Título : |
Albert Camus, de la felicidad a la moral |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Susana Cordero de Espinosa (1941-) , Autor |
Editorial: |
Quito : Universidad Católica |
Fecha de publicación: |
1984 |
Número de páginas: |
265 p. |
Dimensiones: |
21x15 cm. |
Precio: |
$ 5.00 |
Nota general: |
Incluye datos del ensayo, índice, referencias bibliográficas, bibliografía, referencias teóricas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LITERATURA ECUATORIANA, ENSAYO ECUATORIANO, CAMUS ALBERT-ENSAYO, CAMUS-ALBERT-FELICIDAD A LA MORAL |
Clasificación: |
E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo |
Nota de contenido: |
I. Precisiones teóricas metodológicas.- II. El ámbito ético en que se inserta la obra de Camus.- Primera Parte: La expresión de la negación; Capítulo I. La luz fundamental de la infancia.- Capítulo II. Noces, La dichosa posesión del hombre.- Capítulo III. Letranger, personaje símbolo de la premoralidad.- Capítulo IV. Calígula o la libertad exacerbada.- Capítulo V. La ineludible condena.- Capítulo VI. Formulación del absurdo.- Parte Segunda: La expresión de lo positivo: Capitulo VII. La peste.- Capítulo VIII. La peste de nuestros días.- Capítulo IX. El lugar del amor.- Capítulo X. La única posibilidad.- Capítulo XI.- La culpa sin retorno.- Conclusión.- Bibliografía |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54687 |
Albert Camus, de la felicidad a la moral [texto impreso] / Susana Cordero de Espinosa (1941-)  , Autor . - Quito : Universidad Católica, 1984 . - 265 p. ; 21x15 cm. $ 5.00 Incluye datos del ensayo, índice, referencias bibliográficas, bibliografía, referencias teóricas Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LITERATURA ECUATORIANA, ENSAYO ECUATORIANO, CAMUS ALBERT-ENSAYO, CAMUS-ALBERT-FELICIDAD A LA MORAL |
Clasificación: |
E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo |
Nota de contenido: |
I. Precisiones teóricas metodológicas.- II. El ámbito ético en que se inserta la obra de Camus.- Primera Parte: La expresión de la negación; Capítulo I. La luz fundamental de la infancia.- Capítulo II. Noces, La dichosa posesión del hombre.- Capítulo III. Letranger, personaje símbolo de la premoralidad.- Capítulo IV. Calígula o la libertad exacerbada.- Capítulo V. La ineludible condena.- Capítulo VI. Formulación del absurdo.- Parte Segunda: La expresión de lo positivo: Capitulo VII. La peste.- Capítulo VIII. La peste de nuestros días.- Capítulo IX. El lugar del amor.- Capítulo X. La única posibilidad.- Capítulo XI.- La culpa sin retorno.- Conclusión.- Bibliografía |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54687 |
|