Título : |
Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente : Tomo IV. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Humbolt, Alejandro De, Autor |
Editorial: |
[S.l.] : Artes Gráficas Caracas |
Fecha de publicación: |
1942 |
Número de páginas: |
593 p. |
Il.: |
Ilust. cuadros, fotos ilustrativas |
Dimensiones: |
20X14 cm |
Precio: |
$5.00 |
Nota general: |
Incluye apéndice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
BOCA RÍO AVENANI, PICO UNIANA, MISIÓN ATURES, CATARATA RAUDAL MAPARA ISLOTES SURUPANAMÁ UIRAPURI, RECORRIDO SELVA VENEZUELA, CATARATAS, ORINOCO, GUAYANA ESPAÑOLA, DESEMBOCADURAS, CAUDALES, ELEVACIONES. |
Clasificación: |
910 |
Resumen: |
Diferentes viajes desde Caracas hacia las estepas de las selvas venezolanas, en donde Alejandro de Humboldt llega a conocer las diferentes culturas de las tribus que habitan en la selva. El autor describir todo lo que ve, son cascadas o cataratas, los mismos que se encuentran ubicados en diferentes direcciones de la selva del Orinoco, describe hasta lo más alto de una colina, cada uno de ellos lo descifra con sus respectivos nombres. |
Nota de contenido: |
Boca del Río Anaveni.- Pico de uniana.- Misión de Atures.- Catarata o Raudal de Mapara.- Islotes de Suropanamá y Uirapuri.- Raudal de Garcita.- Maipures, Cataratas de Quituna.- Desembocadura del Vichada y del Zama.- Peñascos de Aricagua.- San Fernando de Atabapo.- San Baltasar.- Ríos Temi y Tuamini.- Yavita.- Portage del Tuamini al Río Negro.- El Río Negro.- Límites del Brasil.- El Casiquiare.- Bifurcación del Orinoco.- El alto Orinoco desde la Esmeralda hasta la confluencia con el Guaviaré.- Segundo paso a través de las cataratas de Atures y de Maipures.- El bajo Orinoco entre la desembocadura del Río Apure y Angostura capital de la Guayana española. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57341 |
Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente : Tomo IV. [texto impreso] / Humbolt, Alejandro De, Autor . - [S.l.] : Artes Gráficas Caracas, 1942 . - 593 p. : Ilust. cuadros, fotos ilustrativas ; 20X14 cm. $5.00 Incluye apéndice Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
BOCA RÍO AVENANI, PICO UNIANA, MISIÓN ATURES, CATARATA RAUDAL MAPARA ISLOTES SURUPANAMÁ UIRAPURI, RECORRIDO SELVA VENEZUELA, CATARATAS, ORINOCO, GUAYANA ESPAÑOLA, DESEMBOCADURAS, CAUDALES, ELEVACIONES. |
Clasificación: |
910 |
Resumen: |
Diferentes viajes desde Caracas hacia las estepas de las selvas venezolanas, en donde Alejandro de Humboldt llega a conocer las diferentes culturas de las tribus que habitan en la selva. El autor describir todo lo que ve, son cascadas o cataratas, los mismos que se encuentran ubicados en diferentes direcciones de la selva del Orinoco, describe hasta lo más alto de una colina, cada uno de ellos lo descifra con sus respectivos nombres. |
Nota de contenido: |
Boca del Río Anaveni.- Pico de uniana.- Misión de Atures.- Catarata o Raudal de Mapara.- Islotes de Suropanamá y Uirapuri.- Raudal de Garcita.- Maipures, Cataratas de Quituna.- Desembocadura del Vichada y del Zama.- Peñascos de Aricagua.- San Fernando de Atabapo.- San Baltasar.- Ríos Temi y Tuamini.- Yavita.- Portage del Tuamini al Río Negro.- El Río Negro.- Límites del Brasil.- El Casiquiare.- Bifurcación del Orinoco.- El alto Orinoco desde la Esmeralda hasta la confluencia con el Guaviaré.- Segundo paso a través de las cataratas de Atures y de Maipures.- El bajo Orinoco entre la desembocadura del Río Apure y Angostura capital de la Guayana española. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57341 |
|