Título : |
Officium Hembdomadae Sanctae De Tomás Luis de Victoria |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rubio, Samuel, Autor ; Iglesias, Antonio, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Instituto de la Música Religiosa |
Fecha de publicación: |
1977 |
Número de páginas: |
337 páginas |
Il.: |
il |
Dimensiones: |
28 centímetros |
Nota general: |
Incluye índice del Officium por el orden del mismo e índice alfabético de piezas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
OFFICIUM HEBDOMADAE SANCTAE, TOMAS LUIS-DE-VICTORIA, MUSICA RELIGIOSA, PARTITURAS-MUSICA-RELIGIOSA |
Clasificación: |
780 |
Resumen: |
La obra de Tomás Luis de Victoria -síntesis de su profundo sentir religioso, su misticismo y el rendido sometimiento a las normas tridentinas- es austera, grave y serena. Su lugar se encuentra en iglesias y catedrales -entre fríos muros, grandes altares, refulgentes vidrieras, rosetones multicolores y altos techos abovedados; allí donde las largas y sostenidas frases de su música resuenan a mayor gloria de Dios. A diferencia de los otros grandes polifonistas de su época, este sacerdote, maestro de capilla y organista siempre evitó componer música sobre temas profanos siguiendo las directrices del Concilio de Trento que, según parece, prohibía dicha práctica por razones de ortodoxia religiosa. Sólo una excepción entre su corpus de música religiosa: la Missa Pro Victoria basada en la La Guerre de Janequin y cuya autoría precisamente por temática y estilo algunos han puesto en duda. |
Nota de contenido: |
Justificación de este trabajo.- Capítulo I: Vida y obra de T.L de Victoria.- Capítulo II: El Officium Hebdomadae Sanctae.- Capítulo III: Las lamentaciones.- Capítulo IV: Los responsorios.- Capítulo V: Las otras piezas.- Evaluación final.- Parte musical. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53914 |
Officium Hembdomadae Sanctae De Tomás Luis de Victoria [texto impreso] / Rubio, Samuel, Autor ; Iglesias, Antonio, Autor . - Cuenca : Instituto de la Música Religiosa, 1977 . - 337 páginas : il ; 28 centímetros. Incluye índice del Officium por el orden del mismo e índice alfabético de piezas Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
OFFICIUM HEBDOMADAE SANCTAE, TOMAS LUIS-DE-VICTORIA, MUSICA RELIGIOSA, PARTITURAS-MUSICA-RELIGIOSA |
Clasificación: |
780 |
Resumen: |
La obra de Tomás Luis de Victoria -síntesis de su profundo sentir religioso, su misticismo y el rendido sometimiento a las normas tridentinas- es austera, grave y serena. Su lugar se encuentra en iglesias y catedrales -entre fríos muros, grandes altares, refulgentes vidrieras, rosetones multicolores y altos techos abovedados; allí donde las largas y sostenidas frases de su música resuenan a mayor gloria de Dios. A diferencia de los otros grandes polifonistas de su época, este sacerdote, maestro de capilla y organista siempre evitó componer música sobre temas profanos siguiendo las directrices del Concilio de Trento que, según parece, prohibía dicha práctica por razones de ortodoxia religiosa. Sólo una excepción entre su corpus de música religiosa: la Missa Pro Victoria basada en la La Guerre de Janequin y cuya autoría precisamente por temática y estilo algunos han puesto en duda. |
Nota de contenido: |
Justificación de este trabajo.- Capítulo I: Vida y obra de T.L de Victoria.- Capítulo II: El Officium Hebdomadae Sanctae.- Capítulo III: Las lamentaciones.- Capítulo IV: Los responsorios.- Capítulo V: Las otras piezas.- Evaluación final.- Parte musical. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53914 |
|