Título : |
Los cañaris en el incario y la conquista española del Tahuantinsuyo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gustavo Reinoso Hermida, Autor ; Marcia Peña Andrade, Corrector ; Silvia Ortiz Guerra, Editor científico |
Editorial: |
GAD Municipal del Cantón Cuenca |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
318 p. |
Il.: |
il., col., fotos |
Dimensiones: |
30 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-30-451-3 |
Nota general: |
Incluye prefacio del Ing. Marcelo Cabrera Palacios y Msc Belisario Chimborazo Pallchisaca, incluye presentación de César A. Alarcón Costta, incluye datos biográficos del autor, incluye glosario y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
LOS CAÑARIS, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA, ARQUEOLOGÍA-ECUATORIANA, TAHUANTINSUYO, CHOBSHI, TACALSHAPA, NARRÍO, CASHALOMA, GUSTAVO REINOSO HERMIDA |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
Los cañaris en el incario y la conquista española del Tahuantinsuyo, la nueva obra del historiador Reinoso Hermida, penetra en las profundas raíces de la presencia humana en el Austro ecuatoriano, cuyos primeros vestigios, con una antigüedad de diez mil años, fueron descubiertos en la Cueva Negra de Chobshi. Sus minuciosas investigaciones realizadas en este importantísimo sitio, así como en Narrío, Tacalshapa, Chordeleg, Sigsig, Guapán y Cashaloma, contribuyen de modo extraordinario a la recuperación de la memoria colectiva de nuestra patria. |
Nota de contenido: |
Culturas arqueológicas pre incas de Cañar y Azuay.- Los Cañaris: fuentes escritas a partir de la llegada de los españoles.- ¿Quienes fueron Los Cañaris durante el dominio incásico?.- ¿Quienes fueron Los Cañaris durante la conquista española del Tahuantinsuyo?.- Guerras civiles entre los conquistadores españoles y rebeliones de los Incas. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52541 |
Los cañaris en el incario y la conquista española del Tahuantinsuyo [texto impreso] / Gustavo Reinoso Hermida, Autor ; Marcia Peña Andrade, Corrector ; Silvia Ortiz Guerra, Editor científico . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2017 . - 318 p. : il., col., fotos ; 30 cm. ISBN : 978-9942-30-451-3 Incluye prefacio del Ing. Marcelo Cabrera Palacios y Msc Belisario Chimborazo Pallchisaca, incluye presentación de César A. Alarcón Costta, incluye datos biográficos del autor, incluye glosario y bibliografía Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA ECUATORIANA
|
Palabras clave: |
LOS CAÑARIS, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA, ARQUEOLOGÍA-ECUATORIANA, TAHUANTINSUYO, CHOBSHI, TACALSHAPA, NARRÍO, CASHALOMA, GUSTAVO REINOSO HERMIDA |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
Los cañaris en el incario y la conquista española del Tahuantinsuyo, la nueva obra del historiador Reinoso Hermida, penetra en las profundas raíces de la presencia humana en el Austro ecuatoriano, cuyos primeros vestigios, con una antigüedad de diez mil años, fueron descubiertos en la Cueva Negra de Chobshi. Sus minuciosas investigaciones realizadas en este importantísimo sitio, así como en Narrío, Tacalshapa, Chordeleg, Sigsig, Guapán y Cashaloma, contribuyen de modo extraordinario a la recuperación de la memoria colectiva de nuestra patria. |
Nota de contenido: |
Culturas arqueológicas pre incas de Cañar y Azuay.- Los Cañaris: fuentes escritas a partir de la llegada de los españoles.- ¿Quienes fueron Los Cañaris durante el dominio incásico?.- ¿Quienes fueron Los Cañaris durante la conquista española del Tahuantinsuyo?.- Guerras civiles entre los conquistadores españoles y rebeliones de los Incas. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52541 |
|  |