|
| Título : |
Lectura comprensiva : manual de apoyo a la metodología del estudio y enseñanza - aprendizaje |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Alberto Machuca León, Autor |
| Editorial: |
[S.l.] : [s.e.] |
| Fecha de publicación: |
[s.f.] |
| Número de páginas: |
44 p. |
| Dimensiones: |
21 cm |
| Nota general: |
Incluye referencias bibliográficas |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
LECTURA COMPRENSIVA, METODOLOGIA DE ESTUDIO, ENSEÑANZA APRENDIZAJE, LINGUISTICA |
| Clasificación: |
465 |
| Nota de contenido: |
Prólogo.- Carta al lector.- Lectura comprensiva.- ¿Qué es la lectura?; al rescate de la lectura comprensiva; niveles de comprensión; formas de lectura; relación lectura-escritura; avences de la lectura comprensiva; desarrollo de la lectura comprensiva; ejercicios; evaluación.- La lectura comprensiva como metodología de estudio.- Falta de textos guías; la lectura en el aprendizaje de los contenidos; comprender para aprender; leer para comprender; comprender para resumir; la lectura en el hogar; pensar es relacionar ideas para comprender; supervisar y regular la propia comprensión.- Recomendaciones.- En conclusión.- Indice.- Referencias bibliográficas |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59053 |
Lectura comprensiva : manual de apoyo a la metodología del estudio y enseñanza - aprendizaje [texto impreso] / Alberto Machuca León, Autor . - [S.l.] : [s.e.], [s.f.] . - 44 p. ; 21 cm. Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa) | Palabras clave: |
LECTURA COMPRENSIVA, METODOLOGIA DE ESTUDIO, ENSEÑANZA APRENDIZAJE, LINGUISTICA |
| Clasificación: |
465 |
| Nota de contenido: |
Prólogo.- Carta al lector.- Lectura comprensiva.- ¿Qué es la lectura?; al rescate de la lectura comprensiva; niveles de comprensión; formas de lectura; relación lectura-escritura; avences de la lectura comprensiva; desarrollo de la lectura comprensiva; ejercicios; evaluación.- La lectura comprensiva como metodología de estudio.- Falta de textos guías; la lectura en el aprendizaje de los contenidos; comprender para aprender; leer para comprender; comprender para resumir; la lectura en el hogar; pensar es relacionar ideas para comprender; supervisar y regular la propia comprensión.- Recomendaciones.- En conclusión.- Indice.- Referencias bibliográficas |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59053 |
|