Título : |
La dictadura y la restauración en la República del Ecuador : ensayo histórico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan León Mera (1832-1894) , Autor ; Rafael Quintero, Prefacio, etc |
Mención de edición: |
2° ed. |
Editorial: |
Quito : Corporación Editora Nacional |
Fecha de publicación: |
1982 |
Colección: |
Biblioteca de historia ecuatoriana num. 2 |
Número de páginas: |
278 p. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
HISTORIA DEL ECUADOR, ECUADOR-DICTADURA, ECUADOR-RESTAURACIÓN, ECUADOR-REPUBLICA |
Clasificación: |
986.606 |
Resumen: |
"En este libro Juan León Mera trata de los acontecimientos políticos y militares ocurridos en el Ecuador durante los aproximadamente dos años de guerra civil entre las fuerzas dictatoriales de Ignacio de Veintimilla y ese conjunto heterogéneo de fuerzas sociales políticas y militares, genéricamete conocidas como restauradoras del orden constitucionales en 1883. Para lograr ese objetivo, Mera considera necesario ofrecer una visión histórica retrospectiva tomando como punto de partida el asesinato de García Moreno el de agosto de 1875, pués al parecer ese acontecimiento cierra una época y abre otra en la historia nacional. Su ensayo histórico abarca entonces los años 1875-1883." |
Nota de contenido: |
Los conservadores y el gobierno del Dr. Borrero.-- La revolución.-- La convención de Ambato y el gobierno de Veintemilla.-- Candidatos para la presidencia: el golpe de estado.-- Primera campaña de Esmeraldas.-- Primera campaña del Norte.-- Primeras tentavivas de reacción en el centro.-- Segunda campaña del Norte.-- Segunda campaña del Centro.-- Reanúdase la interrumpida campaña del Centro.-- Reanúdase la interrumpida campaña del Centro.-- Toma bríos la reacción del centro y prosigue la campaña.-- La misma campaña: nuevos altibajos de la guerra.-- Rehacimietno del Dr. Sarasti. nuevo vigor de la campaña.-- La expedición del Sur.-- Campaña de Quito el 8 de enero.-- Ultima campaña del Norte.-- Batalla y toma de Quito.-- El gobierno provisional: reacción en los ríos.-- Segunda campaña de esmeraldas.-- Camapaña de Mapasingue: asalto y toma de Guayaquil.-- Parte de la batalla del nueve de julio.-- La participación del general alfaro en la camapaña de Mapasingue |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57657 |
La dictadura y la restauración en la República del Ecuador : ensayo histórico [texto impreso] / Juan León Mera (1832-1894)  , Autor ; Rafael Quintero, Prefacio, etc . - 2° ed. . - Quito : Corporación Editora Nacional, 1982 . - 278 p. ; 21 cm.. - ( Biblioteca de historia ecuatoriana; 2) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
HISTORIA DEL ECUADOR, ECUADOR-DICTADURA, ECUADOR-RESTAURACIÓN, ECUADOR-REPUBLICA |
Clasificación: |
986.606 |
Resumen: |
"En este libro Juan León Mera trata de los acontecimientos políticos y militares ocurridos en el Ecuador durante los aproximadamente dos años de guerra civil entre las fuerzas dictatoriales de Ignacio de Veintimilla y ese conjunto heterogéneo de fuerzas sociales políticas y militares, genéricamete conocidas como restauradoras del orden constitucionales en 1883. Para lograr ese objetivo, Mera considera necesario ofrecer una visión histórica retrospectiva tomando como punto de partida el asesinato de García Moreno el de agosto de 1875, pués al parecer ese acontecimiento cierra una época y abre otra en la historia nacional. Su ensayo histórico abarca entonces los años 1875-1883." |
Nota de contenido: |
Los conservadores y el gobierno del Dr. Borrero.-- La revolución.-- La convención de Ambato y el gobierno de Veintemilla.-- Candidatos para la presidencia: el golpe de estado.-- Primera campaña de Esmeraldas.-- Primera campaña del Norte.-- Primeras tentavivas de reacción en el centro.-- Segunda campaña del Norte.-- Segunda campaña del Centro.-- Reanúdase la interrumpida campaña del Centro.-- Reanúdase la interrumpida campaña del Centro.-- Toma bríos la reacción del centro y prosigue la campaña.-- La misma campaña: nuevos altibajos de la guerra.-- Rehacimietno del Dr. Sarasti. nuevo vigor de la campaña.-- La expedición del Sur.-- Campaña de Quito el 8 de enero.-- Ultima campaña del Norte.-- Batalla y toma de Quito.-- El gobierno provisional: reacción en los ríos.-- Segunda campaña de esmeraldas.-- Camapaña de Mapasingue: asalto y toma de Guayaquil.-- Parte de la batalla del nueve de julio.-- La participación del general alfaro en la camapaña de Mapasingue |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57657 |
|