Título : |
La Real Audiencia de Quito claustro en los Andes siglo XVII: volumen tercero |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ricardo Descalzi, Autor |
Mención de edición: |
1a ed. |
Editorial: |
Universitaria |
Fecha de publicación: |
1987 |
Número de páginas: |
468 p. |
Il.: |
il. fots. |
Dimensiones: |
21x17 cm. |
Nota general: |
Incluye datos de la obra y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA QUITO COLONIAL, HISTORIA-QUITO-XVII, QUITO-1645-1692, CIUDAD-QUITO, REAL-AUDIENCIA-DE-QUITO, CABILDO QUITEÑO, ARTE-QUITEÑO, ESCUELA-QUITEÑA, CLERO-RITO-QUITEÑOS, TRADICIONES-QUITEÑAS, FIESTAS-QUITEÑAS, OBISPO Y AUDIENCIA |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
La segunda mitad del siglo XVII, de 1645 a 1692, se caracteriza por presentar tres expresiones fundamentales en la estructura socioeconómica del pueblo de la Real Audiencia de Quito, la industria, el obraje y trapiche y el asentamiento de una casta a base del binomio hacienda-mansión, van reforzando con títulos de nobleza comprados en altas sumas a la Corona, la sumisión del pueblo quiteño relacionado con su piedad, traía aparejada reverencia, fidelidad y vasallaje al Soberano, el afianciamiento de la ilustración y el arte arquitectónico |
Nota de contenido: |
Segunda mitad del siglo XVII.- Siglo XVII: 1645-1692.- Capítulo Primero: Entre la mística y el anatema...1645.- Capítulo Segundo: De los días habituales.- Capítulo Tercero: El Obispado de Alonso de la Peña Montenegro.- Capítulo Cuarto: Ilustración y Arte.- Capítulo Quinto: Escándalos religiosos y horridos obrajes.- Capítulo Sexto: Nuevos escándalos religiosos |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54002 |
La Real Audiencia de Quito claustro en los Andes siglo XVII: volumen tercero [texto impreso] / Ricardo Descalzi, Autor . - 1a ed. . - Universitaria, 1987 . - 468 p. : il. fots. ; 21x17 cm. Incluye datos de la obra y bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA QUITO COLONIAL, HISTORIA-QUITO-XVII, QUITO-1645-1692, CIUDAD-QUITO, REAL-AUDIENCIA-DE-QUITO, CABILDO QUITEÑO, ARTE-QUITEÑO, ESCUELA-QUITEÑA, CLERO-RITO-QUITEÑOS, TRADICIONES-QUITEÑAS, FIESTAS-QUITEÑAS, OBISPO Y AUDIENCIA |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
La segunda mitad del siglo XVII, de 1645 a 1692, se caracteriza por presentar tres expresiones fundamentales en la estructura socioeconómica del pueblo de la Real Audiencia de Quito, la industria, el obraje y trapiche y el asentamiento de una casta a base del binomio hacienda-mansión, van reforzando con títulos de nobleza comprados en altas sumas a la Corona, la sumisión del pueblo quiteño relacionado con su piedad, traía aparejada reverencia, fidelidad y vasallaje al Soberano, el afianciamiento de la ilustración y el arte arquitectónico |
Nota de contenido: |
Segunda mitad del siglo XVII.- Siglo XVII: 1645-1692.- Capítulo Primero: Entre la mística y el anatema...1645.- Capítulo Segundo: De los días habituales.- Capítulo Tercero: El Obispado de Alonso de la Peña Montenegro.- Capítulo Cuarto: Ilustración y Arte.- Capítulo Quinto: Escándalos religiosos y horridos obrajes.- Capítulo Sexto: Nuevos escándalos religiosos |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54002 |
|