Título : |
El Nuevo Derecho Mexicano del trabajo. Tomo I. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cueva de la, Mario, Autor |
Editorial: |
Mexíco : Porrúa |
Fecha de publicación: |
1980 |
Número de páginas: |
646 p. |
Dimensiones: |
23 cm. |
Precio: |
$10.00 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO
|
Palabras clave: |
TRABAJO MENORES, TRABAJOS ESPECIALES, CONSIDERACIONES GENERALES, TRABAJADORES CONFIANZA, BUQUES, TRIPULACIÓN AERONÁUTICA, FERROCARRILERO, AUTOTRANSPORTISTAS SERVICIO PÚBLICO, CAMPO, BANCARIOS, GENTES COMERCIO, DEPORTISTAS PROFESIONALES, ACTORES MÚSICOS, DOMICILIO, DOMÉSTICOS, PROPINA, MÉDICOS RESIDENTES PERIODO ADIESTRAMIENTO ESPECIALIDAD, PRESCRIPCIÓN, APÉNDICES CRÍTICOS JURISPRUDENCIA, APÉNDICE CRÍTICO JURISPRUDENCIA 1974. |
Clasificación: |
344 |
Resumen: |
La obra del Tomo I se encuentra compuesta de cuarenta y tres capítulos divididos en diferentes temas, entendidos de una mejor manera como un amplio ddesarrollo del código de trabajo, donde el trabajador podrá ver y tener conocimiento sobre sus derechos y sus obligaciones que le corresponde dentro de un lugar de trabajo, ya sea esta como institución pública y privada. |
Nota de contenido: |
Disputaciones terminológicas.- La sociedad individualista y liberal y su orden político jurídico.- El derecho internacional del trabajo.- Creación del derecho mexicano del trabajo.- El proceso de elaboración de ley nueva.- Las reformas constitucionales y legales posteriores a 1970.- Hacia una nueva idea del derecho del trabajo.- Los caracteres del derecho del trabajo.- Algunos principios fundamentales.- Las fuentes y la interpretación del derecho del trabajo.- La aplicación de las normas de trabajo por razón de la materia del espacio y del tiempo.- Las personas y el orden jurídico.- Concepto de trabajo.- La empresa y el derecho del trabajo, La relación de trabajo.- Los elementos de la relación de trabajo.- Requisitos de formación y validez de la relación de trabajo.- La estabilidad en el trabajo.- La suspención de las relaciones de trabajo.- La disolución de la relación de trabajo.- Las condiciones de trabajo.- Dias de descanso y vacaciones.- El salario.- Los salarios mínimos.- La participación obrera en las utilidades de la empresa.- Defensa del Salario.- La transacción los convenios individuales y colectivos y la conciliación.- Las obligaciones de los trabajadores y de los patrones.- El problema de las habitaciones.- Los derechos de antiguedad de preferencia y de ascenso.- Las invensiones de los trabajadores.- El trabajo de las mujeres. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52521 |
El Nuevo Derecho Mexicano del trabajo. Tomo I. [texto impreso] / Cueva de la, Mario, Autor . - Mexíco : Porrúa, 1980 . - 646 p. ; 23 cm. $10.00 Incluye Bibliografía. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO
|
Palabras clave: |
TRABAJO MENORES, TRABAJOS ESPECIALES, CONSIDERACIONES GENERALES, TRABAJADORES CONFIANZA, BUQUES, TRIPULACIÓN AERONÁUTICA, FERROCARRILERO, AUTOTRANSPORTISTAS SERVICIO PÚBLICO, CAMPO, BANCARIOS, GENTES COMERCIO, DEPORTISTAS PROFESIONALES, ACTORES MÚSICOS, DOMICILIO, DOMÉSTICOS, PROPINA, MÉDICOS RESIDENTES PERIODO ADIESTRAMIENTO ESPECIALIDAD, PRESCRIPCIÓN, APÉNDICES CRÍTICOS JURISPRUDENCIA, APÉNDICE CRÍTICO JURISPRUDENCIA 1974. |
Clasificación: |
344 |
Resumen: |
La obra del Tomo I se encuentra compuesta de cuarenta y tres capítulos divididos en diferentes temas, entendidos de una mejor manera como un amplio ddesarrollo del código de trabajo, donde el trabajador podrá ver y tener conocimiento sobre sus derechos y sus obligaciones que le corresponde dentro de un lugar de trabajo, ya sea esta como institución pública y privada. |
Nota de contenido: |
Disputaciones terminológicas.- La sociedad individualista y liberal y su orden político jurídico.- El derecho internacional del trabajo.- Creación del derecho mexicano del trabajo.- El proceso de elaboración de ley nueva.- Las reformas constitucionales y legales posteriores a 1970.- Hacia una nueva idea del derecho del trabajo.- Los caracteres del derecho del trabajo.- Algunos principios fundamentales.- Las fuentes y la interpretación del derecho del trabajo.- La aplicación de las normas de trabajo por razón de la materia del espacio y del tiempo.- Las personas y el orden jurídico.- Concepto de trabajo.- La empresa y el derecho del trabajo, La relación de trabajo.- Los elementos de la relación de trabajo.- Requisitos de formación y validez de la relación de trabajo.- La estabilidad en el trabajo.- La suspención de las relaciones de trabajo.- La disolución de la relación de trabajo.- Las condiciones de trabajo.- Dias de descanso y vacaciones.- El salario.- Los salarios mínimos.- La participación obrera en las utilidades de la empresa.- Defensa del Salario.- La transacción los convenios individuales y colectivos y la conciliación.- Las obligaciones de los trabajadores y de los patrones.- El problema de las habitaciones.- Los derechos de antiguedad de preferencia y de ascenso.- Las invensiones de los trabajadores.- El trabajo de las mujeres. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52521 |
|