Título : |
Crítica sin hiel : Voces y expresiones viciosas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pedro Romero Mendoza, Autor |
Editorial: |
Madrid [España] : Artes Gráficas Clavileño |
Fecha de publicación: |
1969 |
Número de páginas: |
383 p. |
Dimensiones: |
21x15 cm |
Nota general: |
Incluye datos sobre la obra, referencias bibliográficas, índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LINGUISTICA ESPAÑOLA, LINGUISTICA-GRAMATICAL, LENGUAJE-ESPAÑOL, CRITICA-LITERARIA. ROMERO MENDOZA PEDRO-LINGUISTICA |
Clasificación: |
410 |
Resumen: |
Pedro Romero Mendoza escribía su Crítica sin hiel, utilizando el seudónimo de Un aprendiz de hablista, con el que polemizaba con otros prohombres de la capital de la Alta Extremadura, sobre los más diferentes aspectos gramaticales. Se diversifica su amplia producción literaria en la novela, la crítica literaria y libros de poemas. |
Nota de contenido: |
Cualquier y cualesquier, cualquiera y cualesquiera.- Umbral si, dintel no.- Familiar, no; pariente, deudo, allegado, sí.- Sendos.- Protestar de y protestar contra.- Deber.- Abrogar y arrogar.- Especie y especia.- Debatir.- Provinente, no; proveniente sí.- Aludir y alusión.- Pleno.- Bardo.- Protagonizar.- Extrañar.- Escapar.- Estridencia.- Banal y banalidad.- Verbos a granel.- Dejar y quedar.- Diluir.- Neologismos.- Plurales abusivos.- El escritor y el lenguaje |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56458 |
Crítica sin hiel : Voces y expresiones viciosas [texto impreso] / Pedro Romero Mendoza, Autor . - Madrid [España] : Artes Gráficas Clavileño, 1969 . - 383 p. ; 21x15 cm. Incluye datos sobre la obra, referencias bibliográficas, índice Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LINGUISTICA ESPAÑOLA, LINGUISTICA-GRAMATICAL, LENGUAJE-ESPAÑOL, CRITICA-LITERARIA. ROMERO MENDOZA PEDRO-LINGUISTICA |
Clasificación: |
410 |
Resumen: |
Pedro Romero Mendoza escribía su Crítica sin hiel, utilizando el seudónimo de Un aprendiz de hablista, con el que polemizaba con otros prohombres de la capital de la Alta Extremadura, sobre los más diferentes aspectos gramaticales. Se diversifica su amplia producción literaria en la novela, la crítica literaria y libros de poemas. |
Nota de contenido: |
Cualquier y cualesquier, cualquiera y cualesquiera.- Umbral si, dintel no.- Familiar, no; pariente, deudo, allegado, sí.- Sendos.- Protestar de y protestar contra.- Deber.- Abrogar y arrogar.- Especie y especia.- Debatir.- Provinente, no; proveniente sí.- Aludir y alusión.- Pleno.- Bardo.- Protagonizar.- Extrañar.- Escapar.- Estridencia.- Banal y banalidad.- Verbos a granel.- Dejar y quedar.- Diluir.- Neologismos.- Plurales abusivos.- El escritor y el lenguaje |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56458 |
|