Título : |
Memoria del primer foro internacional: "Hacia la construcción del estado plurinacional e intercultural" |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Secretaría Nacional de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana, Autor ; Ministerio Coordinador de Patrimonio, Autor |
Editorial: |
Quito [Ecuador] : Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
148 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
30x21 cm. |
Nota general: |
Incluye datos de la obra |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ESTADO, PLURINACIONAL, INTERCULTURAL, POLÍTICAS, PÚBLICAS, AFROECUATORIANOS, EDUCACIÓN-INTERCULTURAL, GUATEMALA-EDUCACIÓN-INTERCULTURAL, SALUD, ECONOMÍA, SOLIDARIA, COMUNICACIÓN, CULTURA, DIVERSIDAD, CULTURAL, GÉNERO, SOCIEDADES, INTERCULTURALES |
Clasificación: |
306 |
Resumen: |
Este foro internacional permitió compartir experiencias en diferentes áreas como Salud, Educación, Economía Solidaria, Comunicación, Circunscripciones Territoriales, Género, Interculturalidad y Plurinacionalidad, elementos que nos permitirán diseñar y evaluar Políticas Públicas de Interculturalidad y Plurinacionalidad, con una firme participación ciudadana para lograr la consecución del Buen Vivir |
Nota de contenido: |
Capítulo 1: Justificación y objetivos- Capítulo 2 Análisis histórico del estado colonial versus estado plurinacional e intercultural- Los diferentes y distintos empezamos a visibilizarnos y entendernos- La discusión de la interculturalidad en el movimiento indígena- Lineamientos de políticas públicas en la construcción del estado plurinacional e intercultural- Definición de la interculturalidad- Un proceso histórico conflictivo- Conceptos de circunscripciones territoriales para el estado plurinacional e intercultural- Plurinacionalidad y circunscripciones territoriales-Diversidad cultural y género en la construcción de sociedades interculturales- Diversidad es unidad : gran narrativa del modelo indio- Concepto occidental de género- Capítulo 3: La construcción del Estado Plurinacional e Intercultural, "Experiencias y propuestas en la elaboración de políticas públicas en lo social, económico, ambiental y político"- La etnoeducación: una propuesta desde los afroecuatorianos- La experiencia de Guatemala en educación intercultural- Un recorrido por la historia de los pueblos y nacionalidades- Lineamiento de políticas públicas en salud intercultural- La interculturalidad, una propuesta comprometida con la vida- Interculturalidad en salud- Lineamientos de políticas públicas en comunicación y cultura- Aspectos para los lineamientos en la construcción de políticas públicas- Una mirada al paisaje- Conclusiones del I Foro Internacional para la Construcción del Estado Plurinacional |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53684 |
Memoria del primer foro internacional: "Hacia la construcción del estado plurinacional e intercultural" [texto impreso] / Secretaría Nacional de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana, Autor ; Ministerio Coordinador de Patrimonio, Autor . - Quito [Ecuador] : Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana, 2009 . - 148 p. : il. ; 30x21 cm. Incluye datos de la obra Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ESTADO, PLURINACIONAL, INTERCULTURAL, POLÍTICAS, PÚBLICAS, AFROECUATORIANOS, EDUCACIÓN-INTERCULTURAL, GUATEMALA-EDUCACIÓN-INTERCULTURAL, SALUD, ECONOMÍA, SOLIDARIA, COMUNICACIÓN, CULTURA, DIVERSIDAD, CULTURAL, GÉNERO, SOCIEDADES, INTERCULTURALES |
Clasificación: |
306 |
Resumen: |
Este foro internacional permitió compartir experiencias en diferentes áreas como Salud, Educación, Economía Solidaria, Comunicación, Circunscripciones Territoriales, Género, Interculturalidad y Plurinacionalidad, elementos que nos permitirán diseñar y evaluar Políticas Públicas de Interculturalidad y Plurinacionalidad, con una firme participación ciudadana para lograr la consecución del Buen Vivir |
Nota de contenido: |
Capítulo 1: Justificación y objetivos- Capítulo 2 Análisis histórico del estado colonial versus estado plurinacional e intercultural- Los diferentes y distintos empezamos a visibilizarnos y entendernos- La discusión de la interculturalidad en el movimiento indígena- Lineamientos de políticas públicas en la construcción del estado plurinacional e intercultural- Definición de la interculturalidad- Un proceso histórico conflictivo- Conceptos de circunscripciones territoriales para el estado plurinacional e intercultural- Plurinacionalidad y circunscripciones territoriales-Diversidad cultural y género en la construcción de sociedades interculturales- Diversidad es unidad : gran narrativa del modelo indio- Concepto occidental de género- Capítulo 3: La construcción del Estado Plurinacional e Intercultural, "Experiencias y propuestas en la elaboración de políticas públicas en lo social, económico, ambiental y político"- La etnoeducación: una propuesta desde los afroecuatorianos- La experiencia de Guatemala en educación intercultural- Un recorrido por la historia de los pueblos y nacionalidades- Lineamiento de políticas públicas en salud intercultural- La interculturalidad, una propuesta comprometida con la vida- Interculturalidad en salud- Lineamientos de políticas públicas en comunicación y cultura- Aspectos para los lineamientos en la construcción de políticas públicas- Una mirada al paisaje- Conclusiones del I Foro Internacional para la Construcción del Estado Plurinacional |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53684 |
|  |