|
| Título : |
La Real Audiencia de Quito claustro en los Andes siglo XVII: volumen segundo |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Ricardo Descalzi, Autor |
| Mención de edición: |
1a ed. |
| Editorial: |
Universitaria |
| Fecha de publicación: |
1981 |
| Número de páginas: |
411 p. |
| Il.: |
il. fots. |
| Dimensiones: |
21x17 cm. |
| Nota general: |
Incluye datos de la obra, apéndice y bibliografía |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
HISTORIA QUITO COLONIAL, HISTORIA-QUITO-XVII, QUITO-1600-1644, CIUDAD-QUITO, REAL-AUDIENCIA-DE-QUITO, CABILDO QUITEÑO, ARTE-QUITEÑO, ANGEL MEDORO,DIEGO-DE-ROBLES, ORFEBRERÍA-QUITEÑA, ARTESANÍAS-QUITO, CLERO-RITO-QUITEÑOS, TRADICIONES-QUITEÑAS, FIESTAS-QUITEÑAS, OBISPO Y AUDIENCIA, SANTO OFICIO NOMBRAMIENTOS, FRANCISCO DE SOTOMAYOR, SEMINARIO-SAN-LUIS, CONVENTO-SANTO-DOMINGO, CONCEPTAS RIOBAMBA, CONVENTOS-QUITO, FRAY PEDRO URRACA, CEDULAS REALES, JUAN FERNÁNDEZ RECALDE-GOBIERNO, DISTRITO-QUITO, ANTONIO-DE MORGA-GOBIERNO |
| Clasificación: |
986.6 |
| Resumen: |
En la primera mitad del siglo XVII, de 1600 a 1644, se presenta un proceso de consolidación social y estructural de la ciudad de Quito, con su típico ambiente arquitectónico, en lo religioso y artístico, donde las costumbres se entremezclan con la presencia aborigen |
| Nota de contenido: |
Parte primera siglo XVII (1600-1644).- Capítulo Primero: La ciudad y sus hombres.- Capítulo Segundo: Los primeros tiempos.- Capítulo Tercero: El transcurrir cotidisno.- Capítulo Cuarto: San Miguel de Ibarra y otros hechos.- Capítulo Quinto: Primeras inquietudes religiosas.- Capítulo Sexto: Gobierno del Doctor Juan Fernández de Recalde.- Capítulo Séptimo<. la franciscana vida de quito.- cap octavo: gobioerno antonio morga.- noveno: esc laicos y religiosos.- d entre agitaci calma.- primero: del sosiego a violencia> |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53998 |
La Real Audiencia de Quito claustro en los Andes siglo XVII: volumen segundo [texto impreso] / Ricardo Descalzi, Autor . - 1a ed. . - Universitaria, 1981 . - 411 p. : il. fots. ; 21x17 cm. Incluye datos de la obra, apéndice y bibliografía Idioma : Español ( spa) | Palabras clave: |
HISTORIA QUITO COLONIAL, HISTORIA-QUITO-XVII, QUITO-1600-1644, CIUDAD-QUITO, REAL-AUDIENCIA-DE-QUITO, CABILDO QUITEÑO, ARTE-QUITEÑO, ANGEL MEDORO,DIEGO-DE-ROBLES, ORFEBRERÍA-QUITEÑA, ARTESANÍAS-QUITO, CLERO-RITO-QUITEÑOS, TRADICIONES-QUITEÑAS, FIESTAS-QUITEÑAS, OBISPO Y AUDIENCIA, SANTO OFICIO NOMBRAMIENTOS, FRANCISCO DE SOTOMAYOR, SEMINARIO-SAN-LUIS, CONVENTO-SANTO-DOMINGO, CONCEPTAS RIOBAMBA, CONVENTOS-QUITO, FRAY PEDRO URRACA, CEDULAS REALES, JUAN FERNÁNDEZ RECALDE-GOBIERNO, DISTRITO-QUITO, ANTONIO-DE MORGA-GOBIERNO |
| Clasificación: |
986.6 |
| Resumen: |
En la primera mitad del siglo XVII, de 1600 a 1644, se presenta un proceso de consolidación social y estructural de la ciudad de Quito, con su típico ambiente arquitectónico, en lo religioso y artístico, donde las costumbres se entremezclan con la presencia aborigen |
| Nota de contenido: |
Parte primera siglo XVII (1600-1644).- Capítulo Primero: La ciudad y sus hombres.- Capítulo Segundo: Los primeros tiempos.- Capítulo Tercero: El transcurrir cotidisno.- Capítulo Cuarto: San Miguel de Ibarra y otros hechos.- Capítulo Quinto: Primeras inquietudes religiosas.- Capítulo Sexto: Gobierno del Doctor Juan Fernández de Recalde.- Capítulo Séptimo<. la franciscana vida de quito.- cap octavo: gobioerno antonio morga.- noveno: esc laicos y religiosos.- d entre agitaci calma.- primero: del sosiego a violencia> |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53998 |
|