Título : |
El reverso de la Guerra entre Quito y el Cuzco |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
César Vicente Velásquez, Autor |
Editorial: |
Quito : Casa de la Cultura Ecuatoriana |
Fecha de publicación: |
1976 |
Colección: |
Cartillas de divulgacion Ecuatoriana num. 6 |
Número de páginas: |
15 p. |
Dimensiones: |
22 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA, GUERRA, QUITO, CUZCO, LATINOAMERICANA, |
Clasificación: |
986.601 |
Resumen: |
La Ruptura entre Quito y el Cuzco no se produjo, como comunmente se cree, inmediatamente después de la muerte de Huayna-Capac. Juan de Velasco dice que tanto Atahualpa como Huascar gobernaron en paz sus respectivos países por el tiempo de cuatro años. Entre la muerte del soberano incásico y el inicio de la guerra "tuvieron grandes dares y tomares, los dos Incas, el legítimo Huascar Inca y el bastardo Atahualpa Inca" según refiere Guamán Poma. No es aventurado pensar que entonces los propósitos y las ambiciones de los quiteños se dirigían a preservar su independencia recién recobrada. Quizás concebían también una unión con el Imperio Incásico, basada en el respeto mutuo y en la ayuda mutua.
Los Cronistas relatan que en el Cuzco la muerte de Huayna-Capac fomentó la rivalidad entre los pretendientes a la sucesión del poder. La Élite cuzqueña se había dividido en dos bandos: el uno que apoyaba a Ninan Cuyochi y el otro a Huáscar. La disputa entre los dos hermanos fue ardorosa. Vaca de Catro nos habla de una conspiración realizada en el Cuzco para colocar en el poder a Ninan Cuyochi. Según él fue necesario la intervención de Auqui Topa, hermano del monarca fallecido, para desbaratar aquel intento y consolidar a Huascar. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=55994 |
El reverso de la Guerra entre Quito y el Cuzco [texto impreso] / César Vicente Velásquez, Autor . - Quito : Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1976 . - 15 p. ; 22 cm.. - ( Cartillas de divulgacion Ecuatoriana; 6) . Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA, GUERRA, QUITO, CUZCO, LATINOAMERICANA, |
Clasificación: |
986.601 |
Resumen: |
La Ruptura entre Quito y el Cuzco no se produjo, como comunmente se cree, inmediatamente después de la muerte de Huayna-Capac. Juan de Velasco dice que tanto Atahualpa como Huascar gobernaron en paz sus respectivos países por el tiempo de cuatro años. Entre la muerte del soberano incásico y el inicio de la guerra "tuvieron grandes dares y tomares, los dos Incas, el legítimo Huascar Inca y el bastardo Atahualpa Inca" según refiere Guamán Poma. No es aventurado pensar que entonces los propósitos y las ambiciones de los quiteños se dirigían a preservar su independencia recién recobrada. Quizás concebían también una unión con el Imperio Incásico, basada en el respeto mutuo y en la ayuda mutua.
Los Cronistas relatan que en el Cuzco la muerte de Huayna-Capac fomentó la rivalidad entre los pretendientes a la sucesión del poder. La Élite cuzqueña se había dividido en dos bandos: el uno que apoyaba a Ninan Cuyochi y el otro a Huáscar. La disputa entre los dos hermanos fue ardorosa. Vaca de Catro nos habla de una conspiración realizada en el Cuzco para colocar en el poder a Ninan Cuyochi. Según él fue necesario la intervención de Auqui Topa, hermano del monarca fallecido, para desbaratar aquel intento y consolidar a Huascar. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=55994 |
|