Título : |
El libro de las misiones |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Ortega y Gasset (1883-1955) , Autor |
Mención de edición: |
Octava edición |
Editorial: |
Madrid : Espasa-Calpe |
Fecha de publicación: |
1965 |
Número de páginas: |
162 p. |
Dimensiones: |
18 cm. |
Nota general: |
Incluye Biografía del autor
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ENSAYOS ESPAÑOLES,LITERATURA |
Clasificación: |
864 |
Resumen: |
"...lo que un hombre tiene que hacer en su vida
En nuestra mano está querer realizarlo o no, ser fieles o ser infieles a nuestra vocación
He aquí por qué toda vida humana tiene misión
La idea de misión es, pues, un ingrediente constitutivo de la condición humana, y como antes decía: Sin hombre no hay misión, podemos añadir: Sin misión no hay hombre.
"Sobre la misión de la universidad Ortega articula su discurso desde tres ideas: la misión cultural, la formación de buenos profesionales y la formación científica, y la recorre uno de sus términos preferidos, la "barbarie del especialismo"".
"El ensayo sobre la misión del bibliotecario se enfoca, desde la historia del libro, tratando el ""libro como conflicto"", ante la explosión de la producción editorial en todos los campos del saber, y usa la metáfora del bibliotecario como ""domador del libro enfurecido"
|
Nota de contenido: |
Misión del bibliotecario.- Misión de la Universidad.- Miseria y esplendor de la traducción.
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53847 |
El libro de las misiones [texto impreso] / José Ortega y Gasset (1883-1955)  , Autor . - Octava edición . - Madrid : Espasa-Calpe, 1965 . - 162 p. ; 18 cm. Incluye Biografía del autor Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ENSAYOS ESPAÑOLES,LITERATURA |
Clasificación: |
864 |
Resumen: |
"...lo que un hombre tiene que hacer en su vida
En nuestra mano está querer realizarlo o no, ser fieles o ser infieles a nuestra vocación
He aquí por qué toda vida humana tiene misión
La idea de misión es, pues, un ingrediente constitutivo de la condición humana, y como antes decía: Sin hombre no hay misión, podemos añadir: Sin misión no hay hombre.
"Sobre la misión de la universidad Ortega articula su discurso desde tres ideas: la misión cultural, la formación de buenos profesionales y la formación científica, y la recorre uno de sus términos preferidos, la "barbarie del especialismo"".
"El ensayo sobre la misión del bibliotecario se enfoca, desde la historia del libro, tratando el ""libro como conflicto"", ante la explosión de la producción editorial en todos los campos del saber, y usa la metáfora del bibliotecario como ""domador del libro enfurecido"
|
Nota de contenido: |
Misión del bibliotecario.- Misión de la Universidad.- Miseria y esplendor de la traducción.
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53847 |
|  |