Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (4)



Título : Prosa; v. 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Aguilar Vázquez (1897-1967) , Autor
Editorial: Quito : Edit. Fray Jodoco Ricke Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 590 páginas Dimensiones: 22 X 16 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: 808.83 Resumen: "Nada importa que la Historia apenas haya descubierto unas pocas fechas para tejer la amable i parva biográfica de Abdón Calderón, capaz de contenerse intriga en trece palabras. Porque la Epopeya no le sorprendió en la ingrata faena del homicidio heroico, sino puritanamente encendió en llama de juvenil patriotismo; porque las balas le destrozarón sin arrancar de sus labios imprecaciones de odio i gritos de maldición; porque morir para la guerra dijo adelante; porque identifico la victoria con la paz. Nota de contenido: Pórtico de la interrogación.- Río de espíritus.- Vita, Lumen, Eros.- Psiquis Magna.- Tanatos.- Rito Sacro.- El País del Sol.- El pajonal.- El churuco.- El camino.- La selva.- El músico de las selvas.- Raza difunta.- Gualaquiza.- Los entables.- El dorado.- El jíbaro.- Dialecto jíbaro.- Geografía i aritmética.- La familia.- Enseñanza Jíbara.- Artes e industrias.- Huertas i animales domésticos.- Cuna y pesca.- Sociedad primitiva.- El natena.- Caza humana.- La shanzha.- La religión.- País de libertad.- Joaquín Bosco.- El Bomboiza.- La Misión Salesianas.- Colonización oriental.- Ultima noche.- El regreso.- Sol ciudadano.- La avispa, El búho, El árbol.- La mariposa, El oso, La carcoma.- La gota de rocío, La orquídea, El gusano de seda.- La madre perla, La carroña, EL arroyo.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84397 Prosa; v. 3 [texto impreso] / Carlos Aguilar Vázquez (1897-1967), Autor . - Quito : Edit. Fray Jodoco Ricke, 1972 . - 590 páginas ; 22 X 16 centímetros.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 808.83 Resumen: "Nada importa que la Historia apenas haya descubierto unas pocas fechas para tejer la amable i parva biográfica de Abdón Calderón, capaz de contenerse intriga en trece palabras. Porque la Epopeya no le sorprendió en la ingrata faena del homicidio heroico, sino puritanamente encendió en llama de juvenil patriotismo; porque las balas le destrozarón sin arrancar de sus labios imprecaciones de odio i gritos de maldición; porque morir para la guerra dijo adelante; porque identifico la victoria con la paz. Nota de contenido: Pórtico de la interrogación.- Río de espíritus.- Vita, Lumen, Eros.- Psiquis Magna.- Tanatos.- Rito Sacro.- El País del Sol.- El pajonal.- El churuco.- El camino.- La selva.- El músico de las selvas.- Raza difunta.- Gualaquiza.- Los entables.- El dorado.- El jíbaro.- Dialecto jíbaro.- Geografía i aritmética.- La familia.- Enseñanza Jíbara.- Artes e industrias.- Huertas i animales domésticos.- Cuna y pesca.- Sociedad primitiva.- El natena.- Caza humana.- La shanzha.- La religión.- País de libertad.- Joaquín Bosco.- El Bomboiza.- La Misión Salesianas.- Colonización oriental.- Ultima noche.- El regreso.- Sol ciudadano.- La avispa, El búho, El árbol.- La mariposa, El oso, La carcoma.- La gota de rocío, La orquídea, El gusano de seda.- La madre perla, La carroña, EL arroyo.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84397 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB3960 808.83 AGU 3960 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Prosa; v. 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Aguilar Vázquez (1897-1967) , Autor
Editorial: Quito : Edit. Fray Jodoco Ricke Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 585 páginas Dimensiones: 22 X 16 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: 808.83 Resumen: "Nada importa que la Historia apenas haya descubierto unas pocas fechas para tejer la amable i parva biográfica de Abdón Calderón, capaz de contenerse intriga en trece palabras. Porque la Epopeya no le sorprendió en la ingrata faena del homicidio heroico, sino puritanamente encendió en llama de juvenil patriotismo; porque las balas le destrozarón sin arrancar de sus labios imprecaciones de odio i gritos de maldición; porque morir para la guerra dijo adelante; porque identifico la victoria con la paz. Nota de contenido: Pórtico de la interrogación.- Río de espíritus.- Vita, Lumen, Eros.- Psiquis Magna.- Tanatos.- Rito Sacro.- El País del Sol.- El pajonal.- El churuco.- El camino.- La selva.- El músico de las selvas.- Raza difunta.- Gualaquiza.- Los entables.- El dorado.- El jíbaro.- Dialecto jíbaro.- Geografía i aritmética.- La familia.- Enseñanza Jíbara.- Artes e industrias.- Huertas i animales domésticos.- Cuna y pesca.- Sociedad primitiva.- El natena.- Caza humana.- La shanzha.- La religión.- País de libertad.- Joaquín Bosco.- El Bomboiza.- La Misión Salesianas.- Colonización oriental.- Ultima noche.- El regreso.- Sol ciudadano.- La avispa, El búho, El árbol.- La mariposa, El oso, La carcoma.- La gota de rocío, La orquídea, El gusano de seda.- La madre perla, La carroña, EL arroyo.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84398 Prosa; v. 3 [texto impreso] / Carlos Aguilar Vázquez (1897-1967), Autor . - Quito : Edit. Fray Jodoco Ricke, 1972 . - 585 páginas ; 22 X 16 centímetros.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 808.83 Resumen: "Nada importa que la Historia apenas haya descubierto unas pocas fechas para tejer la amable i parva biográfica de Abdón Calderón, capaz de contenerse intriga en trece palabras. Porque la Epopeya no le sorprendió en la ingrata faena del homicidio heroico, sino puritanamente encendió en llama de juvenil patriotismo; porque las balas le destrozarón sin arrancar de sus labios imprecaciones de odio i gritos de maldición; porque morir para la guerra dijo adelante; porque identifico la victoria con la paz. Nota de contenido: Pórtico de la interrogación.- Río de espíritus.- Vita, Lumen, Eros.- Psiquis Magna.- Tanatos.- Rito Sacro.- El País del Sol.- El pajonal.- El churuco.- El camino.- La selva.- El músico de las selvas.- Raza difunta.- Gualaquiza.- Los entables.- El dorado.- El jíbaro.- Dialecto jíbaro.- Geografía i aritmética.- La familia.- Enseñanza Jíbara.- Artes e industrias.- Huertas i animales domésticos.- Cuna y pesca.- Sociedad primitiva.- El natena.- Caza humana.- La shanzha.- La religión.- País de libertad.- Joaquín Bosco.- El Bomboiza.- La Misión Salesianas.- Colonización oriental.- Ultima noche.- El regreso.- Sol ciudadano.- La avispa, El búho, El árbol.- La mariposa, El oso, La carcoma.- La gota de rocío, La orquídea, El gusano de seda.- La madre perla, La carroña, EL arroyo.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84398 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB3961 808.83 AGU 3961 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Prosa; v. 4 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Aguilar Vázquez (1897-1967) , Autor
Editorial: Quito : Edit. Fray Jodoco Ricke Fecha de publicación: S/F Número de páginas: 432 páginas Dimensiones: 22 X 16 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: 808.83 Resumen: "aprendamos, sinceramente, con el alma desnudo de prejuicios a interpretar las alteraciones de nuestro ser, provocadas por tóxicos exógenos, entre los cuales el alcohol ocupa lugar privilegiado.eduquemos la costumbres hasta convertirla en virtud i corrijamos el acto hasta que resplandezca en sinceridad i amor: solo así habremos erradicado múltiples Psicosis, traídas de la taberna, para tormenta orgánico, anulación del espíritu i vergüenza del hombre". Nota de contenido: Marginalia.- Proemio.- Los Reyes Magos.- Juan Bautista.- La Adúltera.- Zaqueo.- Lázaro.- Bartimeo.- Simón de Betania.- Poncio Pilatos.- La Verónica.- Judas Iscariote.- Simón de Cirene.- Dimas.- El Centurión.- Longinos.- José de Arimatea.- María Magdalena.- Pedro Simón.- Los Idrovos, I De como los catolicos cuencanos cazarón herejes.- II De como la epopeya repico en las campanas de la ciudad de cuenca.- III Muy conventual i muy guerrero.- IV De como despues de Primavera, Estío viene.- V Trata de como la heroína de esta verdadera historia logró conseguir marido.- VI Describe fiel i valientemente los encantos de una tardía luna de miel.- VII De como mientras más se nada se conoce más a los hombre i menos a las cosa.- VIII De como un sainete resultó el prologo de una tragedia.- XXI Relata el trágico fin de un caudillo i de como olvido cayó sobre los Idrovos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84399 Prosa; v. 4 [texto impreso] / Carlos Aguilar Vázquez (1897-1967), Autor . - Quito : Edit. Fray Jodoco Ricke, S/F . - 432 páginas ; 22 X 16 centímetros.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 808.83 Resumen: "aprendamos, sinceramente, con el alma desnudo de prejuicios a interpretar las alteraciones de nuestro ser, provocadas por tóxicos exógenos, entre los cuales el alcohol ocupa lugar privilegiado.eduquemos la costumbres hasta convertirla en virtud i corrijamos el acto hasta que resplandezca en sinceridad i amor: solo así habremos erradicado múltiples Psicosis, traídas de la taberna, para tormenta orgánico, anulación del espíritu i vergüenza del hombre". Nota de contenido: Marginalia.- Proemio.- Los Reyes Magos.- Juan Bautista.- La Adúltera.- Zaqueo.- Lázaro.- Bartimeo.- Simón de Betania.- Poncio Pilatos.- La Verónica.- Judas Iscariote.- Simón de Cirene.- Dimas.- El Centurión.- Longinos.- José de Arimatea.- María Magdalena.- Pedro Simón.- Los Idrovos, I De como los catolicos cuencanos cazarón herejes.- II De como la epopeya repico en las campanas de la ciudad de cuenca.- III Muy conventual i muy guerrero.- IV De como despues de Primavera, Estío viene.- V Trata de como la heroína de esta verdadera historia logró conseguir marido.- VI Describe fiel i valientemente los encantos de una tardía luna de miel.- VII De como mientras más se nada se conoce más a los hombre i menos a las cosa.- VIII De como un sainete resultó el prologo de una tragedia.- XXI Relata el trágico fin de un caudillo i de como olvido cayó sobre los Idrovos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84399 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB3962 808.83 AGU 3962 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible ALLB3963 808.83 AGU 3963 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Prosa; v. 5 Tipo de documento: texto impreso Autores: Aguilar Vasquéz, Carlos, Autor Editorial: Quito : Edit. Fray Jodoco Ricke Fecha de publicación: 1897-1967 Número de páginas: 458 páginas Dimensiones: 21 x 15 centímetros Idioma : Español (spa) Clasificación: E808.8 Resumen: " El mismo instante que una tribu descubridora se detiene, comienza la genésica jornada de creación. I ante el asombro de las cosa primitivas, se abre el libro de la historia para contener en su primera página, la partida bautismal de la comarca.
El Jefe, el Huainaro del Ayllu, patriarca de experiencia, tendría los años acumulados en el espíritu i vivos en su sabiduría.Nota de contenido: Xima.- Pórtico Rural.- Primera Parte. Las rutas de viento.- I la Gloria del Inka.- II El Genio de la Selva.- III La Sombra del Castellano.- IV Nuestra Señora de Cuyes.- V Retorno Heroico.- Segunda Parte. El Ayllu, Tupu i la Marca.- I Oro Viejo.- II Las Cofradías.- III Voces DE Piedra.- IV Interludio Rebelde.- Segunda parte. Sinfonía del Agro.- I El Alma de la Cascarilla.- II La Hacienda.- III Crisol Rústico.- IV Alas Sobre Xime.- Cuaryta parte. Tierra Mía.- I Alma Mater.- II Luz sobre la Tierra.- IV Tierra Mía.- Campanas de Cristal.- La Primera Muñeca.- El Cristo de mi Pueblo.- Noches de Reyes.- Parábola del Rosal.- Dialogo de Navidad.- El Milagro de Jesús.- Voces Humildes.- Leyenda de la Golondrina.- Los Ancianos.- Parábola del Leproso.- El Milagro.- Los Dueños del Reino.- Campanas de Cristal.- Nobleza Criolla.- Cuadro Primero.- Cuadro Segundo.- Grito en la Sombra.- El Caballero del Río.- A Imagen y Semejanza de la Tierra.- El Cristo del Padre Almeida. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84437 Prosa; v. 5 [texto impreso] / Aguilar Vasquéz, Carlos, Autor . - Quito : Edit. Fray Jodoco Ricke, 1897-1967 . - 458 páginas ; 21 x 15 centímetros.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: E808.8 Resumen: " El mismo instante que una tribu descubridora se detiene, comienza la genésica jornada de creación. I ante el asombro de las cosa primitivas, se abre el libro de la historia para contener en su primera página, la partida bautismal de la comarca.
El Jefe, el Huainaro del Ayllu, patriarca de experiencia, tendría los años acumulados en el espíritu i vivos en su sabiduría.Nota de contenido: Xima.- Pórtico Rural.- Primera Parte. Las rutas de viento.- I la Gloria del Inka.- II El Genio de la Selva.- III La Sombra del Castellano.- IV Nuestra Señora de Cuyes.- V Retorno Heroico.- Segunda Parte. El Ayllu, Tupu i la Marca.- I Oro Viejo.- II Las Cofradías.- III Voces DE Piedra.- IV Interludio Rebelde.- Segunda parte. Sinfonía del Agro.- I El Alma de la Cascarilla.- II La Hacienda.- III Crisol Rústico.- IV Alas Sobre Xime.- Cuaryta parte. Tierra Mía.- I Alma Mater.- II Luz sobre la Tierra.- IV Tierra Mía.- Campanas de Cristal.- La Primera Muñeca.- El Cristo de mi Pueblo.- Noches de Reyes.- Parábola del Rosal.- Dialogo de Navidad.- El Milagro de Jesús.- Voces Humildes.- Leyenda de la Golondrina.- Los Ancianos.- Parábola del Leproso.- El Milagro.- Los Dueños del Reino.- Campanas de Cristal.- Nobleza Criolla.- Cuadro Primero.- Cuadro Segundo.- Grito en la Sombra.- El Caballero del Río.- A Imagen y Semejanza de la Tierra.- El Cristo del Padre Almeida. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84437 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB3964 E808.8 AGU 3964 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible ALLB3965 E808.8 AGU 3965 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador