Título : |
Semiología siquiátrica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Castro Ochoa, Fabián, Autor |
Editorial: |
Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos Universidad Católica de Cuenca |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
291 p. |
Il.: |
fots. |
Dimensiones: |
21 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-972-27-031-3 |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PENSAMIENTO, SEMIOLOGIA PEDIATRICA, PSICOLOGÍA EDUCATIVA |
Clasificación: |
616 |
Resumen: |
Se define a la semiología, o semiótica, al estudio de los síntomas y signos de las enfermedades; la sintomatología psíquica serán las alteraciones del vivenciar, las que adquieren su nombre propio y constituyen la psicopatología, y su semiología se hará a través del propio método fenomenológico |
Nota de contenido: |
Psicopatología de los elementos del vivenciar: sensación, percepción, representación, pensamiento y lenguaje .- Psicopatología de los elementos del vivenciar: pensamiento y lenguaje.- Afectividad.-- Psicomotricidad o donación.- Psicopatología de los instrumentos del vivenciar: conciencia, inteligencia, atención, memoria y orientación.- Orientaciones para el desarrollo de la historia clínica |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54066 |
Semiología siquiátrica [texto impreso] / Castro Ochoa, Fabián, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos Universidad Católica de Cuenca, 2016 . - 291 p. : fots. ; 21 cm. ISSN : 978-9942-972-27-031-3 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
PENSAMIENTO, SEMIOLOGIA PEDIATRICA, PSICOLOGÍA EDUCATIVA |
Clasificación: |
616 |
Resumen: |
Se define a la semiología, o semiótica, al estudio de los síntomas y signos de las enfermedades; la sintomatología psíquica serán las alteraciones del vivenciar, las que adquieren su nombre propio y constituyen la psicopatología, y su semiología se hará a través del propio método fenomenológico |
Nota de contenido: |
Psicopatología de los elementos del vivenciar: sensación, percepción, representación, pensamiento y lenguaje .- Psicopatología de los elementos del vivenciar: pensamiento y lenguaje.- Afectividad.-- Psicomotricidad o donación.- Psicopatología de los instrumentos del vivenciar: conciencia, inteligencia, atención, memoria y orientación.- Orientaciones para el desarrollo de la historia clínica |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54066 |
|  |