Título : |
Revista médica HJCA. volumen 3. número 1 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Autor |
Mención de edición: |
primera edición |
Editorial: |
IESS |
Fecha de publicación: |
marzo 2011 |
Número de páginas: |
112 p. |
Il.: |
ilustración, fotos,cuadros |
Dimensiones: |
30 x 21 cm. |
Nota general: |
Revista oficial del Hospital José Carrasco Arteaga, con el objetivo de proveer a sus lectores con literatura médica. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
MEDICINA REVISTAS
|
Palabras clave: |
ICTERIA NEONATAL, ENFERMEDAD HEMOLÍTICA POR INCOMPATIBILIDAD ABO. |
Clasificación: |
610.5 |
Resumen: |
La ictericia neonatal es la causa más frecuente de hospitalización en neonatos, el diagnóstico diferencial de la ictérica durante los primeros días de vida, comprende una gran variedad de procesos de naturaleza hemolítica y hepática, en algunos bien definidos. Durante los primeros días, el factor común de todos estos procesos es la destrucción acelerada de hematíes, resultado de una hiperproducción de bilirrubina en cantidades que exceden la capacidad excretora del hígado. Ponemos a consideración este caso en particular por la dificultad que significó su manejo frente a una Enfermedad Hemolítica por Incompatibilidad ABO. |
Nota de contenido: |
Validación de la flujometría Doppler de Arteria Umbilical y cerebral Media como predictores de Hipoxia y Acidosis en Recien Nacidos.- Factores de riesgo para infección de tracto urinario en muijeres de 18 a 50 años.- Seguimiento terapeutico en adultos con púrpura trombocitopénica idiopática.- Profundidad hipnótica y estado de conciencia, bajo anestesia general balanceada, ecaluados con el CSM un sucedáneo del índice biespectral.- Asociación y regreesión lineal entre el diámetro de la hernia incisional y el tiempo de reparación por vía laparoscópica.- Tratamiento de hiperkalemia, solución polarizante en bolo versus solución continua.- Relación entre la transmisión del nuevo virus de la influencia AH1N1 y la distancia del núcleo de la pandemia.- Recirculación fistular en accesos vasculares, alta presión versus baja presión en la linea arterial en tratamientos de hemodialisis.- Relación de lactancia materna con leuse,ia linfoblática.-
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54958 |
Revista médica HJCA. volumen 3. número 1 [texto impreso] / Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Autor . - primera edición . - IESS, marzo 2011 . - 112 p. : ilustración, fotos,cuadros ; 30 x 21 cm. Revista oficial del Hospital José Carrasco Arteaga, con el objetivo de proveer a sus lectores con literatura médica. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
MEDICINA REVISTAS
|
Palabras clave: |
ICTERIA NEONATAL, ENFERMEDAD HEMOLÍTICA POR INCOMPATIBILIDAD ABO. |
Clasificación: |
610.5 |
Resumen: |
La ictericia neonatal es la causa más frecuente de hospitalización en neonatos, el diagnóstico diferencial de la ictérica durante los primeros días de vida, comprende una gran variedad de procesos de naturaleza hemolítica y hepática, en algunos bien definidos. Durante los primeros días, el factor común de todos estos procesos es la destrucción acelerada de hematíes, resultado de una hiperproducción de bilirrubina en cantidades que exceden la capacidad excretora del hígado. Ponemos a consideración este caso en particular por la dificultad que significó su manejo frente a una Enfermedad Hemolítica por Incompatibilidad ABO. |
Nota de contenido: |
Validación de la flujometría Doppler de Arteria Umbilical y cerebral Media como predictores de Hipoxia y Acidosis en Recien Nacidos.- Factores de riesgo para infección de tracto urinario en muijeres de 18 a 50 años.- Seguimiento terapeutico en adultos con púrpura trombocitopénica idiopática.- Profundidad hipnótica y estado de conciencia, bajo anestesia general balanceada, ecaluados con el CSM un sucedáneo del índice biespectral.- Asociación y regreesión lineal entre el diámetro de la hernia incisional y el tiempo de reparación por vía laparoscópica.- Tratamiento de hiperkalemia, solución polarizante en bolo versus solución continua.- Relación entre la transmisión del nuevo virus de la influencia AH1N1 y la distancia del núcleo de la pandemia.- Recirculación fistular en accesos vasculares, alta presión versus baja presión en la linea arterial en tratamientos de hemodialisis.- Relación de lactancia materna con leuse,ia linfoblática.-
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54958 |
|  |