Título : |
El zapato de Raso |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Paul Claudel, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Sudamericana |
Fecha de publicación: |
1955 |
Número de páginas: |
369 p. |
Dimensiones: |
18x12 cm. |
Nota general: |
Incluye datos sobre la obra, índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
TEATRO FRANCES, LITERATURA FRANCESA, CLAUDEL PAUL-TEATRO |
Clasificación: |
840 |
Resumen: |
Estamos ante una obra extraordinaria. Nunca el espiritu del Barroco católico español ha sido mejor reflejado que en este drama grandioso. Pocas veces el teatro contemporóneo ha tenido una ambición tan alta. Claudel alcanza en "El Zapato de Raso" la cima del teatro poético, un análisis en profundidad de unos destinos humanos. insertos en el plan providencial. Sus personajes no son víctimas, ni héroes, ni mitos, ni desechos del psicoanúlisis; son hombres y mujeres que viven, sufren, mueren a la vez como seres humanos y como cristianos. y España aparece estremecida. entre sus intereses políticos su vocación evangelizadora, entre su imperio y su Cruz, entre Don Quijote y Sancho, como realmente lo estuvo en los momentos mas grandes de sn Historia. Paul Claudel fue, no lo olvidemos, también el autor del gran poema "Los mártires de España". Fue un entendedor de la España eterna, que le debía este homenaje póstumo |
Nota de contenido: |
Primera jornada.- Segunda jornada.- Tercera jornada.- Cuarta jornada |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57926 |
El zapato de Raso [texto impreso] / Paul Claudel, Autor . - Buenos Aires : Sudamericana, 1955 . - 369 p. ; 18x12 cm. Incluye datos sobre la obra, índice Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
TEATRO FRANCES, LITERATURA FRANCESA, CLAUDEL PAUL-TEATRO |
Clasificación: |
840 |
Resumen: |
Estamos ante una obra extraordinaria. Nunca el espiritu del Barroco católico español ha sido mejor reflejado que en este drama grandioso. Pocas veces el teatro contemporóneo ha tenido una ambición tan alta. Claudel alcanza en "El Zapato de Raso" la cima del teatro poético, un análisis en profundidad de unos destinos humanos. insertos en el plan providencial. Sus personajes no son víctimas, ni héroes, ni mitos, ni desechos del psicoanúlisis; son hombres y mujeres que viven, sufren, mueren a la vez como seres humanos y como cristianos. y España aparece estremecida. entre sus intereses políticos su vocación evangelizadora, entre su imperio y su Cruz, entre Don Quijote y Sancho, como realmente lo estuvo en los momentos mas grandes de sn Historia. Paul Claudel fue, no lo olvidemos, también el autor del gran poema "Los mártires de España". Fue un entendedor de la España eterna, que le debía este homenaje póstumo |
Nota de contenido: |
Primera jornada.- Segunda jornada.- Tercera jornada.- Cuarta jornada |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57926 |
|  |