reunir esas palabras- talismanes que abren las puertas de los 35 países que integran la América geopolítica y los territorios de las naciones originarias. Tenemos muchas voces que escuchar y que leer, que es una manera de escuchar en voz baja. Cada pueblo, con su idiosincrasia y en distintas épocas, expresa sus anhelos, dolores, alegrías y terrores. Su pasado, presente y futuro. La vida diaria. Y aunque esas expresiones sean distintas, juntos conformamos una misma vivencia. |
Nota de contenido: |
Los Antiguos.- Geografías.- Los Que Se Van.- El Pan Salvaje.- Desnudos.- Amazonia.- Feminismos.- El Ardor.- Algarabías.- Infancia.- Imágenes Momentáneas.- Extravíos.- Animales Del Aire.- Animales Del Agua.- Animales De la Tierra.- Animales Del Fuego E Imaginarios.- Mientras Escribo.- Cosmopolis.- Números Y Colores.- Eureka.- Cordilleras.- Mundo Espejo.- La Linea De La Costa.- Rayuela.- Insulares.- El Mañana Siempre Estuvo Aquí.- Contra La Guerra.- Teoría del Vuelo.- Historio Nocturna.- Los Trabajos Y Los Días.- La Guitarra Azul.- Museo es el Mundo.- Modo De Ver.- Sueños de Trenes. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59264 |
|  |