Título : |
Enciclopedia del Ecuador |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Gisper, Director de publicación |
Editorial: |
Barcelona [España] : Editorial Océano |
Fecha de publicación: |
2004 |
Número de páginas: |
815 p |
Il.: |
ils., fots., maps., gráf. |
Dimensiones: |
26 cm |
Nota general: |
Incluye bibliografía e índice onomástico |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ENCICLOPEDIA DEL ECUADOR, EL MEDIO NATURAL, BIODIVERSIDAD, AMBIENTE, CULTURA, ECONOMÍA, HISTORIA. |
Clasificación: |
030 |
Nota de contenido: |
Señas de identidad.- Los límites.- El medio natural.- Las regiones sociogeográficas.- La Biodiversidad.- El medio ambiente.- La población.- Trabajo y sociedad.- Las instituciones.- Pueblos originarios y nacionalidades.- Diversidad cultural e integración.- La cultura agroecuatoriana.- La cultura popular.- La actividad económica.- El Ecuador en la economía mundial.- De los orígenes a la colonia.- El siglo XIX.- El siglo XX y XXI.- La formación de la literatura nacional.- Narrativa y poesía en la transición al siglo XXI.- Arte republicano.- El teatro.- El pensamiento.- La música.- Las provincias.- Biografías.- Cronología. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=55162 |
Enciclopedia del Ecuador [texto impreso] / Carlos Gisper, Director de publicación . - Barcelona [España] : Editorial Océano, 2004 . - 815 p : ils., fots., maps., gráf. ; 26 cm. Incluye bibliografía e índice onomástico Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ENCICLOPEDIA DEL ECUADOR, EL MEDIO NATURAL, BIODIVERSIDAD, AMBIENTE, CULTURA, ECONOMÍA, HISTORIA. |
Clasificación: |
030 |
Nota de contenido: |
Señas de identidad.- Los límites.- El medio natural.- Las regiones sociogeográficas.- La Biodiversidad.- El medio ambiente.- La población.- Trabajo y sociedad.- Las instituciones.- Pueblos originarios y nacionalidades.- Diversidad cultural e integración.- La cultura agroecuatoriana.- La cultura popular.- La actividad económica.- El Ecuador en la economía mundial.- De los orígenes a la colonia.- El siglo XIX.- El siglo XX y XXI.- La formación de la literatura nacional.- Narrativa y poesía en la transición al siglo XXI.- Arte republicano.- El teatro.- El pensamiento.- La música.- Las provincias.- Biografías.- Cronología. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=55162 |
|  |