Título : |
La bandera de los Cañaris |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ezequiel Clavijo Martínez (1924-1994) , Autor |
Editorial: |
Cañar : [s.e.] |
Fecha de publicación: |
1971 |
Número de páginas: |
14 p. |
Dimensiones: |
22 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA, CAÑAR, ECUADOR, BANDERA, PACHACUTEC, CAÑLARIS, INCAS, COLORES, SIMBOLISMO, UNACHA, ARCO-IRIS, ROJO, SERPIENTE, DESCENDIENTES, AMARU, HUANACAURI, VANGUARDIA, PLUMAS, CORONADA, RAMILLETE, IMPERIAL |
Clasificación: |
986.601 |
Resumen: |
"Desde la época más remota los pueblso dotaron de banderas a sus ejércitos, siendo la representación más antígua que se conoce la que se ve en unas cerámicas pintadas que se encontraron en tumbas egipcias.
Los Incas tenían un escudo de cuero, adornado con el símbolo imperial. "Sobre este escudo se veía: en el SINCHI ROCA, un halcón; en el de LLOQUE YUPANQUI, motivos geométricos, lo mismo que en el de MAITA CAPAC; en el pájaro en el centro, una serpiente en la parte superior; en de INCA ROCA, un pájaro; en el de YAHUAR HUACAC figuras geométrica, el de PACHACUTEC, el arco iris y dos serpientes. Respecto al de INCA YUPANQUI no tenemos indicación alguna; parece que el escudo quedó vacío; en los de TUPAC YUPANQUI Y HUAYNACAPAC, también figuras gemétricas; en el de HUASCAR, no sabemos nada; en el de ATAHUALPA, por el contrario, una multitud de dibujos: un halcón entre dos árboles, dos serpientes y un puma bajo un arco iris.
La bandera que llevaban los Cañaris a la cabeza del ejército del Inca fue pequeña, cuadrada y roja, atada en el extremos de un asta coronada por un ramillete de plumas de color. En resumen este libro detalla cada uno de los componentes que detalla la bandera de los Cañaris, y otras culturas aborígenes. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58585 |
La bandera de los Cañaris [texto impreso] / Ezequiel Clavijo Martínez (1924-1994)  , Autor . - Cañar : [s.e.], 1971 . - 14 p. ; 22 cm. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA, CAÑAR, ECUADOR, BANDERA, PACHACUTEC, CAÑLARIS, INCAS, COLORES, SIMBOLISMO, UNACHA, ARCO-IRIS, ROJO, SERPIENTE, DESCENDIENTES, AMARU, HUANACAURI, VANGUARDIA, PLUMAS, CORONADA, RAMILLETE, IMPERIAL |
Clasificación: |
986.601 |
Resumen: |
"Desde la época más remota los pueblso dotaron de banderas a sus ejércitos, siendo la representación más antígua que se conoce la que se ve en unas cerámicas pintadas que se encontraron en tumbas egipcias.
Los Incas tenían un escudo de cuero, adornado con el símbolo imperial. "Sobre este escudo se veía: en el SINCHI ROCA, un halcón; en el de LLOQUE YUPANQUI, motivos geométricos, lo mismo que en el de MAITA CAPAC; en el pájaro en el centro, una serpiente en la parte superior; en de INCA ROCA, un pájaro; en el de YAHUAR HUACAC figuras geométrica, el de PACHACUTEC, el arco iris y dos serpientes. Respecto al de INCA YUPANQUI no tenemos indicación alguna; parece que el escudo quedó vacío; en los de TUPAC YUPANQUI Y HUAYNACAPAC, también figuras gemétricas; en el de HUASCAR, no sabemos nada; en el de ATAHUALPA, por el contrario, una multitud de dibujos: un halcón entre dos árboles, dos serpientes y un puma bajo un arco iris.
La bandera que llevaban los Cañaris a la cabeza del ejército del Inca fue pequeña, cuadrada y roja, atada en el extremos de un asta coronada por un ramillete de plumas de color. En resumen este libro detalla cada uno de los componentes que detalla la bandera de los Cañaris, y otras culturas aborígenes. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58585 |
|  |