Título : |
Una tentativa monárquica en América : el caso ecuatoriano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ana Gimeno, Autor |
Editorial: |
Quito : Banco Central del Ecuador |
Fecha de publicación: |
1988 |
Colección: |
Colección Histórica num. 18 |
Número de páginas: |
496 p. |
Dimensiones: |
22 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-72-030-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA-ECUADOR, FLOREANA, JOSÉ FLORES, BOLIVIA |
Clasificación: |
986.6 |
Nota de contenido: |
Prologo
Una historia de Demetrio Ramos
INTRODUCCION
CAPITULO I
LA MONARQUIA TRAS LA INDEPENDENCIA, EL CASO QUITEÑO
I. La monarquía como solucipon a la guerra y como fórmula de acomodación con España
II. La quiebra de la ilusión de la independencia
III. El peculiar caso quiteño
CAPITULO II
EL GENERAL FLORES PRESIDENTE DEL ECUADOR
I. La personalidad: el hombre
II. El mandato presidencial
1. Politica exterior
2. El Reconocimiento
CAPITULO III
LOS AVATARES EN TORNO AL TEMA MONARQUICO
I. La política floreana con respecto a España
II. La solución monarquica
III. La misión diplomática de Luis de Protestad
1. La respuesta española
2. Luis de Potestad en Madrid
IV. La misión de Bermudez de Castro: un antecedente inmediato
V. Fin de la presidencia y exilio
CAPITULO IV
LOS PRIMEROS MESES DE EXILIO DEL EXPRESIDENTE
Introduccion
I. La estancia en Londres
II. Su actividad en Paris
III. La visita a Italia
IV. El viaje a España
CAPITULO V
JUAN JOSE FLORES EN ESPAÑA
I. El proyecto floreano
II. Las primera gestiones en la corte de Madrid
III. El compromiso del Gobierno español
IV. Las convicciones monarquicas de Juan José Flores
V. Los primeros colaboradores
CAPITULO VI
ORGANIZACION DE LA EXPEDICIÓN
I. Caracteristicas de la empresa
II. Cuadro de oficiales
III. Buenaga inicia su trabajo como primer comandante. El enganche
IV. La salida de los primeros hombres hacia Vascongadas
V. La recluta en Inglaterra. Ricardo Wright
1. Armas
2. Los buques de la empresa
CAPITULO VII
LA LABOR DE BUENAGA AL FRENTE DE LA EXPEDICION
I. Medidas Iniciales
II. La Recluta de Burgos y Soria
III. Los primeros inconvenientesdel reclutamiento en el País Vasco, Causas
IV. Buenaga en victoria. Los problemnas del reclutamiento
V. Marineria
CAPITULO VIII
LA MISION DE JOSE MARIA MAZANOS EN BURDEOS
Introduccion
I. Una esperanza frustrada. El batallon Agreda
II. Nuevas gestiones de Manzanos
III. Manzanos sospechoso a los franceses
IV. La última gestión
CAPITULO IX
CARLOS DE KOLLI SE HACE CARGO DE LA DIRECCION DE LOS DEPOSITOS DEL PAIS VASCO
Introduccion
I. La Labor de comisionado de Bartolomé Erezuma
II. La llegada de Carlos de Kolli a los depositos del país Vasco
III. El traslado de los expedicionarios a Santander
IV. La asistencia sanitaria
V. La asistencia religiosa
CAPITULO XI
SEGUNDA FASE DE ENGANCHE
I. La Recluta en Valladolid
II. La gestión de Blas Durana en Zaragoza
III. La gestión de Domingo de Goicouria
1. Su tarea en tierras andaluzas
2. Goicouria en Portugal
3. Los gastos
IV. La gestión de Joaquin Acevedo y Mansi
V. La gestión de Benito Martín y Lobo
CAPITULO XII
EL ABASTECIMIENTO DE LA EXPEDICION
CAPITULO XIII
EL EMBARGO LOS BUQUES
CAPITULO XIV
EL GENERAL SANTA CRUZ Y SU VINCULACION A LA EXPEDICION FLOREANA
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57585 |
Una tentativa monárquica en América : el caso ecuatoriano [texto impreso] / Ana Gimeno, Autor . - Quito : Banco Central del Ecuador, 1988 . - 496 p. ; 22 cm.. - ( Colección Histórica; 18) . ISBN : 978-9978-72-030-1 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA-ECUADOR, FLOREANA, JOSÉ FLORES, BOLIVIA |
Clasificación: |
986.6 |
Nota de contenido: |
Prologo
Una historia de Demetrio Ramos
INTRODUCCION
CAPITULO I
LA MONARQUIA TRAS LA INDEPENDENCIA, EL CASO QUITEÑO
I. La monarquía como solucipon a la guerra y como fórmula de acomodación con España
II. La quiebra de la ilusión de la independencia
III. El peculiar caso quiteño
CAPITULO II
EL GENERAL FLORES PRESIDENTE DEL ECUADOR
I. La personalidad: el hombre
II. El mandato presidencial
1. Politica exterior
2. El Reconocimiento
CAPITULO III
LOS AVATARES EN TORNO AL TEMA MONARQUICO
I. La política floreana con respecto a España
II. La solución monarquica
III. La misión diplomática de Luis de Protestad
1. La respuesta española
2. Luis de Potestad en Madrid
IV. La misión de Bermudez de Castro: un antecedente inmediato
V. Fin de la presidencia y exilio
CAPITULO IV
LOS PRIMEROS MESES DE EXILIO DEL EXPRESIDENTE
Introduccion
I. La estancia en Londres
II. Su actividad en Paris
III. La visita a Italia
IV. El viaje a España
CAPITULO V
JUAN JOSE FLORES EN ESPAÑA
I. El proyecto floreano
II. Las primera gestiones en la corte de Madrid
III. El compromiso del Gobierno español
IV. Las convicciones monarquicas de Juan José Flores
V. Los primeros colaboradores
CAPITULO VI
ORGANIZACION DE LA EXPEDICIÓN
I. Caracteristicas de la empresa
II. Cuadro de oficiales
III. Buenaga inicia su trabajo como primer comandante. El enganche
IV. La salida de los primeros hombres hacia Vascongadas
V. La recluta en Inglaterra. Ricardo Wright
1. Armas
2. Los buques de la empresa
CAPITULO VII
LA LABOR DE BUENAGA AL FRENTE DE LA EXPEDICION
I. Medidas Iniciales
II. La Recluta de Burgos y Soria
III. Los primeros inconvenientesdel reclutamiento en el País Vasco, Causas
IV. Buenaga en victoria. Los problemnas del reclutamiento
V. Marineria
CAPITULO VIII
LA MISION DE JOSE MARIA MAZANOS EN BURDEOS
Introduccion
I. Una esperanza frustrada. El batallon Agreda
II. Nuevas gestiones de Manzanos
III. Manzanos sospechoso a los franceses
IV. La última gestión
CAPITULO IX
CARLOS DE KOLLI SE HACE CARGO DE LA DIRECCION DE LOS DEPOSITOS DEL PAIS VASCO
Introduccion
I. La Labor de comisionado de Bartolomé Erezuma
II. La llegada de Carlos de Kolli a los depositos del país Vasco
III. El traslado de los expedicionarios a Santander
IV. La asistencia sanitaria
V. La asistencia religiosa
CAPITULO XI
SEGUNDA FASE DE ENGANCHE
I. La Recluta en Valladolid
II. La gestión de Blas Durana en Zaragoza
III. La gestión de Domingo de Goicouria
1. Su tarea en tierras andaluzas
2. Goicouria en Portugal
3. Los gastos
IV. La gestión de Joaquin Acevedo y Mansi
V. La gestión de Benito Martín y Lobo
CAPITULO XII
EL ABASTECIMIENTO DE LA EXPEDICION
CAPITULO XIII
EL EMBARGO LOS BUQUES
CAPITULO XIV
EL GENERAL SANTA CRUZ Y SU VINCULACION A LA EXPEDICION FLOREANA
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57585 |
|  |