Título : |
Tradición y cambio en las fiestas religiosas del Azuay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Susana González Muñoz, Autor ; Alcibiades Vega Malo, Ilustrador ; Fabián Cordero, Diseñador gráfico de la portada |
Mención de edición: |
1º ed. |
Editorial: |
GAD Municipal del Cantón Cuenca |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
408 p. |
Il.: |
il. col. ,fots. |
Dimensiones: |
25 cm. |
Nota general: |
Incluye : bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
FIESTAS TRADICIONALES
|
Palabras clave: |
TRADICIÓN, FIESTA, PATRONO DE CADA LOCALIDAD. |
Clasificación: |
755 |
Resumen: |
Las culturas campesinas, profundamente tradicionales, mantuvieron
por siglos la aceptación de valores culturales y de formas de
conducta establecidas como deseables, lo cual contribuyó al fortalecimiento
de las instituciones sociales y religiosas. Sin embargo, como
las sociedades no son estáticas sino dinámicas, y se proyectan hacia
el futuro, en las últimas décadas se han observado modificaciones en
el sistema cultural campesino, dentro del cual, la fiesta religiosa, su
núcleo central, se ha visto influenciada también por estos cambios. |
Nota de contenido: |
Fiesta y religión - Las fiestas religiosas en la provincia del Azuay -Subsistencia de la tradición - Expresiones de cambio - CAPÍTULO V : factores de cambio - CAPÍTULO VI: factores de continuidad - Factores religiosos - Factores socio-económicos y psicológicos - Mitos - Ritos y Ceremonias - Las procesiones y romerías - Culto a las imágenes |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53172 |
Tradición y cambio en las fiestas religiosas del Azuay [texto impreso] / Susana González Muñoz, Autor ; Alcibiades Vega Malo, Ilustrador ; Fabián Cordero, Diseñador gráfico de la portada . - 1º ed. . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2009 . - 408 p. : il. col. ,fots. ; 25 cm. Incluye : bibliografía. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
FIESTAS TRADICIONALES
|
Palabras clave: |
TRADICIÓN, FIESTA, PATRONO DE CADA LOCALIDAD. |
Clasificación: |
755 |
Resumen: |
Las culturas campesinas, profundamente tradicionales, mantuvieron
por siglos la aceptación de valores culturales y de formas de
conducta establecidas como deseables, lo cual contribuyó al fortalecimiento
de las instituciones sociales y religiosas. Sin embargo, como
las sociedades no son estáticas sino dinámicas, y se proyectan hacia
el futuro, en las últimas décadas se han observado modificaciones en
el sistema cultural campesino, dentro del cual, la fiesta religiosa, su
núcleo central, se ha visto influenciada también por estos cambios. |
Nota de contenido: |
Fiesta y religión - Las fiestas religiosas en la provincia del Azuay -Subsistencia de la tradición - Expresiones de cambio - CAPÍTULO V : factores de cambio - CAPÍTULO VI: factores de continuidad - Factores religiosos - Factores socio-económicos y psicológicos - Mitos - Ritos y Ceremonias - Las procesiones y romerías - Culto a las imágenes |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53172 |
|  |