Título : |
Eloy Alfaro y el problema de las Islas Galápagos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marco Antonio La Mota, Autor |
Editorial: |
Guayaquil : Impr. y Papelería Mercurio |
Fecha de publicación: |
1944 |
Número de páginas: |
16 Paginas |
Dimensiones: |
20 centimetros x 14 centimetros |
Material de acompañamiento: |
Mapas: "Lineas de Navegacion Inmediatas a las Islas Galapagos", "Las 13 Islas pricipales del Archipielago"," Zona de pesca del atún con Galápagos como centro principal" |
Nota general: |
Incluye Prólogo del Autor.--. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
EUROPEO, ALFARO, EDUARDO-HIDALGO, ARCHIPIELAGO, GALAPAGOS, PANAMA, ESTADOS-UNIDOS, |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
Un Diplomatico Europeo manifesto a Alfaro en 1896, que tres naciones europeas tenían interes en las Islas Galápagos, que relata que el Sr. Dn. Eduardo Hidalgo A. recibio una carta del Sr. Wilzinski, un diplomático de la ciudad de Londres, ofrecio cuatro millones de Libras esterlinas, a cambio de un puerto en Galápagos para Inglaterra, oferta que fue rechazada por cuanto no fue contestada. Viendo la negativa por no haber respuesta se recibio una segunda oferta de diez y ocho millones de libras a cambio de ACOMODO en el archipielago.
El imperio ambicionaba poseer las Islas Galápagos.
En 1883 el Senado de Estados Unidos declaró a las Galápagos como tierra de nadie. Señaló que existen serias dudas acerca de la soberanía ecuatoriana en las Islas. Luego expresaba que Galápagos era esencial para defender, controlar y vigilar el Canal de Panamá construido por Estados Unidos que reemplazó a Francia en la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69453 |
Eloy Alfaro y el problema de las Islas Galápagos [texto impreso] / Marco Antonio La Mota, Autor . - Guayaquil : Impr. y Papelería Mercurio, 1944 . - 16 Paginas ; 20 centimetros x 14 centimetros + Mapas: "Lineas de Navegacion Inmediatas a las Islas Galapagos", "Las 13 Islas pricipales del Archipielago"," Zona de pesca del atún con Galápagos como centro principal". Incluye Prólogo del Autor.--. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
EUROPEO, ALFARO, EDUARDO-HIDALGO, ARCHIPIELAGO, GALAPAGOS, PANAMA, ESTADOS-UNIDOS, |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
Un Diplomatico Europeo manifesto a Alfaro en 1896, que tres naciones europeas tenían interes en las Islas Galápagos, que relata que el Sr. Dn. Eduardo Hidalgo A. recibio una carta del Sr. Wilzinski, un diplomático de la ciudad de Londres, ofrecio cuatro millones de Libras esterlinas, a cambio de un puerto en Galápagos para Inglaterra, oferta que fue rechazada por cuanto no fue contestada. Viendo la negativa por no haber respuesta se recibio una segunda oferta de diez y ocho millones de libras a cambio de ACOMODO en el archipielago.
El imperio ambicionaba poseer las Islas Galápagos.
En 1883 el Senado de Estados Unidos declaró a las Galápagos como tierra de nadie. Señaló que existen serias dudas acerca de la soberanía ecuatoriana en las Islas. Luego expresaba que Galápagos era esencial para defender, controlar y vigilar el Canal de Panamá construido por Estados Unidos que reemplazó a Francia en la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69453 |
|