|
| Título : |
Sismología del terremoto de Pelileo : Del 5 de agosto de 1949 |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Alberto Domingo Semanate Valladares, Autor |
| Editorial: |
Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay |
| Fecha de publicación: |
1950 |
| Número de páginas: |
103 p. |
| Il.: |
Ils., fots.,cuads., tabs., maps., |
| Dimensiones: |
21x15 cm. |
| Nota general: |
Incluye índice |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
TERREMOTO-PELILEO, INGENIERIA-GEOLOGIA, SISMOLOGIA-GEOLOGIA, SISMICIDAD REGION-PELIEO, INVESTIGACION-SISMOLOGICA, SEMANATE ALBERTO-SISMOLOGIA |
| Clasificación: |
550 |
| Resumen: |
Terremoto de Pelileo del 5 de agosto de 1949 |
| Nota de contenido: |
1. Proporción directa entre los estragos sísmicos y el mal material de construcción.- 2. La tragedia de Pelileo.- 3. Geología y sismicidad de la región.- 4. Los caracteres geólogicos del asiento de Pelileo.- 5. testimonios de testigos presenciales del terremoto en Chacauco.- 6. Investigación sismológica.- 7. Distancias epicentrales.- 8. Un problema con muchas soluciones.- 9. Proyección estereográfica de ls distancias epicentrales.- 10. Explicación gráfica de la proyección estereográfica.- 11. La región epicentral.- 12. Método de los mínimos cuadrados.- 13. Ecuaciones de los errores.- 14. Las tres ecuaciones normales.- 15. La corrección.- 16. Nuevos cálculos con otro epicentro provisional.- 17. Formación de las ecuaciones de los errores.- 18.Nuevas ecuaciones normales.- 19. Despejo del valor z.- 20.- Determinación de los errores medios.- 21. Resúmen y conclusión.- 22. El problema del hipocentro.- 23. Las isosistas y sus enseñanzas.- 24. El nuevo asiento de los pueblos.- 25. La desaparición y nueva aparición de las aguas termales de Baños.- 26. Anuncios de temblores y terremotos |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=55287 |
Sismología del terremoto de Pelileo : Del 5 de agosto de 1949 [texto impreso] / Alberto Domingo Semanate Valladares, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay, 1950 . - 103 p. : Ils., fots.,cuads., tabs., maps., ; 21x15 cm. Incluye índice Idioma : Español ( spa) | Palabras clave: |
TERREMOTO-PELILEO, INGENIERIA-GEOLOGIA, SISMOLOGIA-GEOLOGIA, SISMICIDAD REGION-PELIEO, INVESTIGACION-SISMOLOGICA, SEMANATE ALBERTO-SISMOLOGIA |
| Clasificación: |
550 |
| Resumen: |
Terremoto de Pelileo del 5 de agosto de 1949 |
| Nota de contenido: |
1. Proporción directa entre los estragos sísmicos y el mal material de construcción.- 2. La tragedia de Pelileo.- 3. Geología y sismicidad de la región.- 4. Los caracteres geólogicos del asiento de Pelileo.- 5. testimonios de testigos presenciales del terremoto en Chacauco.- 6. Investigación sismológica.- 7. Distancias epicentrales.- 8. Un problema con muchas soluciones.- 9. Proyección estereográfica de ls distancias epicentrales.- 10. Explicación gráfica de la proyección estereográfica.- 11. La región epicentral.- 12. Método de los mínimos cuadrados.- 13. Ecuaciones de los errores.- 14. Las tres ecuaciones normales.- 15. La corrección.- 16. Nuevos cálculos con otro epicentro provisional.- 17. Formación de las ecuaciones de los errores.- 18.Nuevas ecuaciones normales.- 19. Despejo del valor z.- 20.- Determinación de los errores medios.- 21. Resúmen y conclusión.- 22. El problema del hipocentro.- 23. Las isosistas y sus enseñanzas.- 24. El nuevo asiento de los pueblos.- 25. La desaparición y nueva aparición de las aguas termales de Baños.- 26. Anuncios de temblores y terremotos |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=55287 |
|