Título : |
Tratado de las Obligaciones Volúmen II : En el Derecho Civil Paraguayo y Argentino |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Gasperi De (1890-1975) , Autor |
Editorial: |
Editorial Depalma |
Fecha de publicación: |
1946 |
Número de páginas: |
750 Páginas |
Dimensiones: |
26 centímetros |
Precio: |
$1,00 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO
|
Palabras clave: |
ANTIGUO DERECHO FRANCÉS, PROBLEMA FUNDAMENTAL SOLIDARIDAD, OBLIGACIONES INDIVISIBLES, REFORMA PROYECTADA BIBILONI, SISTEMA CÓDIGO CIVIL ALEMÁN, ACREEDOR CASO PERECIMIENTO PRESTACIÓN PRINCIPALCULPA DEUDOR DESICIÓN DEFECTUOSA CÓDIGO, TIEMPO MODO EJECUCIÓN, FRANCES, DISPOSICIÓN RELATIVO MATERIA, POSESIÓN DOCTRINAL ANTIPROYECTO NOICIÓN LÍCITO ILÍCITO, DERECHOS CONFUNDEN EXISTENCIA PERSONAS EJERCEN SOBRE COSAS OBJETOS EXPRESIÓN BIENES VITALES INNATOS, DIFERENCIAS DELITO CRIMINAL, CONCEPCIÓN ANTIGUA CUASI-DELITO, CANÓNICO FRANCES CESIÓN CRÉDITO ROMANO, ASUNCIÓN ACUMULATIVA REFUERZO. |
Clasificación: |
345.7 |
Resumen: |
La presente obra, contiene todo lo que son los casos ilícitos, los casos de delito, como principal fuente de los contenidos están las obligaciones, en una cantidad de obligaciones que marcan la vida social, en la parte de la jurisprudencia argentina y paraguaya. |
Nota de contenido: |
Clasificación de las obligaciones por razón de los sujetos.- De las obligaciones simplemente mancomunadas.- De la solidaridad.- De las obligaciones indivisibles.- Clasificación de las obligaciones por razón de la prestación.- De las obligaciones por dar cosas inciertas no fungibles.- De las obligaciones de dar cantidades de cosas.- De las obligaciones de dar sumas de dinero.- De las obligaciones alternativas.- De las obligaciones facultativas.- De las obligaciones alternativas.- De las obligaciones facultativas.- De las obligaciones de hacer y no hacer.- Del enriquecimiento injusto.- De la gestión de negocios ajenos.- Del ejecicio abusivo de los derechos.- De los actos ilicitos.- De la reparación debida por la comisión de delitos contra los bienes vitalesy los derechos absolutos de las personas.- Del ejercicio de la acción civil emergente de los delitos.- De los hechos ilicitos que no son delitos.- Del reconocimiento de las obligaciones.- De la cesión de crédito.- De la asunción privativa.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52735 |
Tratado de las Obligaciones Volúmen II : En el Derecho Civil Paraguayo y Argentino [texto impreso] / Luis Gasperi De (1890-1975)  , Autor . - Editorial Depalma, 1946 . - 750 Páginas ; 26 centímetros. $1,00 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO
|
Palabras clave: |
ANTIGUO DERECHO FRANCÉS, PROBLEMA FUNDAMENTAL SOLIDARIDAD, OBLIGACIONES INDIVISIBLES, REFORMA PROYECTADA BIBILONI, SISTEMA CÓDIGO CIVIL ALEMÁN, ACREEDOR CASO PERECIMIENTO PRESTACIÓN PRINCIPALCULPA DEUDOR DESICIÓN DEFECTUOSA CÓDIGO, TIEMPO MODO EJECUCIÓN, FRANCES, DISPOSICIÓN RELATIVO MATERIA, POSESIÓN DOCTRINAL ANTIPROYECTO NOICIÓN LÍCITO ILÍCITO, DERECHOS CONFUNDEN EXISTENCIA PERSONAS EJERCEN SOBRE COSAS OBJETOS EXPRESIÓN BIENES VITALES INNATOS, DIFERENCIAS DELITO CRIMINAL, CONCEPCIÓN ANTIGUA CUASI-DELITO, CANÓNICO FRANCES CESIÓN CRÉDITO ROMANO, ASUNCIÓN ACUMULATIVA REFUERZO. |
Clasificación: |
345.7 |
Resumen: |
La presente obra, contiene todo lo que son los casos ilícitos, los casos de delito, como principal fuente de los contenidos están las obligaciones, en una cantidad de obligaciones que marcan la vida social, en la parte de la jurisprudencia argentina y paraguaya. |
Nota de contenido: |
Clasificación de las obligaciones por razón de los sujetos.- De las obligaciones simplemente mancomunadas.- De la solidaridad.- De las obligaciones indivisibles.- Clasificación de las obligaciones por razón de la prestación.- De las obligaciones por dar cosas inciertas no fungibles.- De las obligaciones de dar cantidades de cosas.- De las obligaciones de dar sumas de dinero.- De las obligaciones alternativas.- De las obligaciones facultativas.- De las obligaciones alternativas.- De las obligaciones facultativas.- De las obligaciones de hacer y no hacer.- Del enriquecimiento injusto.- De la gestión de negocios ajenos.- Del ejecicio abusivo de los derechos.- De los actos ilicitos.- De la reparación debida por la comisión de delitos contra los bienes vitalesy los derechos absolutos de las personas.- Del ejercicio de la acción civil emergente de los delitos.- De los hechos ilicitos que no son delitos.- Del reconocimiento de las obligaciones.- De la cesión de crédito.- De la asunción privativa.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52735 |
|