Título : |
Ciudad es decir ciudad : llactacamp.2.0: la ciudad como proceso |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Universidad de Cuenca (Ecuador) , Autor |
Mención de edición: |
1ra. ed |
Editorial: |
Universidad de Cuenca, Facultad de arquitectura y urbanismo |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
164 p. |
Il.: |
il., fotos |
Dimensiones: |
21x13cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-14-320-9 |
Nota general: |
incluye bibliografia |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
VIVIENDA, URBANISMO,CIUDAD SUSTENTABLE, ARQUITECTURA SUSTENTABLE,DESARROLLO URBANO |
Clasificación: |
711 |
Resumen: |
En este libro podemos entender y disfrutar desde una experiencia de vida hasta una pequeña gran idea, donde lo más interesante es el aporte multidisciplinario que contiene, sin la necesidad de ser arquitecto y/o Urbanista para su comprensión. Simplemente se necesita ser ciudadano activo, donde la principal herramienta es la razón. Los escritos desarrollados en estas páginas muestran una narrativa que nos induce al diálogo, a la discusión y reflexión sobre el ser y el hacer ciudad, involucrándonos lucidamente a procesos imaginativos sobre la arquitectura, la sustentabilidad, la ciudad y la gente de nuestro tiempo. |
Nota de contenido: |
La ciudad en movimiento.- percepción y medición de la ciudad.- La ciudad y la vivienda.- La ciudad como organismo: Metabolismo urbano.- la ciudad en crecimiento. |
En línea: |
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23454 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52676 |
Ciudad es decir ciudad : llactacamp.2.0: la ciudad como proceso [texto impreso] / Universidad de Cuenca (Ecuador)  , Autor . - 1ra. ed . - Universidad de Cuenca, Facultad de arquitectura y urbanismo, 2015 . - 164 p. : il., fotos ; 21x13cm. ISBN : 978-9978-14-320-9 incluye bibliografia Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
VIVIENDA, URBANISMO,CIUDAD SUSTENTABLE, ARQUITECTURA SUSTENTABLE,DESARROLLO URBANO |
Clasificación: |
711 |
Resumen: |
En este libro podemos entender y disfrutar desde una experiencia de vida hasta una pequeña gran idea, donde lo más interesante es el aporte multidisciplinario que contiene, sin la necesidad de ser arquitecto y/o Urbanista para su comprensión. Simplemente se necesita ser ciudadano activo, donde la principal herramienta es la razón. Los escritos desarrollados en estas páginas muestran una narrativa que nos induce al diálogo, a la discusión y reflexión sobre el ser y el hacer ciudad, involucrándonos lucidamente a procesos imaginativos sobre la arquitectura, la sustentabilidad, la ciudad y la gente de nuestro tiempo. |
Nota de contenido: |
La ciudad en movimiento.- percepción y medición de la ciudad.- La ciudad y la vivienda.- La ciudad como organismo: Metabolismo urbano.- la ciudad en crecimiento. |
En línea: |
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23454 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52676 |
|  |