Título : |
Relación de un veterano de la independencia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos R. Tobar (1853-1920) , Autor |
Mención de edición: |
3a ed. |
Editorial: |
Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" |
Fecha de publicación: |
2002 |
Colección: |
Luna tierna num. 9 |
Número de páginas: |
272 p. |
Dimensiones: |
21 cm |
Nota general: |
Libro de tapa blanda con solapas . - Incluye datos biográficos del autor |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
NOVELA ECUATORIANA, NOVELA-HISTÓRICA, NOVELA-COSTUMBRISTA, CARLOS TOBAR |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"Un relato intenso, escrito a ritmo de novela, en la que las líneas de la historia, personal y colectiva, se entretejen para armar el infinito telar de la historia. En ese contexto, "Tobar urde una tupida trama de rasgos, lo que hace el vivir quiteño del Quito de su héroe: usos y costumbres, menaje y minucias domésticas, la austera monotonía de la urbe con su aire frío y talante heroico- y las alegres escapadas a las haciendas del valle cercano", nos dice Hernán Rodríguez Castelo. Y, con ese fondo de la leyenda personal, Carlos R. Tobar pinta con fuego la gesta histórica y heroica". |
Nota de contenido: |
Capítulos del I al XXIX y del I al XXV |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54759 |
Relación de un veterano de la independencia [texto impreso] / Carlos R. Tobar (1853-1920)  , Autor . - 3a ed. . - Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión", 2002 . - 272 p. ; 21 cm. - ( Luna tierna; 9) . Libro de tapa blanda con solapas . - Incluye datos biográficos del autor Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
NOVELA ECUATORIANA, NOVELA-HISTÓRICA, NOVELA-COSTUMBRISTA, CARLOS TOBAR |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"Un relato intenso, escrito a ritmo de novela, en la que las líneas de la historia, personal y colectiva, se entretejen para armar el infinito telar de la historia. En ese contexto, "Tobar urde una tupida trama de rasgos, lo que hace el vivir quiteño del Quito de su héroe: usos y costumbres, menaje y minucias domésticas, la austera monotonía de la urbe con su aire frío y talante heroico- y las alegres escapadas a las haciendas del valle cercano", nos dice Hernán Rodríguez Castelo. Y, con ese fondo de la leyenda personal, Carlos R. Tobar pinta con fuego la gesta histórica y heroica". |
Nota de contenido: |
Capítulos del I al XXIX y del I al XXV |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54759 |
|  |