Título : |
El Nuevo Derecho Mexicano del trabajo. Tomo II. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cueva de la, Mario, Autor |
Editorial: |
Mexíco : Porrúa |
Fecha de publicación: |
1979 |
Número de páginas: |
682 p. |
Dimensiones: |
23 cm. |
Precio: |
$10.00 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO
|
Palabras clave: |
CONVENCIONES COLECTIVAS, NATURALEZA COLECTIVAS DERECHO MEXICANO TRABAJO, INTERPRETACIÓN DEFINICIÓN CONTRATO COLECTIVO ORDINARIO, ELEMENTOS INTEGRANTES CONTRATOS COLECTIVOS ORDINARIOS, ENVOLTURA PROTECTORA, LEY, REGLAMENTO INTERIOR CONFLICTOS PANORAMA HISTÓRICO DOCTRINAL, CLAUSURA DISPUTACIÓN TERMINOLÓGICA, CLASIFICACIÓN ADMINISTRACIÓN JUSTICIA OBRERA, PATRONES ANTE ACCIONES RECURSOS PATRONES, HUELGA, RAZÓN JUSTIFICACIÓN HUELGA CARACTERES FUNCIONES, ALGUNAS DENOMINACIONES FUNDAMENTALES, TITULARIDAD MAYORÍA FRACCIÓN XVIII ARTÍCULO 123 MOTIVOS DE PERÍODO PRE-HUELGA, TRABAJOS DEBEN CONTINUAR PRESTÁNDOSE, SUSPENSIÓN TRABAJO EFECTOS, INCIDENTE CALIFICACIÓN EXISTENCIA INEXISTENCIA TERMINACIÓN SOLIDARIDAD. |
Clasificación: |
344 |
Resumen: |
La obra del Tomo II se encuentra compuesta por cincuenta y ocho capítulos divididos en diferentes temas, entendidos de una mejor manera como un amplio desarrollo del código de trabajo, donde podemos ver claramente lo que son las responsabilidades del trabajador podrá tener conocimiento sobre sus derechos y sus obligaciones que le corresponde dentro de un lugar de trabajo, ya sea esta como institución pública y privada, aparte de ello se trata sobre las huelgas, cada una de ellas en su diferente magnitud y dependiendo de las causas, pueden ser hasta por solidarida. |
Nota de contenido: |
La seguridad social.- Los tiempos de la prevención social.- La prevención social en Méxici.- Nacimiento y desarrollo de la idea de la seguridad social.- Idea y proyección futura de la seguridad social.- El derecho mexicano en tránsito a la seguridad social.- Los contenidos de la seguridad social.- El servicio Nacional del empleo, capacitación y adiestramiento.- La habitación de los trabajadores.- Higiene y seguridad en el trabajo.- Los riesgos del trabajo.- Los riesgos de trabajo en el derecho mexicano.- El riesgo de trabajo en la ley de 1970.- El derecho colectivo del trabajo.- El sindicalismo.- Universalidad de la libertad sindical.- Las dimensiones de la libertad sindical.- La actividad política de los sindicatos.- La libertad sindical frente al estado a la empresa.- Cláusulas de exclusión.- Las formas de la sindicación.- Requisitos de la formación de los sindicatos.- La personalidad jurídica de los sindicatos.- Federaciones y confederaciones.- La situación empresarial. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52540 |
El Nuevo Derecho Mexicano del trabajo. Tomo II. [texto impreso] / Cueva de la, Mario, Autor . - Mexíco : Porrúa, 1979 . - 682 p. ; 23 cm. $10.00 Incluye Bibliografía. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO
|
Palabras clave: |
CONVENCIONES COLECTIVAS, NATURALEZA COLECTIVAS DERECHO MEXICANO TRABAJO, INTERPRETACIÓN DEFINICIÓN CONTRATO COLECTIVO ORDINARIO, ELEMENTOS INTEGRANTES CONTRATOS COLECTIVOS ORDINARIOS, ENVOLTURA PROTECTORA, LEY, REGLAMENTO INTERIOR CONFLICTOS PANORAMA HISTÓRICO DOCTRINAL, CLAUSURA DISPUTACIÓN TERMINOLÓGICA, CLASIFICACIÓN ADMINISTRACIÓN JUSTICIA OBRERA, PATRONES ANTE ACCIONES RECURSOS PATRONES, HUELGA, RAZÓN JUSTIFICACIÓN HUELGA CARACTERES FUNCIONES, ALGUNAS DENOMINACIONES FUNDAMENTALES, TITULARIDAD MAYORÍA FRACCIÓN XVIII ARTÍCULO 123 MOTIVOS DE PERÍODO PRE-HUELGA, TRABAJOS DEBEN CONTINUAR PRESTÁNDOSE, SUSPENSIÓN TRABAJO EFECTOS, INCIDENTE CALIFICACIÓN EXISTENCIA INEXISTENCIA TERMINACIÓN SOLIDARIDAD. |
Clasificación: |
344 |
Resumen: |
La obra del Tomo II se encuentra compuesta por cincuenta y ocho capítulos divididos en diferentes temas, entendidos de una mejor manera como un amplio desarrollo del código de trabajo, donde podemos ver claramente lo que son las responsabilidades del trabajador podrá tener conocimiento sobre sus derechos y sus obligaciones que le corresponde dentro de un lugar de trabajo, ya sea esta como institución pública y privada, aparte de ello se trata sobre las huelgas, cada una de ellas en su diferente magnitud y dependiendo de las causas, pueden ser hasta por solidarida. |
Nota de contenido: |
La seguridad social.- Los tiempos de la prevención social.- La prevención social en Méxici.- Nacimiento y desarrollo de la idea de la seguridad social.- Idea y proyección futura de la seguridad social.- El derecho mexicano en tránsito a la seguridad social.- Los contenidos de la seguridad social.- El servicio Nacional del empleo, capacitación y adiestramiento.- La habitación de los trabajadores.- Higiene y seguridad en el trabajo.- Los riesgos del trabajo.- Los riesgos de trabajo en el derecho mexicano.- El riesgo de trabajo en la ley de 1970.- El derecho colectivo del trabajo.- El sindicalismo.- Universalidad de la libertad sindical.- Las dimensiones de la libertad sindical.- La actividad política de los sindicatos.- La libertad sindical frente al estado a la empresa.- Cláusulas de exclusión.- Las formas de la sindicación.- Requisitos de la formación de los sindicatos.- La personalidad jurídica de los sindicatos.- Federaciones y confederaciones.- La situación empresarial. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52540 |
|