Título : |
Cocinemos lo nuestro : recetas criollas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Julio Pazos Barrera (1944-) , Autor |
Editorial: |
Quito : Ministerio de Educación y Cultura, Programa "El Ecuador Estudia" |
Fecha de publicación: |
1991 |
Colección: |
Biblioteca ecuatoriana de la familia |
Número de páginas: |
161 p. |
Dimensiones: |
20 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-87-056-3 |
Nota general: |
Incluye datos biográficos deñ autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ECONOMÍA DOMESTICA, RECETAS, RECETAS-CRIOLLAS-ECUADOR, POSTRES, |
Clasificación: |
641 |
Resumen: |
"Nuestra rica y variada cocina diaria. Los platos que nos servimos en tiempos de fiesta. La presencia del país en cada una de sus recetas. Es una guía práctica y sencilla para aprender a cocinar lo nuestro; es el testimonio de una de las expresiones más deliciosas, en sentido literal, de nuestra cultura. Escrito con poesía, es un texto que se lee con facilidad y, sobre todo, se saborea con mucho gusto". |
Nota de contenido: |
Indice: La comida de todos los días.- Segundos o platos fuertes. - Postres. - Antojos. - Platos y bebidas de la fiesta tradicional. - Selección de platos y bebidas regionales. - Equivalencias - Glosario |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5720 |
Cocinemos lo nuestro : recetas criollas [texto impreso] / Julio Pazos Barrera (1944-)  , Autor . - Quito : Ministerio de Educación y Cultura, Programa "El Ecuador Estudia", 1991 . - 161 p. ; 20 cm.. - ( Biblioteca ecuatoriana de la familia) . ISBN : 978-9978-87-056-3 Incluye datos biográficos deñ autor Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ECONOMÍA DOMESTICA, RECETAS, RECETAS-CRIOLLAS-ECUADOR, POSTRES, |
Clasificación: |
641 |
Resumen: |
"Nuestra rica y variada cocina diaria. Los platos que nos servimos en tiempos de fiesta. La presencia del país en cada una de sus recetas. Es una guía práctica y sencilla para aprender a cocinar lo nuestro; es el testimonio de una de las expresiones más deliciosas, en sentido literal, de nuestra cultura. Escrito con poesía, es un texto que se lee con facilidad y, sobre todo, se saborea con mucho gusto". |
Nota de contenido: |
Indice: La comida de todos los días.- Segundos o platos fuertes. - Postres. - Antojos. - Platos y bebidas de la fiesta tradicional. - Selección de platos y bebidas regionales. - Equivalencias - Glosario |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5720 |
|  |