Título : |
La región amazónica del Ecuador en el siglo XVI |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Rumazo |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
Quito : Banco Central del Ecuador |
Fecha de publicación: |
1946 |
Otro editor: |
Sevilla : Escuela de Estudios Hispanoamericanos |
Colección: |
Colección Histórica num. 4 |
Número de páginas: |
272 p. |
Il.: |
Ils., maps., fotos. |
Dimensiones: |
21x15 cm. |
Nota general: |
Incluye datos sobre la obra, referencias bibliográficas, índice |
Palabras clave: |
HISTORIA-ECUATORIANA, HISTORIA-GONZALO DIAZ, HISTORIA-QUIJOS, HISTORIA-FRANCISCO ORELLANA, HISTORIA-RIO AMAZONAS, HISTORIA-SIGLO XVI,RUMAZO GONZALEZ JOSE-HISTORIA |
Clasificación: |
986.601 |
Resumen: |
La Gobernación de Pizarro empezaba en Temumpalla o Santiago, en la costa ecuatorial, y se extendía 200 leguas hacia el sur hasta el pueblo de Chincha. En 8 de marzo de 1533, por una real cédula otorgada en Zaragoza, su Majestad, atendiendo a la relación de las conquistas del Gobernador del Perú, que le había sido hecha por Rodrigo de Mazuelas, ensanchó o prolongó esta Gobernación en 25 leguas más hacia el sur; y en 4 de mayo del año siguiente se añadieron a las primitivas 200, 70 leguas más |
Nota de contenido: |
Introduccion.- Gonzalo Diaz de Pineda y primera entrada a los Quijos.- Gonzalo Pizarro y la segunda entrada a los Quijos.- Francisco de Orellana y el descubrimiento del Amazonas o rio de San Francisco de Quito.- Gil Ramirez Davalos y la fundacion de Baeza.- Rodrigo Nuñez de Bonilla y Alonso de Bastidas.- Vasquez de Avlia, Contero y Martin.- Macas entre quijos y yaguarzongo.- Palomino Vergara y Porcel.- Juan de Salinas Loyola.- Ortegon en los Quijos y el levantamiento de los indios.- Poblaciones y habitantes de los Quijos.- Decadencia de los Quijos despues del alzamiento de 1579 (1579-1636).- Misiones franciscans y nuevo descubrimiento del Amazonas |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56661 |
La región amazónica del Ecuador en el siglo XVI [texto impreso] / José Rumazo . - 1 ed. . - Quito : Banco Central del Ecuador : Sevilla : Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1946 . - 272 p. : Ils., maps., fotos. ; 21x15 cm.. - ( Colección Histórica; 4) . Incluye datos sobre la obra, referencias bibliográficas, índice Palabras clave: |
HISTORIA-ECUATORIANA, HISTORIA-GONZALO DIAZ, HISTORIA-QUIJOS, HISTORIA-FRANCISCO ORELLANA, HISTORIA-RIO AMAZONAS, HISTORIA-SIGLO XVI,RUMAZO GONZALEZ JOSE-HISTORIA |
Clasificación: |
986.601 |
Resumen: |
La Gobernación de Pizarro empezaba en Temumpalla o Santiago, en la costa ecuatorial, y se extendía 200 leguas hacia el sur hasta el pueblo de Chincha. En 8 de marzo de 1533, por una real cédula otorgada en Zaragoza, su Majestad, atendiendo a la relación de las conquistas del Gobernador del Perú, que le había sido hecha por Rodrigo de Mazuelas, ensanchó o prolongó esta Gobernación en 25 leguas más hacia el sur; y en 4 de mayo del año siguiente se añadieron a las primitivas 200, 70 leguas más |
Nota de contenido: |
Introduccion.- Gonzalo Diaz de Pineda y primera entrada a los Quijos.- Gonzalo Pizarro y la segunda entrada a los Quijos.- Francisco de Orellana y el descubrimiento del Amazonas o rio de San Francisco de Quito.- Gil Ramirez Davalos y la fundacion de Baeza.- Rodrigo Nuñez de Bonilla y Alonso de Bastidas.- Vasquez de Avlia, Contero y Martin.- Macas entre quijos y yaguarzongo.- Palomino Vergara y Porcel.- Juan de Salinas Loyola.- Ortegon en los Quijos y el levantamiento de los indios.- Poblaciones y habitantes de los Quijos.- Decadencia de los Quijos despues del alzamiento de 1579 (1579-1636).- Misiones franciscans y nuevo descubrimiento del Amazonas |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56661 |
|