Título : |
Historia del Ecuador tomo 1 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pedro Fermín Cevallos (1812-1893) , Autor ; Enrique Ayala Mora (1950-) , Autor |
Editorial: |
Ambato : Sesquicentenario II Convención Nacional |
Fecha de publicación: |
1985 |
Número de páginas: |
431 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
20 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA, ECUADOR, CUZCO, REINO DE QUITO, INCA, HUAYNACÁPAC, FRANCISCO PIZARRO |
Clasificación: |
986.6 |
Nota de contenido: |
Los quitus.-- conquista de Carán Syri.-- Relgión, gobierno y costumbres de los Caras.-- Insurrección de Imbaya.-- Conquista de Latacunga.-- Dinastía de los duchicelas.-- Huaina-Cápac.-- Conquista del Reino de Quito.-- Reinado de Huaina-Cápac.-- Sublevación de los Caranquis.-- casamiento del Inca con la Reina Paccha.-- Viaja el Inca para el Cuzco.-- Primera noticia del asomo de los españoles.-- Colón y Balboa.-- Francisco Pizarro.-- Sus expediciones.-- Muerte de Huaina-Cápac y coronación de Athaualpa.-- Guerra civil.-- Batalla de Tomebamba.-- Combate naval.-- BAtalla de Huamachuco.-- Batalla de Quipaipán.-- Prisión de Huáscar.-- Religión, gobierno, legislación, costumbres, armas, ciencias, artes y lengua de los Incas.-- Arribo de los españoles a Tumbes.-- Exploraciones de Pizarro y su regreso a Panamá.-- Parte Pizarro para España, celebra un contrato con la Reina, y se vuelve a Panamá.-- Sale de esta ciudad, somete a Puná y conquista a Tumbes.-- Se interna en Cajamarca.-- Prisión de Atahualpa y horrible matanza de indios.-- Celebrase un contrato para rescatar la libertad del Inca.-- Repartimiento del caudal.-- Levántase un proceso contra Atahualpa, se le condena a muerte, y se ejecuta la sentencia.-- Estado anáruico del imperio.-- Coronación de Hualca-Cápac.-- Parte Pizarro para Cuzco.-- Calicuchima muere quemando.-- Los españoles en Cuzco.-- Repartimienots de los tesoros hallados en esta ciudad.-- Coronación de Mancocápac 2do.-- Combate el general Quisquis en Jauja.-- Su derrota y retirada al Reino de Quito.-- El general indio Rumiñahui.-- combates que sostiene contra el español Benalcázar.-- Conquista este capitán a Quito.-- El conquistador Pedro alvarado.-- Sus arreglos con Diego de Almagro.-- Combate de Benalcázar con Quisquis y muerte de este general.-- Procedimientos de Juan Ampudia.-- Benalcázar toma posesión de Quito a nombre de Carlos V.-- Fúndase los asientos de MAnta, Guayaquil, Macas, Humboy, y sale Benlcázar para el norte.-- Fundación de la ciudad de los Reyes.-- Almagro a la cabeza del gobierno de Cuzco.-- Combate de Abancay.-- Batalla de Salinas.-- Proceso y muerte de Almagro.-- Término de la insurrección de Mancocápac.-- Benalcázar conquista a Popayán.-- Francisco Pizarro en Cuzco y Fernando en España.-- Disposiciones de la Corte, y arribo del Icdo.-- Vaca de Castro.-- Fundaciones hechas por Benalcázar.-- Gonzalo Pizarro, Gobernador de Quito.-- Su expedición al oriente.-- Se le separa el capitán Orellana.-- Vuelve Gonzalo a Quito.-- conspiración de los Almagristas.-- Muerte de Francisco Pizarro.-- El gobernador Vaca de Castro.-- Opercioens de los Almagristas en el Perú.-- Parte el gobernador tras los rebeldes.-- Combate de Chupas.-- Providencias de la corte.-- Blasco Núñez de Vela, primer virey del Perú.-- Insurrección de Gonzalo Pizarro.-- Prisión del virey, y su libertad.-- Viénese para Quito y se vuelve a Pura.-- Pizarro en QUito.-- Vuélvese el virey tras Gonzalo.-- Combate de Iñaquito.-- Muerte de Núñez de Vela.-- Gonzalo Pizarro se vuelve a Lima.-- Sustentaciones de hacerse soberano en América.-- Arribo del Icdo. don Pedro de la Gasca.-- Sus providencias.-- Batalla de Pucará.-- Encuentro de Jaquihuana.-- Gonzalo se rinde a la Gasca.-- Francisco carvajal, Gonzalo Pizarro y otros son condenados a muerte.-- Providencias del presidente la Gasca.-- Progreso de los provincias de Quito.-- Proceso y muerte de Sebastián Benalcázar.-- Vuelta de la Gasca para España |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56929 |
Historia del Ecuador tomo 1 [texto impreso] / Pedro Fermín Cevallos (1812-1893)  , Autor ; Enrique Ayala Mora (1950-)  , Autor . - Ambato : Sesquicentenario II Convención Nacional, 1985 . - 431 p. : il. ; 20 cm. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA, ECUADOR, CUZCO, REINO DE QUITO, INCA, HUAYNACÁPAC, FRANCISCO PIZARRO |
Clasificación: |
986.6 |
Nota de contenido: |
Los quitus.-- conquista de Carán Syri.-- Relgión, gobierno y costumbres de los Caras.-- Insurrección de Imbaya.-- Conquista de Latacunga.-- Dinastía de los duchicelas.-- Huaina-Cápac.-- Conquista del Reino de Quito.-- Reinado de Huaina-Cápac.-- Sublevación de los Caranquis.-- casamiento del Inca con la Reina Paccha.-- Viaja el Inca para el Cuzco.-- Primera noticia del asomo de los españoles.-- Colón y Balboa.-- Francisco Pizarro.-- Sus expediciones.-- Muerte de Huaina-Cápac y coronación de Athaualpa.-- Guerra civil.-- Batalla de Tomebamba.-- Combate naval.-- BAtalla de Huamachuco.-- Batalla de Quipaipán.-- Prisión de Huáscar.-- Religión, gobierno, legislación, costumbres, armas, ciencias, artes y lengua de los Incas.-- Arribo de los españoles a Tumbes.-- Exploraciones de Pizarro y su regreso a Panamá.-- Parte Pizarro para España, celebra un contrato con la Reina, y se vuelve a Panamá.-- Sale de esta ciudad, somete a Puná y conquista a Tumbes.-- Se interna en Cajamarca.-- Prisión de Atahualpa y horrible matanza de indios.-- Celebrase un contrato para rescatar la libertad del Inca.-- Repartimiento del caudal.-- Levántase un proceso contra Atahualpa, se le condena a muerte, y se ejecuta la sentencia.-- Estado anáruico del imperio.-- Coronación de Hualca-Cápac.-- Parte Pizarro para Cuzco.-- Calicuchima muere quemando.-- Los españoles en Cuzco.-- Repartimienots de los tesoros hallados en esta ciudad.-- Coronación de Mancocápac 2do.-- Combate el general Quisquis en Jauja.-- Su derrota y retirada al Reino de Quito.-- El general indio Rumiñahui.-- combates que sostiene contra el español Benalcázar.-- Conquista este capitán a Quito.-- El conquistador Pedro alvarado.-- Sus arreglos con Diego de Almagro.-- Combate de Benalcázar con Quisquis y muerte de este general.-- Procedimientos de Juan Ampudia.-- Benalcázar toma posesión de Quito a nombre de Carlos V.-- Fúndase los asientos de MAnta, Guayaquil, Macas, Humboy, y sale Benlcázar para el norte.-- Fundación de la ciudad de los Reyes.-- Almagro a la cabeza del gobierno de Cuzco.-- Combate de Abancay.-- Batalla de Salinas.-- Proceso y muerte de Almagro.-- Término de la insurrección de Mancocápac.-- Benalcázar conquista a Popayán.-- Francisco Pizarro en Cuzco y Fernando en España.-- Disposiciones de la Corte, y arribo del Icdo.-- Vaca de Castro.-- Fundaciones hechas por Benalcázar.-- Gonzalo Pizarro, Gobernador de Quito.-- Su expedición al oriente.-- Se le separa el capitán Orellana.-- Vuelve Gonzalo a Quito.-- conspiración de los Almagristas.-- Muerte de Francisco Pizarro.-- El gobernador Vaca de Castro.-- Opercioens de los Almagristas en el Perú.-- Parte el gobernador tras los rebeldes.-- Combate de Chupas.-- Providencias de la corte.-- Blasco Núñez de Vela, primer virey del Perú.-- Insurrección de Gonzalo Pizarro.-- Prisión del virey, y su libertad.-- Viénese para Quito y se vuelve a Pura.-- Pizarro en QUito.-- Vuélvese el virey tras Gonzalo.-- Combate de Iñaquito.-- Muerte de Núñez de Vela.-- Gonzalo Pizarro se vuelve a Lima.-- Sustentaciones de hacerse soberano en América.-- Arribo del Icdo. don Pedro de la Gasca.-- Sus providencias.-- Batalla de Pucará.-- Encuentro de Jaquihuana.-- Gonzalo se rinde a la Gasca.-- Francisco carvajal, Gonzalo Pizarro y otros son condenados a muerte.-- Providencias del presidente la Gasca.-- Progreso de los provincias de Quito.-- Proceso y muerte de Sebastián Benalcázar.-- Vuelta de la Gasca para España |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56929 |
|