Título : |
La Merced de Quito y su arquitectura colonial |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Octavio Proaño (1912-), Autor |
Editorial: |
Quito : Imprenta Nacional |
Fecha de publicación: |
1975 |
Número de páginas: |
208 p. |
Il.: |
Fotos. |
Dimensiones: |
21x15 cm. |
Precio: |
$ 5.00 |
Nota general: |
Incluye prólogo, datos de la obra, referencias bibliográficas, índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA QUITO, HISTORIA-CONVENTO-LA MERCED,CONVENTO-LA MERCED-REMODELACION, ARQUITECTURA COLONIAL |
Clasificación: |
986 |
Resumen: |
En diciembre de 1969 se dieron los primeros pasos del primer ensayo monográfico del arte en sus diversas manifestaciones en donde se explica cada una de las secciones de Arquitectura, Pintura, escultura, Orfebrería y Epigrafía que contiene el Conevento de la Merced. Cuatro veces centenario, así como la basílica, con el pie explicativo de cada gráfica. Todo un proyecto de remodelación del Convento de la Merced |
Nota de contenido: |
I. Quito, joya colonial de América.- II. La capilla de San Juan de Letran el primer templo de Quito: La peregrina de Quito en la capilla de San Juan de Letran: Restauración de la capilla.- III. La cruz del atrio de la Basílica de la Merced de Quito: Tentativa del traslado de la cruz a su antíguo sitio: Triunfo definitivo.- IV. Aspecto exterior de la Basílica de la Merced.- V. La media naranja.- VI. La torre.- VII. El reloj público más antiguo de Quito.- VIII. Ceferino Congo fiel guardián del reloj.- IX. Manpara tallada en piedra.- X. Manpara de madera y dorada.- XI. Interior de la Basílica Mercedaria: Retablos del crucero: Capilla del Santísimo.- .- XII. Retablo central del presbiterio.- XIII. Retablos de las naves laterales.- XIV. Retablo del Señor del Amor: El Cristo del amor de Legarda: El Sagrario una joya barroca: Retablo del Señor de la justicia.- XV. El coro.- XVI. El púlpito.- XVII. La sacristía.- XVIII. El patio, sus claustros y retablos: Cuatro retablos.- XIX. La pila.- XX. Escaleras pétreas.- XXI. El segundo claustro: Descripción del claustro.- XXII. Sala de profundis y el reflectorio.- XXIII. Archivo histórico del convento de la Merced.- XXIV. El museo mercedario de arte colonial: Ornamentos de brocado: Bargueños taraceados y sala de estilo pompeyano.- XXV. Anteproyecto para la remodelación del museo mercedario de arte religioso colonial del convento máximo: El problema del museo mercedario |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54677 |
La Merced de Quito y su arquitectura colonial [texto impreso] / Luis Octavio Proaño (1912-), Autor . - Quito : Imprenta Nacional, 1975 . - 208 p. : Fotos. ; 21x15 cm. $ 5.00 Incluye prólogo, datos de la obra, referencias bibliográficas, índice Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA QUITO, HISTORIA-CONVENTO-LA MERCED,CONVENTO-LA MERCED-REMODELACION, ARQUITECTURA COLONIAL |
Clasificación: |
986 |
Resumen: |
En diciembre de 1969 se dieron los primeros pasos del primer ensayo monográfico del arte en sus diversas manifestaciones en donde se explica cada una de las secciones de Arquitectura, Pintura, escultura, Orfebrería y Epigrafía que contiene el Conevento de la Merced. Cuatro veces centenario, así como la basílica, con el pie explicativo de cada gráfica. Todo un proyecto de remodelación del Convento de la Merced |
Nota de contenido: |
I. Quito, joya colonial de América.- II. La capilla de San Juan de Letran el primer templo de Quito: La peregrina de Quito en la capilla de San Juan de Letran: Restauración de la capilla.- III. La cruz del atrio de la Basílica de la Merced de Quito: Tentativa del traslado de la cruz a su antíguo sitio: Triunfo definitivo.- IV. Aspecto exterior de la Basílica de la Merced.- V. La media naranja.- VI. La torre.- VII. El reloj público más antiguo de Quito.- VIII. Ceferino Congo fiel guardián del reloj.- IX. Manpara tallada en piedra.- X. Manpara de madera y dorada.- XI. Interior de la Basílica Mercedaria: Retablos del crucero: Capilla del Santísimo.- .- XII. Retablo central del presbiterio.- XIII. Retablos de las naves laterales.- XIV. Retablo del Señor del Amor: El Cristo del amor de Legarda: El Sagrario una joya barroca: Retablo del Señor de la justicia.- XV. El coro.- XVI. El púlpito.- XVII. La sacristía.- XVIII. El patio, sus claustros y retablos: Cuatro retablos.- XIX. La pila.- XX. Escaleras pétreas.- XXI. El segundo claustro: Descripción del claustro.- XXII. Sala de profundis y el reflectorio.- XXIII. Archivo histórico del convento de la Merced.- XXIV. El museo mercedario de arte colonial: Ornamentos de brocado: Bargueños taraceados y sala de estilo pompeyano.- XXV. Anteproyecto para la remodelación del museo mercedario de arte religioso colonial del convento máximo: El problema del museo mercedario |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54677 |
|